Desarrollar el gobierno y comercio electrónico como vía fundamental para satisfacer las necesidades de la población y la economía nacional así como el fortalecimiento de la empresa estatal de programas y aplicaciones informáticas en pos de alcanzar mayor soberanía tecnológica, la modernización de las infraestructuras de telecomunicaciones, la exportación de servicios y el fomento de una cultura de seguridad integral, con particular énfasis en la ciberseguridad, son algunos de los retos fundamentales del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), en un contexto donde más de seis millones de cubanos acceden a Internet por diferentes vías.
Así trascendió durante el balance anual del Mincom, el cual fue presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba. También asistieron Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro; Jorge Luis Perdomo Di-Lella, titular del Mincom; Ulises Guillarre de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; Mercedes López Acea, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Gladys Bejerano, Contralora General de Cuba.
En el caso del gobierno electrónico, el país se encuentra en la segunda etapa, la de interacción, uno de los momentos más complejos por el necesario paso de informatizar hacia lo interno de las organizaciones todos los procesos vinculados o no con la población, en aras de lograr transformaciones digitales, que agilicen y brinden mayor calidad y accesibilidad de los servicios.
(En desarrollo)
COMENTAR
Leonardo dijo:
1
25 de febrero de 2020
15:50:44
Rosa del Pino dijo:
2
25 de febrero de 2020
16:39:40
Cuchilla dijo:
3
26 de febrero de 2020
08:52:28
Responder comentario