ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Fábrica de chocolate de Baracoa se encuentra en la fase final de su remodelación tecnológica. Foto: ACN

En fase final se encuentra la remodelación tecnológica de la Fábrica de chocolate de Baracoa Rubén David Suárez Abella, única de su tipo en Cuba, y aseguran sus directivos que si bien existen atrasos según el cronograma inicial, el proceso debe concluir el 31 de mayo próximo.

El sitio web www.radiobaracoa.icrt.cu, de la Emisora La Voz del Toa, precisa que Reder Londres Noa, Director de la Unidad Empresarial de Base de Derivados del Cacao en la Ciudad Primada, informó que el montaje mecánico de la línea tecnológica suizo-alemana de transformación del cacao se encuentra al 90 por ciento, y al 10 por ciento la instalación eléctrica, a cargo de asesores extranjeros y técnico cubanos.

Agregó que los trabajos en la línea de tabletas industriales de chocolate, con equipamiento de fabricación italiana, están a la mitad de su plan de ejecución y cuentan igualmente con el respaldo de expertos foráneos y nacionales.

La inversión con financiamiento totalmente cubano, cuya cifra final se estima en los 20 millones de pesos, entre el monto en moneda nacional y en divisa para el equipamiento tecnológico, forma parte de un proyecto de desarrollo para sumar valores agregados a los renglones y lograr el aprovechamiento integral del cacao, en el municipio que cuenta con el 80 por ciento de ese cultivo en el país.

La manteca de cacao se emplea en las industrias alimentaria, de medicamentos, cosméticos y jabonería, mientras la cocoa, uno de los renglones más connotados extraídos del aromático grano, tiene amplio uso en la elaboración de helados, dulces, chocolate y otros variados productos.

En su visita en noviembre de 2018 a la Fábrica, fundada por el Che hace 56 años en su condición de ministro de Industrias, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, propuso fortalecer allí los encadenamientos productivos, lo que favorecería los ingresos en divisa al país.

Si bien está retrasado el cronograma de ejecución, Londres Noa explicó que el proceso inversionista debe terminar a finales de mayo, pero desde marzo se realizarán las pruebas en la línea de transformación del cacao, y en la medida en que sean positivas, se espera que en abril comience el procesamiento del producto.

Añadió que en la Fábrica se ejecutan también obras civiles para mejorar las actuales líneas de mezclas en polvo y bombones artesanales de forma paralela a la inversión, tras la cual se producirán nuevos surtidos como tabletas de chocolates de 30 gramos, rellenas de 50 y 100 gramos y bombones industriales.

Además de diversificar y elevar la calidad de las producciones, la remodelación en proceso incrementará la capacidad productiva para procesar hasta una tonelada de cacao por hora y al año cerca de cuatro mil, en dos turnos de trabajo, de alrededor de mil 200 que se lograba hasta el paso del huracán Matthew en octubre de 2016.

Remarcó que la inaccesibilidad al mercado internacional del chocolate por no contar en la línea de transformación industrial con los conteos microbiológicos exigidos, es un problema que resuelve la inversión, la cual añade una operación tecnológica que ofrece esa posibilidad.

Trabajadores de la Empresa de Ingeniería, Diseño y Servicio de la provincia de Granma, secundados por integrantes del Micons en Baracoa y de la Unidad Empresarial de Base en ese municipio, perteneciente a la Empresa Provincial de Construcción, están a cargo de la edificación de los objetos de obras.

(Tomado de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

OSVALDO PEREZ LOPEZ dijo:

1

20 de febrero de 2020

13:09:44


Estimados todos: Siento una gran satisfacción al leer en Granma el proceso de terminación de la inversión que incluye remodelación e instalación de nuevas tecnologias en la fabrica Ruben Suarez Abella en la ciudad de Barbacoa. Conocía muy bien esa fábrica ya que por razones de entrenamiento como estudiante en el Instituto Tecnológico en Alimentos Ejército Rebelde (ITAER) visite esa planta por primera vez en 1969. Después de graduado como técnico fui ubicado en la Fca. Gerardo Abreu Fontan desempeñando cargos en el área tecnológica y calidad, con contactos continuos con directivos y trabajadores de la planta en Barbacoa. Después continúe estudios superiores en e curso CPT en la CUJAE graduándome en Ing. Quimica. Para terminar hago esta introducción ya que mi tesis de grado en la carrera fue como titulo " Proyecto tecnológico para montaje una linea producción de la manteca de cacao con destino a la exportación". Año 1985 Quisiera intercambiar con alguna persona sobre el tema que me ampliará si la manteca de cacao se mantendrá como rubro de producción exportable en esta moderna fabrica. Aunque es posible ya no existan los mismos trabajadores con quienes comparti largos periodos de trabajo en esa fabrica, siempre sentía la confianza y seguridad que allí todo se podía. Felicitaciones y éxitos en el trabajo en la nueva planta. OSVALDO PEREZ LOPEZ Jubilado

Daniela Sagales dijo:

2

20 de febrero de 2020

20:21:05


Me parece algo muy bueno para el país

Daniela Sagales dijo:

3

20 de febrero de 2020

20:21:44


Me parece muy bueno para el país

Zoelia dijo:

4

21 de febrero de 2020

07:57:24


Muy buena esta noticia, ya que el cacao es una de las producciones que a todos no gusta deleitar en sus diversas formas de presentación helados, dulces, etc,

Leonardo Sánchez dijo:

5

21 de febrero de 2020

08:51:47


Felicitaciones.Es muy bueno para la economía del país. Y la población va a poder adquirir un producto altamente alimenticio como el chocolate a precios asequibles.

Rene dijo:

6

19 de noviembre de 2021

10:32:58


Y con esta fábrica los cubanos de a pie podrán comerse un chocolate como cualquier ciudadano de este mundo o como siempre será para una parte que tiene divisas.