HOLGUÍN.–La campaña de siembra de tabaco, iniciada en octubre del pasado año, se desarrolla con la participación de 1 053 campesinos, todos con relaciones contractuales que garantizan la compra de las cosechas por el Estado.
En la historia del cultivo de la aromática hoja en este territorio es la primera vez que se registra tan alta cifra de cosecheros, afirmó el director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Tabaco Torcido de Holguín, Raciel Aguilera Pérez.
Esa fuerza tiene previsto plantar 1 040 hectáreas, de las cuales 990 corresponden a Tabaco Sol en Palo, cuyo destino es la fabricación de cigarrillos.
El resto, en áreas tapadas, tiene como fin el suministro de materia prima a las fábricas de tabaco torcido de exportación, precisó el directivo.
Los 43 millones de posturas necesarios para sostener la campaña se aseguran, entre otras cosas, con la existencia de más de 11 800 viveros tradicionales, además de los túneles protegidos, tecnología que gana adeptos por presentar ventajas como la obtención de plántulas con vigoroso sistema radicular.
Se espera que las parcelas extendidas a lo largo de los municipios de Calixto García, Holguín, Mayarí y Sagua de Tánamo aporten una producción por encima de las 840 toneladas.
Ante el incremento de la cantidad de productores de la solanácea y con el fin de favorecer la curación de las hojas cortadas, se trabaja en la conclusión de los 250 nuevos aposentos comprometidos para esta contienda, en la que también está previsto reparar más de 700 de los que han estado en explotación por largo tiempo.
A la par de la siembra, seguida rigurosamente por los directivos de la Empresa de Acopio, Beneficio y Tabaco Torcido de Holguín, esta desarrolla el proceso inversionista mediante el cual la fábrica de tabaco «Manuel Dionisio García», ubicada en el poblado de Melones, se incorporará al torcido de puros para la exportación.
De igual modo, en breve se espera dar valor de uso a la segunda planta de la nave de beneficio de Mayarí, obra que forma parte de la infraestructura fomentada por el Programa de Desarrollo del Tabaco en ese territorio.
COMENTAR
Responder comentario