ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En marzo próximo se prevé comiencen a funcionar 12 quioscos de autocheck-in, una tecnología que permite a los pasajeros realizar el chequeo de sus boletos desde el propio dispositivo. Foto: Ricardo López Hevia

Una nueva imagen muestra la Terminal 3 del aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, luego de un proceso inversionista que se ejecuta desde 2019, para mejorar los servicios prestados por la principal instalación aeroportuaria del país. Con este esfuerzo se hace frente también a la absurda decisión del Gobierno de EE. UU., que cortó drásticamente las conexiones de ese país hacia las diferentes provincias de la Isla, con el ánimo no solo de asfixiar la economía cubana, sino de disgustar a los visitantes con la congestión en los servicios que se ofrecen en el de La Habana.

Foto: Ricardo López Hevia

Dentro de las labores realizadas figuran el mejoramiento de la iluminación en las salas de salida de pasajeros, de inmigración y aduana y en la de última espera; mientras se introdujeron nuevas carretillas y se llevó a cabo una reparación capital de los elevadores panorámicos y del elevador para pasajeros de movilidad reducida, que usan el servicio de silla de ruedas, explicó Irán Cueto Carmona, coordinador general del aeropuerto internacional José Martí.

Foto: Ricardo López Hevia

Otras acciones estuvieron encaminadas al establecimiento del empapelado de la fachada de la sala de última espera, para mejorar el clima y controlar los niveles de claridad dentro del aeropuerto.

Asimismo, agregó Cueto Carmona, se dispuso en todas las áreas de la Terminal 3 conectores de corrientes para que los pasajeros pudieran cargar sus dispositivos móviles u otros equipos, y se culminó el proceso de impermeabilización del techo para eliminar las filtraciones que afectaban determinadas áreas de la instalación. También se realizan trabajos de estas características en la Terminal aérea 2.

La reparación de las esteras para la transportación de equipajes, lo que facilita que no existan interrupciones a la hora de la llegada de los pasajeros es otra de las acciones emprendidas, y se trabaja en la construcción de una quinta estera para la recogida de la valija.

El directivo precisó que en el pasado año hubo un crecimiento elevado de pasajeros y aeronaves que arribaron a las terminales aéreas de este aeropuerto, en aproximadamente un 15 %, lo que trajo aparejado que existieran momentos de congestión en el flujo y se complejizara la prestación de los servicios.

Aunque aún existen algunos elementos negativos que inciden en la calidad del servicio brindado, se trabaja en la búsqueda de soluciones, como las centradas en la reparación capital de todos los servicios sanitarios de la Terminal y, en planes futuros, la reparación de los salones vip.

Para 2020, dentro de las acciones que se deben acometer se encuentran los trabajos en la infraestructura aeroportuaria, el mantenimiento de los pisos y las luminarias de las pasarelas que se acoplan a las aeronaves.

 

NUEVOS SERVICIOS EN LAS TERMINALES

Recientemente, en la Terminal 3 se terminó la construcción de siete nuevas cabinas de la casa de cambio Cadeca, en la sala b de la salida, con el fin de mejorar el flujo de atención a los viajeros, sobre todo en los horarios de congestión de vuelo, instalando, además, una especial para los depósitos de las entidades que radican en la terminal, refirió Liset Urgellés Carreras, jefa de la Terminal 3.

Foto: Ricardo López Hevia

Este esfuerzo se  corresponde con la implementación de la Resolución 276/2019 del Banco Central de Cuba (BCC), la cual dispone que solo se acepten dólares y otras divisas extranjeras en las instalaciones ubicadas en el área de embarque, luego de que los pasajeros pasan los controles de emigración y aduana.

En marzo próximo se prevé comiencen a funcionar 12 quioscos de autocheck-in, una tecnología que permite a los pasajeros realizar el chequeo de sus boletos desde el propio dispositivo, con la facilidad, además, de elegir su propio asiento, lo cual contribuye a eliminar la congestión en los mostradores, comentó Urgellés Carreras.

Este sistema existía en la terminal únicamente para los clientes de la compañía de aviación American Airlines, y con su puesta en marcha todas las aerolíneas que realicen contrato con la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios s.a. (Ecasa), sus clientes podrán acceder a este sistema, que también se encontrará en otros aeropuertos del país y en la Terminal 2 de La Habana.

 

OFERTAS GASTRONÓMICAS

A pesar de las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba y la implementación de nuevas medidas coercitivas unilaterales, la empresa Cuba Catering s.a. continúa desarrollando su estrategia comercial, introduciendo nuevos conceptos de servicios gastronómicos en las terminales aeroportuarias, a través de sus propias marcas comerciales, con el propósito de elevar la calidad de los servicios gastronómicos que brindan y realzando elementos de la identidad nacional.  

Bajo este concepto, la sala de última espera de la Terminal 3 del aeropuerto internacional José Martí cuenta con nuevos espacios dirigidos a elevar los estándares de calidad en aras de cumplir las expectativas y satisfacción de los clientes en los puntos de venta.

Un bar especializado, una tienda de conveniencia, un café gourmet, una cafetería de comida rápida y un restaurante especializado, los que se encuentran bajo la propiedad de Cuba Catering s.a. y homogenizados a lolargo del país, forman parte de las nuevas propuestas, expresó Raúl Báez Fernández, director general de la empresa.

«Al ser esta una prueba piloto con solo un mes de implementación, todavía se están llevando a cabo ajustes en las cartas menú, en el tipo de producto y en las ventas, por lo que estos conceptos, una vez ajustados, se replicarán en las terminales de La Habana y del país; esa es una aspiración de Cuba Catering s.a. No obstante, la compañía continúa trabajando para mejorar la calidad en el servicio», señaló.

Se dispuso de una tienda de conveniencia «CheckMark», donde se estableció que el cliente tome el producto que desee y pase directo a la caja o lo consuma en el lugar.

De igual forma, se diversificó el servicio de cafetería, creando tres nuevas instalaciones que se complementan con el Qbar que ya existía con anterioridad. Así, los pasajeros de la sala de última espera podrán disfrutar de variedades gastronómicas concebidas, incluso, para diferentes tipos de consumidores.

Con esta premisa, Black Café presenta una oferta de 20 tipos de elaboraciones de este producto para el cliente, acompañado con dulces preparados por Cuba Catering s.a. y otros de importación. Se creó, además, una cafetería de comida rápida con la venta de pizzas, hamburguesas y se estableció el servicio de mesa.

Ante el reclamo de los pasajeros por la ausencia en las ofertas de platos calientes, se puso en marcha el restaurante Paraíso criollo, de comida típica cubana, con la venta de desayunos, almuerzos y cenas, y con jornadas de 24 horas.

Con todas estas nuevas ofertas se incrementó la capacidad total en el mismo espacio a 112 locaciones sentados donde antes existían 77, puntualizó Báez Fernández, quien destacó que los trabajos de remodelación se ejecutaron en un mes y medio sin interrupciones de ninguno de los servicios que presta el aeropuerto.

Asimismo, recalcó, se incrementaron en un 7 % las ventas por pasajeros y en un 8 % las ventas de productos elaborados, lo que trajo como consecuencia que, a pesar de una disminución de los pasajeros en el periodo con respecto al año anterior, las ventas brutas crecieron.

En todo este desarrollo inversionista ha primado la visión, estimulada por las políticas trazadas por la máxima dirección del país, de incrementar la captación de ingresos (en momentos de persecución económica y financiera contra Cuba) en Moneda Libremente Convertible, promoviendo los encadenamientos productivos y comerciales en el país, con lo que, además de calidad, se realiza un aporte a la economía de todos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Empresa Cubacatering dijo:

1

13 de febrero de 2020

08:18:48


A pesar de los obstáculos del bloqueo y las dificultades que afrontamos, continuaremos trabajndo en pro de elevar los estándares de calidad y la satisfacción de nuestros clientes.

FASV dijo:

2

13 de febrero de 2020

08:20:29


ME DAN GANAS DE IR A CUBA DESPUES DE 4O ANOS...…..LO VOY A PENSAR ……..NO...…...

Sonia dijo:

3

14 de febrero de 2020

05:31:04


Hola a todos,estoy muy feliz y contenta que Hagan renovado la Terminal aerera,ya necesitada un cambio,me siento muy orgullosa de ver como la an renovado,fui empleada hace mucho tiempo en era terminal desde principios de sus comienzo,y la verdad que necesitada verla asi,fue muy grato trabajar para Cubana de aviación y para los vuelos internaconales en mi pais a pesar que ya no me encuentro en la isla,Gracias mil gracias,siempre llevarécon migo el trabajar alli con gran satisfaciion.Espero qu el turismo disfrute de su estadia y su servicio.Gracias a TODOS los que hicieron possible todo ese trabajo

Julio dijo:

4

14 de febrero de 2020

06:56:44


Muy buenas noticias acerca de positivos cambios e introducción de nuevas facilidades en la Terminal 3 del aeropuerto Jose Marti, que por seguro será bien acogida . Considero oportuno agregar que no solo se necesitan esos cambios sino quizás más aún importantes se acogerían cambios en la mentalidad de una considerable parte de los servidores públicos en todas las modalidades que operan en dicha institución, en este caso la estructura ocupa un lugar secundario . Los aeropuertos deben funcionar hipotéticamente como un buen hotel si se desea causar la mejor impresión , lo que significa que la recepción de un hotel es el primer lugar de contacto del huésped por lo que en dependencia de cómo seamos recibidos podrá influir categóricamente en emitir nuestro general criterio de lo que como se desarrollaría nuestra estancia en la isla . Saludos .

Minerva Baldi Camacho dijo:

5

14 de febrero de 2020

09:13:18


Felicitaciones. Hasta la victoria siempre.

Leticia Respondió:


31 de marzo de 2020

21:58:44

Hola, los cubanos americanos k se encuentran en en cuba van a regresar este jueves por favor chequear el estatus de Karen carralero vega, , saludos

pedro dijo:

6

14 de febrero de 2020

10:02:08


excelente y felicidades,,,,,deben tambien hacer inversiones y mejorar las condiciones en los aeropuertos 1 y 2 que son los mas criticos

Leonila dijo:

7

14 de febrero de 2020

11:37:06


Excelente, desarrollo y cambio.

Víctor dijo:

8

14 de febrero de 2020

15:25:47


FELICITO AL PUEBLO CUBANO POR LUCHAR HASTA LO ÚLTIMO CONTRA LAS INJUSTICIAS DEL GOBIERNO AMERICANO ESPERO VIAJAR PRONTO OTRA VEZ A CUBA Y VER LOS AVANCES EN LA TERMINAL Y LLAMO A TODOS A VIAJAR A CUBA Y CONOCER A UN PUEBLO EXTRAORDINARIO COMO LO ES EL CUBANO SALUDOS DESDE CHILE

Fernando Frega dijo:

9

14 de febrero de 2020

16:30:50


Me alegra por todo el pueblo hermano de Cuba. Saludos desde Argentina

margarita hernandez dijo:

10

15 de febrero de 2020

00:05:52


muy bueno,me alegra mucho,quieren de todas forma,estrangular al pueblo cubano,Si a los viajes,fuera el bloqueo

Manuel dijo:

11

15 de febrero de 2020

20:00:04


Una duda: ¿Cuando se lleva equipaje para documentar, se puede hacer el check-in en las máquinas?

Julio Respondió:


18 de junio de 2020

01:47:24

Depende de tu boleto, puedes chequear la pieza de equipaje en bodega, y elegir el asiento también. Saludos

Dulce Stephanie Hernandez dijo:

12

19 de junio de 2020

16:26:29


Cuando van abrir el aeropuerto para los turistas

Dulce Stephanie Hernandez dijo:

13

19 de junio de 2020

16:26:52


Cuándo van abrir el aeropuerto para los turistas ?

Mayra Vélez dijo:

14

26 de octubre de 2020

13:22:07


Buenas tardes. Alguien pudiera orientarme a dónde debo dirigirme para reclamar 3 combos que fueron enviados desde julio, llegó uno de 4 que me enviaron al mismo tiempo y todavía no hay respuesta, la línea por donde lo mandó mi hija le dijo que hace rato está en Cuba. Esperando respuesta, Mayra. Gracias