ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Susana Antón

Participó Díaz-Canel en la toma de posesión del gobernador y vicegobernadora en Villa Clara

Foto: @PresidenciaCuba

Con la presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se inicia el proceso de toma de posesión del gobernador y vicegobernador de Villa Clara, Alberto López Díaz y Milaxys Yanet Sánchez Armas.
Participa Yoerkis Sánchez Cuellar, miembro del Consejo de Estado.

Foto: @PresidenciaCuba

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, declaró en posesión de sus cargos al gobernador y la vicegobernadora de Holguín

Manuel Marrero, Primer Ministro de la República de Cuba, junto al Gobernador y la Vicegobernadora. Foto: Germán Veloz Placencia

Homero Acosta, Secretario del Consejo de Estado, declaró en posesión de sus cargos de Gobernador y Vicegobernadora de la provincia de Holguín a Julio César Estupiñán Rodríguez y Yunia Pérez Hernández, respectivamente.

En el acto solemne al que asistió Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República de Cuba, Omero Acosta también declaró constituido el Consejo de Gobierno Provincial en presencia de sus integrantes, paso con el oficialmente cesa la Asamblea Provincial del Poder Popular y su Consejo de Administración.

Instante en que Omero Acosta declara en posesión de sus cargos al Gobernador y Vicegobernadora de Holguín. Foto: Germán Veloz Placencia

Minutos antes, Caridad Ramos Sánchez, presidenta de la Comisión Electoral, al ratificar los resultados de los comicios para la elección del gobernador y la vicegobernadora, recalcó que ambos recibieron por parte de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular una mayoría absoluta de votos.

La ceremonia se realizó en un salón protocolar a la vera del mausoleo que guarda los restos Mayor General Calixto García Íñiguez, en la Plaza de la Revolución que lleva su nombre, en la capital provincial.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Toman posesión gobernador y vicegobernador de La Habana

Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado, declaró en posesión de sus cargos de gobernador y vicegobernador de La Habana a Reinaldo García Zapata y a Yanet Hernández Pérez.

Foto: Susana Antón

En acto celebrado este sábado en el aula Magna de la Universidad de La Habana, se constituyó el Consejo provincial del Poder Popular en cumplimiento con lo establecido en la Ley Electoral con la importante misión de llevar adelante el desarrollo económico-social del territorio.

Estuvieron presente además Ricardo Cabrisas Ruiz, viceprimer ministro; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana y demás invitados.

A partir de este momento, expresó Lazo Hernández, inicia las funciones del Consejo Provincial y se declara el cese de la Asamblea Provincial y de su Consejo de la Administración.

Foto: Susana Antón

Roberto Alejandro Cárdenas Santos, presidente del Consejo electoral provincial, informó que de 1 326 delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, asistieron 1313 para 99.02 porciento asistencia.

Foto: Ismael Batista Ramírez
Foto: Susana Antón

En los cargos de gobernador, señaló, Reinaldo García Zapata obtuvo el 98.94 porciento de los votos, mientras que la vicegobernadora Yanet Hernández Pérez un 94.95 porciento.

El gobernador electo de La Habana aseguró que las actividades están dirigidas a trabajar en la batalla económica para alcanzar resultados superiores, aspiramos que el decoro, la belleza y la decencia se apodere de nosotros.

El pasado 18 de enero se desarrolló en todo el país la elección de los gobernadores y vicegobernadores provinciales, reflejo de un ejercicio legítimo de votación en 167 municipios del país.


García Zapata presentó la estructura de la entidad administrativa del gobierno de La Habana, quienes continúan la tarea y la convocatoria de hacer por La Habana, lo más grande.

Por su parte,  Luis Antonio Torres Iríbar expresó que la existencia del Gobierno Provincial del Poder Popular hace más funcional la actividad de dirección local, refuerza la representación de los municipios, permite relaciones de trabajo más estrechas entre ambos niveles y contribuye a la cohesión de sus factores de dirección. 

«La aplicación de la nueva organización estatal tiene una elevada trascendencia política, pero no será tarea fácil ni esquemática, constituye un proceso complejo que exige el máximo de atención de los cuadros, funcionarios, técnicos y especialistas», destacó.

El Primer secretario del Partido en la capital convocó a continuar demostrando en la práctica que La Habana es capaz de alcanzar mayor eficacia en el desempeño de los órganos locales del Poder Popular; a mostrar orden, disciplina y exigencia en el quehacer diario; todo sin abandonar, en lo más mínimo, el desarrollo de la conciencia, ampliando de conjunto la labor ideológica como factor decisivo para continuar avanzando.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En Las Tunas ya rige el Gobierno Provincial

Foto: Leydis María Labrador

Con la presencia de Teresa Amarelle Boué, Miembro del Buró Político, diputada por este territorio y Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, designada por el Consejo de Estado para asistir a este acto, tomaron posesión de sus cargos Jaime Ernesto Chiang Vega, Gobernador y Yelenis Tornet Menéndez, Vicegobernadora, en el balcón del Oriente cubano.

Amarelle Boué, dio lectura al documento mediante el cual y según establece la ley, se declaró el sese de las Funciones de la Asamblea Provincial del Poder Popular y queda constituido el Gobierno Provincial, del que forman parte los recién designados intendentes.

Martha Rodríguez Martínez, presidenta del Consejo Electoral Provincial, ofreció a los presentes un resumen del comportamiento del proceso mediante el cual los delegados a las Asambleas Municipales eligieron a ambos compañeros.

Foto: Leydis María Labrador

Al hacer uso de la palabra, Jaime Ernesto Chiang Vega, Gobernador tunero declaró que trabajarán sin descanso por el desarrollo de la provincia y en estrecha vinculación con el pueblo, como designa la Constitución de la República.

Al acto asistieron también José Ángel Portal Miranda, Miembro del Comité Central del Partido y Ministro de Salud Pública y Manuel René Pérez Gallego primer secretario del Partido en Las Tunas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Toman posesión de sus cargos Gobernadora y Vicegobernador de Sancti Spíritus

Foto: Oscar Alfonso

La gobernadora de Sancti Spíritus Teresita Romero Rodríguez y el vicegobernador Frank Osbel Cañizares Rodríguez tomaron posesión de sus cargos ante Elizabeth Peña Torruellas, integrante del Consejo de Estado de la República de Cuba designada al efecto.

Foto: Oscar Alfonso

Tras recibir ambos los certificados que avalan su elección el pasado 18 de enero, la Gobernadora agradeció a los delegados que conformaron la Asamblea Provincial y a los representantes locales que a través de su voto le confiaron las riendas de la provincia.

También quedó constituido el Consejo Provincial del Poder Popular, presidido por la Gobernadora e integrado por el Vicegobernador, los presidentes y vicepresidentes de los gobiernos locales y los intendentes.

Este órgano, entre otras funciones, tiene como misión fundamental el desarrollo económico y social del territorio, y entre sus responsabilidades figuran aprobar y controlar, en lo que le corresponda, el plan de la economía y el presupuesto de la provincia; adoptar acuerdos en el marco de la Constitución y las leyes; orientar y coordinar las actividades políticas, económicas, culturales, científicas, sociales, de la defensa y el orden interior que por el Estado se dispongan; evaluar los resultados de la gestión de las administraciones municipales y aprobar las acciones a realizar.

Foto: Oscar Alfonso

Durante la solemne sesión, presidida además por José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del secretariado del Comité Central del Partido; Deivy Pérez Martín, primera secretaria del Comité Provincial del Partido, y Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, fueron designados los Coordinadores de Programas y Objetivos, figuras de la entidad administrativa que servirá de apoyo a la Gobernadora en la atención a los diferentes programas socioeconómicos de la provincia.

Al intervenir en el acto, Deivy Pérez Martín, primera secretaria del Partido en Sancti Spíritus, resaltó que la nueva estructura incrementa la participación de los dirigentes locales en las decisiones del territorio y llamó a sus integrantes a demostrar en la práctica que la provincia es capaz de continuar perfeccionando el Gobierno, y al propio tiempo lograr un desarrollo económico capaz de ofrecer a la población productos y servicios de mayor calidad.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Presente el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez en la toma de posesión del gobernador y vicegobernadora en Artemisa

Foto: de Artemisa, Gobierno Provincial

Con la presencia del Comandante de la Revolución y vicepresidente del Consejo de Ministros, Ramiro Valdés Menéndez así como el Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento tomaron posesión de sus cargos en Artemisa el gobernador Ricardo Concepción Rodríguez y la vicegobernadora Yamina Duarte Duarte.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gobierno de Cienfuegos ratifica apoyo irrestricto a la Revolución

CIENFUEGOS.- Tras recibir su certificado de elección y de ser declarado en posesión de su cargo por la miembro del Consejo de Estado, Susely Morfa González, el flamante Gobernador de Cienfuegos, Alexandre Corona Quintero, hizo externo su compromiso de trabajar  por servir al pueblo con infinita lealtad, que no es más que servir a la Revolución.

El Gobernador de Cienfuegos, Alexander Corona Quintero, hace uso de la palabra. Foto: Julio Martínez Molina

Como Vicegobernadora tiene a la compañera Yolexis Rodríguez Armada.

Con la presencia de Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político y Viceprimer Ministro, y Félix Duartes Ortega, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la Provincia,  se efectuó este hecho de gran relieve, donde se ratifica el mandato constitucional y la voluntad de los cubanos de continuar adelante.

Alexander Corona Quintero y Yolexis Rodríguez Armada, Gobernador y Vicegobernadora de Cienfuegos Foto: Julio Martínez Molina

También quedó constituido el Consejo Provincial del Poder Popular, integrado por por los Presidentes y Vicepresidentes de las asambleas municipales, además de los Intendentes recién designados. De igual manera, fue presentada la estructura administrativa que auxiliará al Gobernador,  de manera provisional, integrada por la Dirección de Cuadros, cinco

Coordinadores de programas y objetivos, una secretaría y una unidad presupuestada de servicios internos.
En las palabras de clausura de la toma de posesión, el primer secretario del Partido de Cienfuegos, Félix Duartes Ortega, llamó a llevar a la práctica de manera creadora los preceptos establecidos para el funcionamiento de las nuevas estructuras en pos de alcanzar los propósitos definidos, conscientes de la trascendencia política en los momentos actuales de la nación.

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vínculo indisoluble entre historia y futuro
En el emblemático parque-museo Antonio (Ñico) López, de Bayamo, tomaron posesión de sus cargos, este sábado, el gobernador y la vicegobernadora de la suroriqental provincia de Granma.

  

Foto: Armando Ernesto Contreras Tamayo

El homenaje eterno a la historia de la Patria y sus protagonistas, junto a la firme decisión de avanzar en el perfeccionamiento de las estructuras del Poder Popular y la construcción de un país mejor para los cubanos, marcaron este sábado la toma de posesión de Francisco Alexis Escribano Cruz y Yanetsy Terry Gutiérrez, como gobernador y vicegobernadora de la suroriental provincia de Granma.

Éxitos en su labor al servicio del pueblo les deseó la miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba Felicia Martínez Suárez, quien también declaró oficialmente constituido el Consejo Provincial del Poder Popular, en ceremonia efectuada en el emblemático parque-museo Antonio (Ñico) López, de la ciudad de Bayamo.

En un día de gran significación en el proceso de cumplimiento de lo establecido en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, ratificamos el compromiso de seguir aportando la creatividad, la entrega y el sacrificio que nuestras responsabilidades requieren, declaró Escribano Cruz.

Al hablar en nombre de todos los elegidos o designados para integrar las nuevas estructuras a nivel territorial y municipal, dijo que asumen ese reto en medio de las difíciles circunstancias de una nación a la cual el imperio más poderoso del mundo no le perdona su intransigente postura de soberanía y autodeterminación.
La sensibilidad de cara a la población, apelar constantemente a la eficiencia de todos los procesos, y multiplicar el rigor y la exigencia, deberán ser premisas esenciales de nuestro desempeño, como ha instado en reiteradas ocasiones el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel.

En lo que calificó como un ejercicio de construcción colectiva, resultarán imprescindibles, además, la información oportuna al pueblo y los criterios de los ciudadanos, agregó.

Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del PCC y Primer Secretario de la organización política en Granma, dijo que la debida materialización de dichas misiones requerirá del esfuerzo y la cohesión entre todos hasta la base, sin distorsionar funciones, en una dirección cada vez más colegiada y participativa.

Subrayó que la existencia de un Consejo Provincial del Poder Popular aporta mayor funcionalidad, refuerza la representación de los municipios, estrecha relaciones de trabajo y contribuye a la unión entre ambos niveles.

Estuvieron presentes además Marta Ayala Ávila, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido; Manuel Sobrino Martínez, Ministro de la Industria Alimentaria; y Guillermo Sarmiento Cabanas, representante de la comisión nacional encargada del proceso de entrega y recepción de los cargos de gobernadores y vicegobernadores provinciales.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Garantía de la continuidad y el perfeccionamiento

Mario Felipe Sabines Lorenso, gobernador, y Marieta Caridad Poey Zamora, vicegobernadora. Foto: Táboas, Eliane


Matanzas.-Con el compromiso de perfeccionar el desempeño de los órganos del Poder Popular y estimular la eficiencia en todos los órdenes, tuvo lugar aquí la ceremonia de toma de posesión del gobernador y vicegobernadora.

En un acto celebrado en la Sala de Conciertos José White, y en presencia de Carlos Alberto Martínez Blanco, integrante del Consejo de Estado, tomaron posesión de sus cargos Mario Felipe Sabines Lorenso, como gobernador, y Marieta Caridad Poey Zamora, como vicegobernadora.

La ceremonia estuvo presidida por Omar Ruiz Martín, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido. Foto: Táboas, Eliane

Según lo establecido en la Ley Electoral, Martínez Blanco explicó que la nueva estructura supone el cese de la Asamblea Provincial y de su Consejo de la Administración y marca el inicio de las funciones del Consejo Provincial, con la misión de enrumbar el desarrollo económico-social del territorio, sobre la base de mayor organización, disciplina e inteligencia.

El gobernador electo, Mario Sabines, dijo que este ha sido un período de intensa actividad legislativa y de transformación de la estructura de gobierno, y recordó que hace 46 años el pueblo matancero, bajo la conducción del Partido Comunista de Cuba, culminó exitosamente la creación del Poder Popular como experiencia política y social única en el país.

En estos años se puso a prueba todas las fuerzas de la sociedad matancera, por eso podemos decir que la provincia nunca le ha fallado ni le fallará a la Patria, significó.

Sostuvo que entre los objetivos de trabajo en la nueva etapa tienen prioridad la de incentivar la participación del pueblo para rectificar y eliminar errores, derribar obstáculos, concebir nuevos caminos y elevar espiritualmente al hombre en aras de una mayor prosperidad.

Reconocen el desempeño de Tania León Silveira por espacio de nueve años al frente de la Asamblea Provincial del Poder Popular. Foto: Táboas, Eliane

Subrayó que ante el complejo escenario originado por el acoso del gobierno yanqui, los yumurinos reafirman su irrenunciable voluntad de continuar por el camino de la construcción del socialismo.   

Durante la solemne sesión, presidida por Omar Ruiz Martín, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, se hizo notar la presencia de los intendentes municipales y fue reconocida la labor de Tania León Silveira, quien dirigió la Asamblea provincial del Popular durante nueve años con resultados notables.

En las conclusiones, Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en la provincia, expuso con argumentos convincentes la razón de esta nueva estructura  y evocó palabras del Presidente Cubano Miguel Díaz-Canel:
«Necesitamos una actitud más proactiva, inteligente y concreta de los dirigentes, impulsando (no trabando ni demorando) soluciones seguras… con la búsqueda continua e intensa de respuestas ágiles y eficientes».
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En funciones Gobernador y Vicegobernadora en Ciego de Ávila

De derecha a izquierda, Tomás Alexis Martín Venegas y Ania Rosa Francisco Malde. Foto: Díaz Muñoz, Nohema

Ciego de Ávila (8/2/2020).-Tomás Alexis Martín Venegas y Ania Rosa Francisco Malde tomaron posesión, este sábado, como Gobernador y Vicegobernadora en esta provincia, ante Miriam Nicado García, Miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba y rectora de la Universidad de La Habana.

En presencia de Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, también se constituyó el Consejo provincial del Poder Popular, integrado por presidentes y vicepresidentes de las Asambleas Municipales y por los intendentes.

Miriam Nicado García, Miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba, recordó que quienes tomaron posesión lo hicieron con el 99.63 % y el 97.25 % de los votos para el cargo de gobernador y vicegobernadora, respectivamente. Foto: Díaz Muñoz, Nohema

Osvaldo Álvarez Díaz, presidente del Consejo Electoral Provincial, recordó que quienes tomaron posesión lo hicieron con el 99.63 % y el 97.25 % de los votos para el cargo de gobernador y vicegobernadora, respectivamente.

En consonancia con ese resultado, Miriam Nicado García, dijo que «ello es muestra de la confianza depositada por los 545 delegados de las asambleas municipales, quienes, en representación del pueblo, eligieron al gobernador y la vicegobernadora el pasado 18 de enero».

Tomás Alexis Martín Venegas, en el primer discurso como gobernador, afirmó que los integrantes de la nueva estructura de gobierno trabajarán, en primer lugar, por la defensa de la patria. Foto: Díaz Muñoz, Nohema

Tomás Alexis Martín Venegas, en el primer discurso como gobernador afirmó que los integrantes de la nueva estructura de gobierno trabajarán, en primer lugar, por la defensa de la patria, el intenso ejercicio legislativo y la batalla económica; laborará en estrecha vinculación con el pueblo, con unidad, coherencia y transparencia, respondiendo a los intereses propios de la provincia y los municipios.

«Esa será nuestra fortaleza para elevar a un nivel superior el perfeccionamiento de los órganos del Poder Popular, sin olvidar ni un minuto las enseñanzas de Fidel, Raúl y Díaz-Canel», dijo.

Aprobación unánime a los nuevos gobernadores en Ciego de Ávila. Foto: Díaz Muñoz, Nohema

Durante el acto, que duró unos 30 minutos, fueron designados los Coordinadores de Programas y Objetivos, figuras de la entidad administrativa que servirá de apoyo a la Gobernadora en la atención a los diferentes programas socioeconómicos de la provincia.

En las conclusiones, Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, calificó el momento de histórico y refirió que ahora se trata de llevar a la práctica de forma creadora los objetivos propuestos.

Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, calificó el momento de histórico. Foto: Díaz Muñoz, Nohema

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dos «Amalias» al frente del gobierno en Camagüey

En su condición de gobernadora y vicegobernadora, respectivamente, Yoseily Góngora López y Carmen Hernández Requejo asumieron este sábado, de manera oficial, la dirección del Consejo Provincial del Poder Popular en Camagüey, tras ser electas por el voto mayoritario de los delegados de las trece asambleas municipales.

Foto: Miguel Febles Hernández

En ceremonia efectuada en el Salón de Protocolo Nicolás Guillén, de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, el miembro del Consejo de Estado y presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Rafael Santiesteban Pozo, declaró a ambas compañeras en posesión de sus cargos respectivos.

Foto: Miguel Febles Hernández

En el acto, que contó con la presencia de Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de la República, Santiesteban Pozo proclamó oficialmente constituido, además, el Consejo Provincial del Poder Popular, que quedará integrado, a partir de ahora, por la gobernadora, la vicegobernadora y los presidentes, vicepresidentes e intendentes de los trece municipios camagüeyanos.

Foto: Miguel Febles Hernández

A nombre del nuevo equipo de gobierno, Yoseily Góngora López aseguró que pondrán toda su capacidad y empeño para enfrentar los desafíos que supone el desarrollo económico y social del territorio agramontino, en medio de no pocas limitaciones materiales y financieras impuestas por el gobierno estadounidense, que no ceja en sus intentos de destruir la Revolución Cubana.

«En momentos difíciles y convulsos, aseguró Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Comité Provincial del Partido, es cuando se crecen los cuadros y demuestran su valía, siempre con la unidad, el espíritu de cooperación y el estrecho vínculo con el pueblo como banderas.»

Foto: Miguel Febles Hernández

En el mismo lugar, les fue otorgada la víspera la réplica del sable del Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz a Isabel González Cárdenas y a Luis Sisto Mora, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular y vicepresidente para el órgano de la administración provincial, respectivamente.

Foto: Miguel Febles Hernández

Tras años de gestión de gobierno en tierra camagüeyana, con resultados evaluados de favorables por sus aportes al desarrollo económico y social del territorio, ambos dirigentes cesan en sus funciones y pasarán a ocupar otras responsabilidades en organismos de la administración central del Estado.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Participa Salvador Valdés Mesa en la toma de posesión de la Gobernadora y Vicegobernador de Mayabeque

Foto: Tomada de Twitter

Con la presencia del Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa y ante la miembro del Consejo de Estado designada toman posesión de sus cargos Gobernadora y Vicegobernador de Mayabeque y queda constituido el Consejo Provincial.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Constituyen Consejo Provincial de Pinar del Río

PINAR DEL RÍO.—En otra jornada histórica para Vueltabajo, cumpliendo con lo establecido en la nueva Constitución, este sábado tomaron posesión de sus cargos el gobernador Rubén Ramos Moreno y la vicegobernadora Niurka Rodríguez Hernández.

Foto: Ronald Suárez Rivas

Durante la ceremonia quedó constituido además oficialmente el Consejo Provincial, ante la presencia de Carlos Rafael Miranda Martínez, el representante del Consejo de Estado designado para asistir a ambos acontecimientos.

El acto marcó el cese de las funciones de la Asamblea Provincial del Poder Popular de Pinar del Río, y el comienzo de las de una nueva estructura, que estará integrada también por los presidentes y vicepresidentes de las asambleas municipales, y los intendentes.

La asunción de sus cargos del gobernador y la vicegobernadora, y la conformación del Consejo Provincial, constituye un paso adelante en la institucionalidad del país y tiene como propósito una gestión de Gobierno más eficiente, siguiendo el camino trazado por la nueva Carta Magna.

Foto: Ronald Suárez Rivas

Según los principios constitucionales, en cada provincia rige un Gobierno Provincial, que funciona en estrecho vínculo con el pueblo y tiene la “misión fundamental del desarrollo económico y social de su territorio, conforme a los objetivos generales del país”.

En sus primeras palabras como gobernador, Ramos Moreno, aseguró que tanto él como el Consejo Provincial de Pinar del Río, asumen el reto de trabajar para fortalecer la economía del territorio, elevar la calidad de los servicios y preservar las conquistas sociales que nos distinguen como nación.

Asistieron a la ceremonia, además, la miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Olga Lidia Tapia Iglesias, el Comandante del Ejército Rebelde, Julio Camacho Aguilera, el primer viceministro y Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández y el primer secretario del Partido en la provincia, Julio César Rodríguez Pimentel.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El honor de gobernar en Santiago de Cuba

Foto: Tomada de Twitter

SANTIAGO DE CUBA.-Convertido en fiel testigo, el escudo de la patria presidió la histórica jornada acontecida este 8 de febrero en Santiago de Cuba, al asumir como gobernadora y vicegobernador de la provincia, la ingeniera Beatriz Johnson Urrutia, y el licenciado Manuel Falcón Hernández, respectivamente, en ceremonia acogida por el salón de los espejos de la sede del gobierno provincial. 

Foto: Eduardo Palomares

En posesión de sus cargos ambos fueron declarados por Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y vicepresidenta del Consejo de Estado de la República de Cuba, en presencia de la miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y de su Secretariado, Lázara Mercedes López Acea.

Una vez presentados los coordinadores de programas y objetivos que los acompañarán en tan honrosas funciones, Johnson Urrutia agradeció la confianza depositada tanto en ella como en Falcón Hernández, para tan alta responsabilidad que con unidad y firmeza desempeñarán siempre en defensa de la Revolución socialista y del pueblo santiaguero.

Foto: Eduardo Palomares

Lejos de ofrecer promesas al estilo de los desgobierno de antes de 1959, la mujer que para orgullo de su pueblo también integra el Consejo de Estado, dijo que mantendrán la unidad como fortaleza invencible para la solución de los problemas de la población, y afirmó que semejante compromiso se hace mayor al estar al frente del gobierno de esta indómita tierra inspirados en Fidel y Raúl.

Tanto Beatriz como Falcón fueron calificados como ejemplos de cuadros consagrados por el miembro del Comité Central y su primer secretario en la provincia, Lázaro Expósito Canto, quien en las palabras centrales señaló que hoy más que nunca se requiere de  compromiso, sentido de pertenencia y responsabilidad en esta importante tarea.

Además, enfatizó en que si además de decir que Santiago sigue siendo Santiago, Raúl ha dicho que Santiago de Cuba es también la capital de la Revolución, ningún momento mejor que este para transmitirle al General de Ejército la seguridad de que el Partido, el gobierno y el pueblo santiaguero unidos, jamás lo defraudarán a él ni a la Revolución.

   La emotiva jornada igualmente fue compartida por los miembros del Comité Central Inés María Chapman Waugh, vicepresidenta primera del Consejo de Ministros, y el Héroe de la República de Cuba, general de división ® Ulises Rosales del Toro, así como por los presidentes y vicepresidentes de las asambleas municipales del Poder Popular.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Toman posesión de sus cargos Gobernador y Vicegobernadora de  Guantánamo

GUANTÁNAMO.- El Licenciado en Cultura Física Emilio Mosqueda Matos, y Alis Azahares Torreblanca, pedagoga, tomaron posesión de sus cargos como gobernador y vicegobernadora, respectivamente, en la provincia de Guantánamo.

El importante acto se celebró en la sede del Gobierno provincial ante Rosalina Fournier Frómeta, en representación del Consejo de Estado, y con la presencia de Gladys María Bejerano Portela, Contralora General de la República, y Rafael Pérez Fernández, primer secretario del Partido en Guantánamo, ambos miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Como parte de la estructura gubernamental establecida en la nueva constitución de la República de Cuba, también fue constituido Consejo de Gobierno provincial, presidido por el Gobernador e integrado por el Vicegobernador, los presidentes y vicepresidentes de las Asambleas Locales del Poder Popular en la Provincia y los intendentes municipales.

 

Tras asumir oficialmente su cargo, el Gobernador de la provincia dio a  conocer el nombramiento oficial de Donna Baños Guerra, Ignacio Cuscó Bazzi, Carlos Raúl Martínez Turro, Arnaldo Osoria Labañino y Alfredis Durand Durand, como coordinadores de programas y objetivos, y de Dayanis Reyes Romero como jefa de la secretaría del Consejo de Gobierno, entre otros cargos de la nueva entidad administrativa con la que cesa en funciones, luego de 43 años de existencia, las asambleas porvinciales del Poder Popular.

El 18 de enero del año en curso, las delegadas y delegados de las Asambleas Municipales del Poder Popular, en cumplimiento del Artículo 240 de la Ley No 127, Ley Electoral, se reunieron por derecho propio, constituidos en colegio electoral para elegir mediante el voto libre, igual, directo y secreto, al Gobernador y Vicegobernador Provincial que hoy tomaron posesión de sus cargos.

(Noticia en desarrollo...)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.