Con la presencia del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, el Comandante de la Revolución y Viceprimer Ministro Ramiro Valdés Menédez, y Omar Ruiz Martín, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido se desarrolla este jueves el Balance anual del ministerio de Energía y Minas.
Presentes en nuestro Balance jóvenes q forman la cantera de los futuros cuadros de nuestro Ministerio. #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/RhEbXzJw79
— Ministerio de Energía y Minas de Cuba (@EnergiaMinasCub) February 6, 2020
En el balance anual de Ministerio de Energía y Minas de Cuba, según refieren las cuentas oficiales en Twitter de la Presidencia y el MINEM se analizan los principales resultados técnicos productivos de 2019, así como las inversiones, el vínculo con las universidades y se hace énfasis en las líneas de trabajo del 2020.
Director de @geomineracentro da una amplia información de todo lo realizado x esta empresa en el 2019. Explica nuevos proyectos. Mantenimiento con encadenamiento productivo. Cumplir, vencer, palabras d orden en ese y todos nuestros colectivos laborales. #SomosCuba #VamosPorMas
— Ministerio de Energía y Minas de Cuba (@EnergiaMinasCub) February 6, 2020
El Director general de Cuba-Petróleo, Juan Torres Naranjo informó sobre perforación y explotación de pozos, la utilización eficiente de los recursos, las inversiones realizadas que permiten interpretar y procesar nuestra sísmica.

Por su parte el Director general de la Unión Eléctrica explicó los procesos realizados que le permitieron incrementar la generación con fuentes propias, en la búsqueda de la independencia energética del país. Afirmó además que la Unión Eléctrica tiene previstas importantes inversiones, destacó la importancia de realizar los mantenimientos previstos con la calidad necesaria y explicó que se avanza en el proceso de informatización con el fin de brindar mejores servicios a la población.
El MINEM es el encargado de la generación y distribución de la energía eléctrica; la exploración-producción, refinación de petróleo y gas; la gestión de la información geológica; la preservación y uso racional de recursos minerales y energéticos y el desarrollo y utilización de fuentes renovables.

El Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz se refirió a la necesidad de revisar y profundizar en los Bancos de problemas y trabas, para que incluyan lo que internamente influye en las tareas prioritarias de la economía, y que estos bancos constituyan una herramienta de trabajo.
"Este es el organismo rector de la energía en el país, que es un tema transversal, pero este organismo es el que debe conducir el uso de la energía renovable y de todo lo que hay que ganar en cultura energética" @DiazCanelB en balance del Ministerio de Energía y Minas de #Cuba pic.twitter.com/nfbidwZwc5
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 6, 2020

(Noticia en desarrollo…)
COMENTAR
Responder comentario