ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Radio Reloj

En la mañana de hoy los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular en toda Cuba de manera directa designarán a los Intendentes, sobre la base de una propuesta realizada por los presidentes de esos órganos legislativos.

Previo a ese momento, los delegados conocieron y estudiaron la biografía y trayectoria del compañero o compañera seleccionado para ocupar ese nuevo cargo en los municipios.

A partir de lo aprobado en la nueva Carta Magna, los Intendentes presidirán los Consejos de la Administración en cada territorio, el cual tiene carácter colegiado, desempeña funciones ejecutivas-administrativas y dirige la Administración Municipal.

La nueva figura del Gobierno en los territorios busca fortalecer la gestión de esa estructura, así como potenciar el desarrollo económico y ejecutar las tareas relativas a la prevención y atención social.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Designan en Camagüey a intendentes municipales

Reunidos en sesiones ordinarias, los 861 delegados a las trece asambleas municipales del Poder Popular, en esta provincia, aprobaron este sábado la designación de los respectivos intendentes, nueva figura para la administración pública que surge a esa instancia del órgano de gobierno local.

Foto: Miguel Febles

El Teatro Avellaneda, de la ciudad cabecera provincial, acogió a los 160 representantes del pueblo que conforman la mayor asamblea municipal en tierra camagüeyana, quienes ratificaron de manera unánime la propuesta hecha por su presidenta, la diputada Lissette Bouza Cabrera.

Foto: Miguel Febles

La responsabilidad de intendente en la capital agramontina, prevista en la nueva Constitución de la República de Cuba, recayó en Elcides Pérez Pérez, con una destacada trayectoria en diferentes cargos empresariales, quien fungía hasta este momento como vicepresidente para el órgano de la administración municipal. 

Los delegados aprobaron igualmente la designación de nuevos cargos en el Consejo de la Administración Municipal, que cambian de denominación para coordinar programas y objetivos relacionados, entre otros, con la economía, la distribución, las inversiones, el transporte y la defensa.

Foto: Miguel Febles

El perfeccionamiento y fortalecimiento de la estructura del órgano de gobierno local debe contribuir al mejor desempeño de sus funciones ejecutivas y administrativas, a favor de potenciar el desarrollo económico y social de una ciudad patrimonial que el 2 de febrero próximo cumplirá 506 años de fundada.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El balcón elige a sus intendentes

Con apego a la Constitución hoy el balcón del Oriente materializó in nuevo paso en función de fortalecer la instituxionalidad socialista.

Sobre la base de las propuestas de sus presidentes, las 8 Asambleas Municipales del Poder Popular, designaron a sus intendentes, quienes encabezarán los Consejos de la Administración Municipales.

Con antelación los 622 delegados de circunscripción en esta provincia, conocieron las biografías de los compañeros y compañeras propuestos, lo que les permitió formarse una idea de las capacidades y trayectoria de cada uno de ellos.

Vale destacar, que estos compañeros rendirán cuentas de su gestiónd periódicamente, ante las Asambleas Municipales, al igual que la estructura que dirigen, siempre y cuando ese órgano lo solicite.

La elección de los intendentes es un paso fundamental para materializar las reformas a la administración pública recogidas en la Constitución.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Designan sus intendentes los diez municipios guantanameros

Foto: José Llamos Camejo

 Un total de seis hombres y cuatro mujeres, todos graduados de nivel superior, fueron designados como Intendentes en sus respectivos municipios por las diez Asambleas Municipales del Poder Popular (AMPP) del territorio guantanamero, reunidas este sábado en sesiones ordinarias.

 Los designados promedian 45 años de edad, más de 17 de experiencia en cargos de dirección, y, según lo establece la nueva carta magna,  presidirán los Consejos de la Administración en sus localidades, en las que desempeñarán funciones ejecutivas y administrativas.

 Con la designación de los intendentes se completan los cambios en la estructura de la administración pública aprobados por la Constitución de nuestra república, los cuales potencian el perfeccionamiento de la gestión de gobierno en los municipios.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Villa Clara ya tiene sus intendentes

Foto: Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA. —En correspondencia con lo estipulado en la Constitución de la República, este sábado quedaron designados los 13 intendentes municipales de Villa Clara, cargo para el cual habían sido propuestos por el presidente de la Asambleas Municipal del Poder Popular.

En la mayoría de los municipios la votación fue unánime, muestra de la confianza depositada por el pueblo en los compañeros propuestos para las responsabilidades que a partir de este momento comenzarán a cumplir.

La relación de intendentes elegidos por municipios es la siguiente:

Corralillo: Yipsi Dayamí Bravo Martínez

Quemado de Güines: Adolfo Sarmiento Abreu

Sagua la Grande: Omar Rodríguez Martínez

Encrucijada: Milagros Madelaine Noa Toriza

Camajuaní: Ibán Higuera García

Caibarién: Rafael Engracio Rodríguez Quesada

Remedios: Rogelio Acosta López

Placetas: Eduardo Enrique Pérez Reyes

Santa Clara: Midiala Rodríguez Gómez

Cifuentes: Pedro Vicente Ortega Sánchez

Santo Domingo: William López Del Sol

Ranchuelo: Maidelis Vázquez Arcia

Manicaragua: Yraida Pérez Carballo

Foto: Freddy Pérez Cabrera

Como primera decisión, cada intendente propuso los integrantes del Consejo de la Administración Municipal, órgano que presiden y que tiene como deberes establecidos por la Constitución de la República satisfacer las necesidades de la economía, de salud, asistenciales, educacionales, culturales, deportivas y recreativas de la colectividad del territorio a que se extiende su jurisdicción, así como ejecutar las tareas relativas a la prevención y atención social.

La figura del Intendente, que por derecho propio forma parte del Consejo Provincial, asumirá una importante responsabilidad, pues de la eficacia de su gestión dependerá la dirección, el control y el avance de las actividades de carácter ejecutivo-administrativo de la municipalidad.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pinar del Río designa intendentes municipales

Foto: Ronald Suárez Rivas

PINAR DEL RÍO.—Con la designación de los 11 intendentes de la provincia, por las Asambleas Municipales del Poder Popular, concluyó en Pinar del Río el proceso de reestructuración de la administración pública, de acuerdo con la nueva Constitución.

En otra jornada histórica para el territorio, dirigida a reforzar la institucionalidad y propiciar el vínculo permanente con el pueblo, se concretó este último paso fijado en la Carta Magna, que estuvo precedido por la elección del  presidente y vicepresidente de la República, el primer ministro, y los gobernadores y vicegobernadores provinciales.

Foto: Ronald Suárez Rivas

En todos los casos, se resaltó la consagración al trabajo de los compañeros designados, y sus cualidades para asumir la responsabilidad de presidir los Consejos de la Administración municipales.

Los más de 880 delegados de circunscripción de Vueltabajo, habían analizado previamente las biografías de las personas propuestas, antes de reunirse este sábado en sesiones ordinarias de sus respectivas Asambleas Municipales, para designar a la nueva figura que surge a instancia local, según establece la actual Constitución.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cinco de los intendentes son mujeres, todos con cualidades notables

Matanzas.-El propósito de conseguir mayor autonomía en el ámbito municipal tiene un sello de protección con el nombramiento de los intendentes en los trece municipios de esta provincia, de los cuales cinco son mujeres y todos con cualidades notables.     

Así se puso de manifiesto este sábado con la designación aquí, como en todo el país, de ese paso esencial para aprovechar aún más las potencialidades de la localidad e impulsar el avance en diversos frentes.  

De ello están convencidos los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, quienes con su voto decidieron a la persona que ocupará ese puesto y que sin dudas será determinante en el camino de alcanzar además otros propósitos, como reforzar la institucionalidad, los vínculos con el pueblo y el progreso de otras actividades de carácter ejecutivo-administrativo de la comunidad.  

A la asamblea en el municipio de Matanzas asistieron Mario Sabines Lorenzo, recién electo Gobernador, y Rebeca Morales Estévez, integrante del Buró provincial del Partido, y en ella se reconoció que la nueva estructura forma parte del perfeccionamiento de los órganos locales del Poder Popular,  debe favorecer el trabajo en muchos órdenes y lograr una mejor gestión de los problemas de la población.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Compromiso renovado ante Martí, Fidel, Céspedes y Mariana

Foto: Eduardo Palomares

SANTIAGO DE CUBA.-Ante los padres fundadores de la nación, Martí, Fidel, Céspedes y Mariana, los nuevos integrantes del consejo de la administración en este municipio, encabezados por su intendente acabado de elegir, juraron defender la patria y la Revolución con la fe en la victoria y la unidad del pueblo que nos inculcó el Comandante en Jefe.

Elegido por unanimidad al frente de los 21 miembros de ese consejo, el doctor en Ciencias de la Educación, Elio Rodríguez Rivero, calificó en nombre de los electos durante la jornada en todos los municipios santiagueros, de compromiso renovado al sagrado tributo llevado a cabo junto a los monumentos funerarios de estos próceres, en el cementerio Santa Ifigenia.  

La Asamblea Municipal del Poder Popular, que con 270 delegados en representación de los 500 000 habitantes del municipio cabecera, es la de mayor número de integrantes en la nación, contó en esta sesión que valida aún más la nueva Carta Magna, con la presencia del miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, Lázaro Expósito Canto.

En los restantes ocho municipios quedaron electos los siguientes intendentes: Palma Soriano: Yamile Bruzón García; Contramaestre: Vladimir Díaz Mora; San Luis: Leonel Sánchez Urguía; Songo-La Maya: Niurvis Ortiz García; Segundo Frente: Dunia Mojena Mayeta; Tercer Frente: Ricardo Casaña Herrera; Mella: Argelia Escalona Rivero, y Guamá: Rubert Nápoles Martínez.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Primer acto de los intendentes en Ciego de Ávila: condena a quienes injurian a Martí

Los delegados condenaron a quienes injurian a los símbolos patrios Foto: Ortelio González Martínez

Ciego de Ávila .-Los 10 intendentes de igual cantidad de municipios avileños fueron electos hoy en sesiones ordinarias en la que los delegados participantes condenaron las injurias hacia José Martí, el apóstol de Cuba, por parte de una supuesta oposición interna compuesta por vulgares delincuentes  pagados por el gobierno de los Estados Unidos.

Isabel Eng Perna, secretaria de la Asamblea provincial del Poder Popular en Ciego de Ávila, refirió que la jornada transcurrió con total normalidad y transparencia, y todos los escogidos —seis hombres y cuatro mujeres— son graduados de nivel superior, con experiencia en cargos de dirección.

Intercambios transparentes en las sesiones. Foto: Ortelio González Martínez

Por municipios fueron designados Yamilet Santana Blanco (Ciego de Ávila), Rafael Ángel Pérez Morales (Venezuela), Ángela Mariela González Alles (Majagua), Mireya Cardoso Guevara (Florencia), Yorkis Navarro Pérez (Ciro Redondo), Raimundo Montano Pérez (Primero de Enero), Yanelis Jiménez González (Bolivia), Argelio Vilches Gómez (Morón), Gradimir Santos López (Chambas) y Osmany Vicente Quintana (Baraguá).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.