ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Desarrollan nuevas vacunas para la alergia Foto: Radio Reloj

Especialistas del Centro Nacional de Biopreparados, ubicado en Bejucal, municipio de  Mayabeque, trabajan en vacunas de segunda generación para el asma y reducir el número de inyecciones, reporta Radio Reloj.

Actualmente se ejecuta un ensayo clínico fase dos promovido por ese centro científico, en servicios de alergia de los hospitales Calixto García y Hermanos Ameijeiras, liderados por las doctoras Mirta Álvarez e Iglemis Figueroa.

Durante años BIOCÉN desarrolló vacunas terapéuticas de tres especies de ácaros, para el tratamiento del asma intermitente y persistente, de leve a moderada, por vía subcutánea inyectable y sublingual en gotas.

Las vacunas de alérgenos se utilizan en las enfermedades alérgicas hace más de 100 años, son reconocidas internacionalmente como tratamiento efectivo, seguro y se recomiendan por la Organización Mundial de la Salud.

(Tomado de Radio Mayabeque)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yeny dijo:

1

23 de enero de 2020

13:01:02


Que bueno.. Una bendición para todos los que padecemos de esa enfermedad. Saludos

Carmen dijo:

2

24 de enero de 2020

07:57:00


Me alegro mucho de esta noticia, tengo dos niños asmáticos y a la verdad que a veces suele ser desesperante. Gracias a la ciencia cubana. Estoy segura de que va a ser un éxito.

NER dijo:

3

24 de enero de 2020

08:39:55


Buenos días, es muy buena noticia pero podrían hablarnos un poco mas sobre ellas, para estar actualizado ya que estamos interesados.

Yaima Deyá Ramírez dijo:

4

24 de enero de 2020

09:56:37


Me gustaría mucho que se continuara informando al respecto pues tengos dos niños asmáticos y sería un posibiliada de solución a su enfermedad.

Luis Alberto Rodríguez Díaz dijo:

5

24 de enero de 2020

15:31:39


Buenas tardes, muy buena noticias, ya que yo en ocasiones padezco de asma intermitente. A pesar de las pruebas cuando se podrá contar con su uso.

Yaidier Respondió:


24 de enero de 2020

19:15:42

Como estudiante de medicina resulta un logro mas en el quehacer científico cubano

Elisa dijo:

6

24 de enero de 2020

15:32:24


Yo me siento contenta que hagan estas vacunas para el mejoramiento de los que padecen esta enfermedad entre ellos yo.

Beatríz Ricardo Machado dijo:

7

24 de enero de 2020

20:05:42


Felicidades para esos grandes científicos y médicos q con su labor y empeño hacen esfuerzos para mejorar nuestra calidad de vida, gracias

org dijo:

8

5 de mayo de 2022

16:44:12


Una pregunta cuando se aplicara a los adultos mayores una vacuna contra las enfermedades respiratorias como es el caso de la Neumonia que todos los años provoca gran cantidad de fallecidos sobre todo en personas adultas .