ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuidadosamente embalado, el carbón viaja en los contenedores hacia Europa. Foto: del autor

Ceballos, Ciego de Ávila.–Pese al férreo bloqueo estadounidense, que limitó la entrada de combustible al país y otros insumos, la Empresa Agroindustrial Ceballos, en esta provincia, logró sortear esos obstáculos y exportó hacia países europeos 21 951 toneladas de carbón vegetal de marabú, al cierre de 2019.

El ingeniero Wilver Bringas Fernández, director de la entidad, aseguró que desde 2005 a la fecha la empresa exportó más de 266 100 toneladas de carbón e ingresó a la economía unos cien millones de dólares, de ellos, 6 millones 918 000 correspondieron al pasado año.

El desarrollo de ese programa permitió a la empresa obtener capacidad financiera para elevar el pago a los trabajadores y acometer otros proyectos de envergadura, como el vinculado con los frutales, las casas de cultivo y el montaje de modernas lineas en la ueb Industrial.

Líder en el país en el envío al exterior de ese rubro, la entidad avileña forma parte del primer polo productivo de Cuba, integrado por otras organizaciones que también produjeron determinados volúmenes del carburante, aunque en menor escala que la Agroindustrial Ceballos, dedicada a estos fines desde hace tres lustros.

Como ejemplo de encadenamiento productivo y del competente funcionamiento del polo agrícola avileño, también exportaron carbón de marabú empresas del territorio como Arnaldo Ramírez, la agropecuaria La Cuba, Ruta Invasora, Cubasoy, Comcavila y la Agroindustrial Valle del Caonao, de Sancti Spíritus.

«Este producto se vende en saquetes de diferentes formatos y por categorías, y hasta la fecha no han existido reclamaciones ni litigios internacionales», explicó Bringas Fernández.

Esa realidad es validada con cartas de conformidad enviadas por directivos y empresarios extranjeros, quienes reconocen «en el mercado internacional la calidad del carbón de su empresa» y que no son pocos «los compradores potenciales que anhelan formar parte de su cartera de clientes», como señala uno de estos mensajes.

En otro se deja plasmado que el carbón vegetal recibido en los formatos de 5, 10, 15, 18 y 20 kilogramos es un «producto que se ha posicionado en un segmento importante del mercado».

El carbón vegetal recibió en la pasada Feria Internacional de La Habana (FIHAV-2019) la Medalla de Oro a la Calidad, mérito alcanzado en otras ocasiones por la Piña md2, la Pasta de Tomate, los Purés de Mango y Guayaba, y el ají picante de la variedad Chile Habanero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yunior García Betancourt dijo:

1

20 de septiembre de 2020

17:51:31


Necesito asociarme a una empresa exportadora quiero exportar carbón de marabú y otros ya estoy produciendo

Rodolfo mendez Respondió:


24 de septiembre de 2020

14:24:02

Yo estoy interesado en hacer lazos comerciales con productores de carbón de marabú con fines de exportación. A como puedes ponerme precio en dólares de un contenedor de 40 pies en puerto de la Habana empacado en bolsas de 20 kilos.

Rodolfo mendez dijo:

2

24 de septiembre de 2020

14:21:34


Estoy interesado en comprar contenedores de 40 pies de carbón empacado en bolsas de 20 kilos.

arley dijo:

3

4 de agosto de 2021

12:38:46


Me interesa saber los precios actuales, descuentos y otras cuestiones de interés sobre la exportación del carbón de marabú cubano, ademas, entidades de las provincias orientales que se dedican a la exportación del mismo.

zulema perez batista dijo:

4

1 de septiembre de 2021

08:17:45


Necesito asociarme a una empresa exportadora quiero exportar carbón de marabú y otros ya estoy produciendo

Ariel ugando Mojena dijo:

5

14 de marzo de 2023

22:24:52


Necesito asociarme a una empresa exportadora de carbon ,ya estoy produciendo.