ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

Evaluar los resultados de la implementación del programa de perfeccionamiento del Poder Popular en La Habana centró el debate de los delegados en la segunda sesión extraordinaria y solemne de la Asamblea Provincial.

Foto: Ariel Cecilio Lemus

La misma contó con la presencia de los miembros del Buró Político del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, además de Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital.

Foto: Ariel Cecilio Lemus

En el informe leído por Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial, se dio a conocer que se ejecutaron obras que garantizan el cumplimiento de importantes compromisos sociales como acciones que respaldan la política demográfica.

A la consecución de estos objetivos, junto con el plan de inversiones, ha contribuido los más de 213 millones de pesos captados de la contribución territorial que han constituido fuente primordial de financiamiento para las acciones de reanimación en la capital en saludo a sus 500 aniversarios y a las fechas históricas que han sido las metas establecidas, acciones que se han visto reflejadas en los 15 municipios de la capital.

Al analizar los indicadores globales de la actividad económica consideramos que se obtuvieron resultados favorables y estables en la etapa en la actividad empresarial, presupuestada, cooperativa y otras del sector no empresarial; no obstante, existe en cada uno de los indicadores potencialidades que tenemos que explotar, máxime en el actual escenario económico en que se desenvuelve el país, expresó García Zapata.

Para lograr el cumplimiento del Programa Integral de Perfeccionamiento del Poder Popular, la Asamblea Provincial trabajará en diferentes prioridades derivados de las principales problemáticas que tiene la provincia.

Entre ellas destacan trabajar con mayor efectividad la atención a la población y sus planteamientos, consolidar los procesos relacionados con la informatización de la sociedad, así como potenciar la autonomía del municipio como ente generador de riqueza y de soluciones a las propias necesidades donde crezca la iniciativa creadora, refrendada en proyectos de desarrollo local, social y comunitario.

La Asamblea Provincial consideró justo reconocer por su trabajo, su convicción y por la conciencia a favor de la Revolución y su pueblo al doctor Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana, a quien se le entregará la Llave de la Ciudad en próximos días.

Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus

Por su parte, Torres Iríbar expresó que en este último período se ha visto una mayor comprensión y atención a la labor del delegado, pero falta mucho por hacer. De ahí que se precise continuar acompañando y fortaleciendo su papel pues a través de él, el pueblo participa sistemáticamente en los asuntos del gobierno, en la discusión y solución de los problemas de la sociedad.

Agregó que en tal propósito juegan un papel fundamental los órganos del Poder Popular de ahí que su perfeccionamiento constituya un permanente objetivo con el fin de asegurar el respaldo de las direcciones administrativas a los delegados y los consejos populares.

Atemperar la conducción de los procesos a cada momento y circunstancia es imperativo, donde se precisa continuar promoviendo la dirección colectiva, el total vínculo con el pueblo, eliminar el exceso de reuniones; acelerar la informatización de los procesos, dinamizar el trabajo y nuestra capacidad de respuesta ante los nuevos escenarios donde el fin común sea el que prime, destacó Torres Iríbar.

Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.