ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República de Cuba Foto: Tomado de ACN

A su llegada al territorio el Vicepresidente cubano intercambió con los directivos de AZCuba y  del central Paquito Rosales, en el municipio de San Luís, y se refirió a la necesidad de hacer una buena zafra, eficiente, ante la compleja situación financiera y económica derivada del recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra la mayor de las Antillas.

Hay personas que no lo comprenden, pero tenemos grandes dificultades con la llegada de petróleo al país, lo que entorpece todos los procesos económicos y productivos, por lo que se resulta esencial ahorrar y producir con eficiencia, señaló.

Posteriormente conocerá sobre la atención a productores cañeros de la localidad de Julio Antonio Mella, donde el central homónimo refina azúcar para la canasta normada de las provincias orientales y en Dos Ríos del municipio Palma Soriano.

En el municipio palmero recorrerá también la Planta de Biofertilizantes próxima a inaugurarse y que producirá en una primera etapa Azospirillum, inoculante bacteriano fijador de nitrógeno atmosférico para aplicar como biofertilizante.

También producirá Bioenraiz  que es la hormona reguladora del crecimiento vegetal y Gluticid, antifúngico foliar para el control de plagas y enfermedades, para su aplicación en la agricultura y la industria azucarera.

Acompañan al Vicepresidente Valdés Mesa en este recorrido los miembros del Comité Central Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia,  Primer Secretario y Presidenta del Poder Popular en la provincia respectivamente, así como directivos de AzCuba y la Agricultura en el territorio.

Fuente: Tomado de ACN

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raquez dijo:

1

3 de enero de 2020

16:19:32


Los azucareros no están de brazos cruzados y ante las dificultades por el intenso bloqueo busca acciones para seguir haciendo zafra.