ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba, iluminada desde La Habana Foto: Ariel Cecilio Lemus

La Isla supera a los países capitalistas avanzados, incluidos Gran Bretaña y Estados Unidos, que ha sometido a Cuba a un bloqueo económico punitivo de seis décadas.

El Índice de Desarrollo Sostenible (SDI), diseñado por el antropólogo y autor Dr. Jason Hickel, calcula sus resultados dividiendo el puntaje de "desarrollo humano" de una nación, obtenido al observar las estadísticas sobre la esperanza de vida, la salud y la educación, por su "exceso ecológico". la medida en que la huella de carbono per cápita excede los límites naturales de la Tierra.

Los países con un fuerte desarrollo humano y un impacto ambiental más bajo obtienen un puntaje alto, pero los países con menores expectativas de vida y tasas de alfabetización, así como aquellos que exceden los límites ecológicos, están marcados hacia abajo.

Según las cifras más recientes, desde 2015, Cuba está en la cima con un puntaje de 0.859, mientras que Venezuela es 12 y Argentina 18.

El SDI fue creado para actualizar el Índice de Desarrollo Humano (IDH), desarrollado por el economista paquistaní Mahbub ul Haq y utilizado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas para producir sus informes anuales desde 1990.

El IDH considera la esperanza de vida, la educación y el ingreso nacional bruto per cápita, pero ignora la degradación ambiental causada por el crecimiento económico de los que tienen mejores resultados, como Gran Bretaña y los Estados Unidos.

"Estos países son los principales contribuyentes al cambio climático y otras formas de descomposición ecológica, lo que afecta desproporcionadamente a los países más pobres del Sur global, donde el cambio climático ya está haciendo que aumenten las tasas de hambre", dijo Hickel.

“En este sentido, el IDH promueve un modelo de desarrollo que es empíricamente incompatible con la ecología y que representa una contradicción fundamental: lograr un alto desarrollo de acuerdo con el IDH significa impulsar el desarrollo en otras partes del mundo. Para un indicador de desarrollo que pretende ser universal, tal contradicción es indefendible ".

Gran Bretaña, clasificada en el puesto 14 en el IDH de 2018, cae al puesto 131 en el IDE, mientras que Estados Unidos, en el puesto 13 en el índice ul Haq, ocupa el puesto 159 de 163 países que figuran en el nuevo sistema.

Hickel agregó: "La clasificación SDI revela que todos los países aún están" en desarrollo": los países con los niveles más altos de desarrollo humano aún necesitan reducir significativamente su impacto ecológico, mientras que los países con los niveles más bajos de impacto ecológico aún necesitan mejorar significativamente su desempeño en indicadores sociales".

(Con información de Morning Star; Cubadebate)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo dijo:

1

30 de diciembre de 2019

13:22:35


Realmente no entiendo esa investigación

Wilman Respondió:


2 de enero de 2020

23:55:08

Ni ellos lo entienden pero es lo que dicen los papeles

Roque Iván Moreno dijo:

2

30 de diciembre de 2019

16:12:25


Muy interesante y muy necesario hacer este tipo de estudios y análisis respecto al concepto y la realidad del DESARROLLO, es super importante poner en el imaginario de la gente que las cifras macroeconómicas son sinónimo de pobreza casi siempre puesto que en ellas se disfraza la corrupción, la ingenuidad y la desigualdad

bruno Respondió:


1 de enero de 2020

15:19:01

Pero esto no logra hacer entender esos presuntos resultados, dadas las condiciones actuales del pais estimado Roque. Cuba esta mal, lo sabemos todo, entonces ...?

Raul Angel Bruzon Infante dijo:

3

30 de diciembre de 2019

16:19:27


Asi es... entendemos como muy importante este logro ante el cambio catastrófico que tenemos que afrontar como Tarea Vida. El desarrollo debe estar en equilibrio con el mundo en que vivimos, y las necesidades del hombre como ser humano, de forma sostenible. No van lejos los de alante con otros indices de consumo y desarrollo, sin tener en cuenta el mundo y el hombre de forma integral. Saludos de nuestro grupo MEN (Mundo Ecológico Natural) https://fb.me/EbralaCulebra

bruno Respondió:


1 de enero de 2020

15:20:02

Pero al final no logramos entender ese estudio dadas las condiciones actuales del pais...ni ud logra explicar

Vladimir Fumero Martínez dijo:

4

30 de diciembre de 2019

18:38:39


Somos Cuba, Somos Fidel

JOSÉ MARIA GOMES Respondió:


1 de enero de 2020

16:52:43

parabens, cuba e seu povo heróico. que progridam cada vez mais tendo como base sua revolução de cunho socialista e humanitária. capitalismo é ilusão e morte.

Benjamín Araujo Mondragón dijo:

5

30 de diciembre de 2019

20:17:40


Muy interesante. Esos índices tienen más de humanismo que los que hacen las dependencias capitalistas que dejan fuera factores más vitales y sobreponen lo mayerial a lo espiritual...

bruno Respondió:


1 de enero de 2020

15:21:02

No se logra entender este estudio Benjamin, el pueblo no lo entiende dadas las condiciones que tenemos....

José A Colon Velez dijo:

6

31 de diciembre de 2019

00:17:15


Los felicito por su trabajo y trayectoria en la educación y sostenibilidad del pueblo.

César Gualpa dijo:

7

31 de diciembre de 2019

09:02:40


Felicitaciones Cuba.Difundo esta buena noticia.ASAMBLEA CIUDADANA PLAZA DEL TEATRO,QUITO - ECUADOR

Jorge Qba dijo:

8

31 de diciembre de 2019

09:36:28


Es para enorgullecerse, pero hay que ser severamente autocríticos en algunos aspectos del cuidado al medioambiente para ser cada día mejores en el desarrollo sostenible y ejemplo para el mundo.

Antonio Cajuela dijo:

9

31 de diciembre de 2019

19:41:51


Cuba é um país que admiro muito,tenho até vontade de viver neste belo país.

Publio Guerrero Moreno dijo:

10

1 de enero de 2020

08:24:24


Siempre me he preguntado, que habría sido de Cuba hoy si no hubiese sido agredido por el criminal bloqueo impuesto por el Imperio del mal?Sesenta y un año después, los logros alcanzados en muchas áreas, se podría decir que sería una potencia mundial. Desde Colombia, mis saludos a la Revolución y la valentía de ese pueblo a persistir en la lucha por la DIGNIDAD.

Ivan Guevara dijo:

11

2 de enero de 2020

08:50:50


No solo este reconocimiento merece Cuba, sino tambien, el de Mayor Resistencia Sostenible del Mundo. El Pueblo de Cuba vencio, vence y vencera. Felicidades desde Argentina.

Luisa Magaña dijo:

12

11 de enero de 2020

13:57:55


Saludos cordiales, Cuba es un ejemplo para los países en varios rubros, deporte, medicina, educación, y éste que nos ocupa