Conocer los procesos de remodelación, mantenimiento, ampliación y sostenibilidad de algunos centros hospitalarios en la capital es el objetivo del recorrido del miembro del Comité Central del Partido y ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda como parte de las actividades por el aniversario 61 de la Revolución.
La directora del Hospital Julio Trigo destacó que en el 2019 se incrementó el número de camas con la reapertura de nuevas salas aparejado al número de ingresos. Asimismo, el centro mantuvo un promedio de estadía hospitalaria de siete días con un índice ocupacional de 85%.
La unidad quirúrgica del Hospital Julio Trigo sostuvo su actividad de manera ininterrumpida y logrando con éxito 15 275 operaciones, 4 100 más que el año anterior. Por su parte, la doctora Regla Ángulo Pardo, viceministra de salud pública, precisó que entre los logros de este hospital destaca la sostenibilidad alcanzada en el programa de reparación y mantenimiento, la reapertura de los servicios de Mircrobiologia Terapia Intensiva, así como la inauguración del servicio de hemodialisis con el incremento de posiciones de sus riñones y la puesta en marcha de una nueva planta de tratamiento de agua.
El ministro del sector reiteró las felicitaciones a los trabajadores del centro, una institución que ha crecido en los últimos años el compromiso de continuar mejorando los indicadores. De igual forma, en el hospital Fructuoso Rodríguez, vice ministros del sector, directores nacionales y miembros del Consejo de dirección, entre otros, conocieron que esta institución presenta el 100% de las camas con condiciones de confort tiene para la estancia de los pacientes.
El doctor Antonio Raunel Hernández Rodríguez, director del Centro, dio a conocer que en 2019 se realizaron 4 547 cirugías incrementando el número total con respecto al 2018 indicador que durante los últimos cinco años se ha comportado con un incremento sostenido. «En este aspecto se destaca cómo un hospital eminentemente traumatologico, se han incrementado las cirugías ortopédicas de alta envergadura como la artroplastias de cadera y rodilla», agregó.
Por su parte, el doctor Alfredo González Lorenzo, viceministro de salud reconoció el esfuerzo y resultados de esta institución respuesta a las necesidades del pueblo.





COMENTAR
Dra. Gretza dijo:
1
30 de diciembre de 2019
13:12:09
Dra. Yagen dijo:
2
30 de diciembre de 2019
15:08:25
Blindado dijo:
3
30 de diciembre de 2019
17:25:33
Responder comentario