ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Serie LCB: La otra guerra Foto: Internet

El director que tiene en su haber piezas como Duaba, la odisea del honor; Jose Martí, el enigma y  Unidad nacional operativa, UNO, entre otras series, me confesó “este  es el trabajo más complejo que he hecho en mi vida”.

Miguelito Sosa es el codirector de una obra de 20 capítulos, de 45 minutos cada uno, que justamente al llegar a los 10 tendrá como una especie de final de temporada.

Un cincuenta por ciento de las acciones se filmó en las instalaciones de Managua y el resto en Matanzas, Artemisa y otras locaciones. De hecho la historia se centra en la lucha contra los alzados entre enero y mayo de 1963 en la Atenas de Cuba.

De la primera temporada repiten Alexander Escobar como director de fotografía y Margarita Ruiz, como asesora de dramaturgia. Pedro Etcheverry y Luis Rodríguez como asesores históricos.

Y en la actuación estarán los repitentes Mongo (Osvaldo Doimeadios)  y  El Gallo (Fernando  Hechevarría), además de la escuadra, un protagonista  colectivo: Nene (Jorge Enrique Caballero), Cloro (Johann Ramos), El Elegante (Luis Carrere), el gordo Yeyo (Rolando Rodríguez) y se agregan otros nuevos como Enrique Bueno con El Poeta,  Andro Días como Isaac y Pedro Antonio Martínez como Pachanga.

 Jorge Treto está a cargo de Felo Sánchez, un jefe de banda que está en los 20 capítulos. Jorge Martínez, Aramís Delgado, Alain Aranda, René de la Cruz, Daysi Quintana, Betty Viñas, Hilario Peña, Emilio del Valle, Sheril Zaldivar, Keny Cobo, Gabriela Ramírez, Jennifer de Armas y una larga lista, integran el elenco donde hay más personajes femeninos.

Estarán también en la segunda temporada, el  agente Guayacol (Carlos Gonzalvo), ahora con mucha más participación. Porfirio (Félix Beatón) con su familia.  Cierran los reincidentes con el capitán Hugo (Niu Bring),  Tabaquito (Leandro Cáceres) y Víctor (Uly Anello), el agente de la CIA.

 “Todos  han crecido en complejidad y sus conflictos se   entrecruzan en varias subtramas”, me dice Eduardo Martin Vázquez Pérez, el guionista principal. Junto a Eduardo trabajó la historia y los argumentos Alberto Luberta, que sería el director como en la primera temporada, en la que logró un producto de altísima calidad, merecedor del aplauso del público y de la crítica, y de un  Gran premio caracol. Pero se demoraba el inicio y a Alberto le propusieron hacer la telenovela Entrega, ¡por suerte aceptó!: es la segunda oportunidad que ha logrado aprovechar un buen guion y dirigir bien una serie. Así que con LCBII Roly tiene el listón alto, con condiciones para saltarlo.

El Luberta de la tv aportó el guion de cinco capítulos, y Eduardo quince. Gracias a este último supe que:

- Desde  1959 hasta 1965 pasaron por  46 bandas más de 800 alzados, la situación de Matanzas fue muy compleja y en la actualidad una historia desconocida

-Para armar la historia fue imprescindible la asesoría y colaboración de Pedro Etcheverry, subdirector del Centro de Investigaciones Históricas de la Seguridad del Estado, quien facilitó  cientos de documentos inéditos entre los que estaban el resumen de los expedientes de esas 46 bandas.

- Luis Rodríguez guió a partir de su propia experiencia como jefe del Buró de Bandas en ese periodo

- Los oficiales retirados de la DSE José Luis García, y Juan González, ofrecieron el aporte vivencial. Humberto Rodríguez, director del Museo de Jagüey Grande, puso en manos de los guionistas parte de su archivo.

- Lucy Villegas aporto sus recuerdos: ella era la encargada del traslado de las familias más comprometidas con la contrarrevolución.

-Rodolfo Ortega, TC del MININT todavía en activo, fue interrogador y conoció a muchos de los personajes que sirvieron de referentes para crear bandidos y sus colaboradores.

De la calidad de los guionistas tenemos pruebas anteriores, de la dirección también, y la confesión de Roly acerca de la complejidad de la filmación, hacen que LCBII sea esperada con altas expectativas.

Fuente: Texto de Paquita Armas Fonseca, en el sitio de la TVC

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexey González López dijo:

1

21 de diciembre de 2019

16:11:52


Es una serie que está bien producida y nos hace un recuento de lo que pasó en aquella época.

Ana María dijo:

2

21 de diciembre de 2019

19:16:11


Es muy bueno que se ponga en la televisón esta segunda temporada, que espero sea tan buena como la primera. Roly Peña es un excelente director. Es bueno que se divulgue la historia de la lucha contra bandidos en Matanzas, se desconoce por muchas personas, en las que me incluyo. Éxitos.

José dijo:

3

22 de diciembre de 2019

11:35:44


Muy bueno el primer capitulo de esta serie, nos dejo enganchados. Seria bueno que en este articulo se publicara los días de trasmisiones próximas

Beatriz dijo:

4

23 de diciembre de 2019

09:26:52


Muy buen primer capítulo. Tenemos memoria. Homenaje hermoso a la historia de Cuba. BHS

Vivian dijo:

5

23 de diciembre de 2019

11:13:12


Por favor, es necesario que se difundan los días y horario de transmisión, espero que no sea solo el sábado.

maricel dijo:

6

23 de diciembre de 2019

13:20:36


Muy bueno que se conozca por la nuevas generaciones la historia esta parte poco difundida de la lucha contra bandidos. Bravo Roly Peña .

Felipe Rogelio Jiménez González dijo:

7

24 de diciembre de 2019

09:26:17


Muy bueno que se hagan este tipo de series que hablen de nuestra historia y de los hombres que lo dieron todo por nuestra revolución, es muy importante tener la historia de nuestro pueblo presente.

CELIA dijo:

8

16 de febrero de 2020

14:06:46


Adoro esta serie,excelentes actores,siempre me emociona mucho,cada capítulo,a pesar de ser italiana,amo Cuba y mucho más su historia

Celia dijo:

9

19 de febrero de 2020

14:49:00


Me encanta esta serie,a pesar de ser Italiana,amo Cuba y mucho más su Historia,me emociona cada capítulo y tiene excelente actores

Jose mora dijo:

10

20 de febrero de 2020

22:46:53


La serie esta muy bien realizada. Concidero muy interesante poder ver a través de la serie los momentos vividos en aquella época. Felicito a los relizadores por su exelente trabajo.

Humberto dijo:

11

20 de julio de 2020

20:33:04


Recuerdos cercanos por familiares que viven y participaron en la LCB en un territorio fuerte en alzados:Pitajones.En el escambray. Ahora con la 2da parte en otro territorio golpeado fuerte por la contrarrevolución:matanzas...Por favor porque canal y a qué hora se retransmite?

Arley valdes carbonell dijo:

12

16 de agosto de 2020

21:43:00


Esa series es la mejor