ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Especialistas revisan las conexiones en la subestación Santana. Foto: del autor

Santana, Ciego de Ávila.–De golpe certero contra quienes desde el norte trataron de impedir la materialización del proyecto, califican trabajadores y especialistas la terminación de la línea de transmisión eléctrica y de la subestación de maniobra Santana, dos obras imprescindibles para el enlace de la bioeléctrica en construcción aledaña al central Ciro Redondo con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Y es que desde fecha tan temprana como el año 2012, cuando Biopower S.A. licitó el proyecto, de las poco más de 30 empresas extranjeras que podrían haber ganado el derecho a intervenir en la construcción de la planta generadora, quedaron unas diez y, por causa del bloqueo norteamericano contra Cuba, la inversión se retardó dos años.

Sin embargo, luego de intensos esfuerzos que se extendieron a jornadas continuas de más de 10 horas de labor durante varios meses, concluyeron las principales actividades a pie de obra: «Si mañana nos envían la electricidad, nosotros estamos en condiciones de suministrarla al SEN», dijo el ingeniero Ariel Díaz Román, director técnico de la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila.

«Esperamos por los especialistas chinos para la puesta en marcha de la subestación de 110 000 voltios, única de su tipo en la provincia que puede ser telecomandada, es decir, que podrá ser operada desde el despacho provincial, a casi 20 kilómetros de distancia», explicó Díaz Román.

Jaime Quirós Crespo, director UEB Inversiones de Redes de la Empresa Eléctrica en el territorio, especificó que previamente concluyeron la línea de 110 000 voltios, cuya construcción no tenía antecedentes en la provincia, dada la utilización de postes centrifugados (formados por dos secciones que empalman una con la otra) de 18 y 21 metros de altura.

Dicho trazado, de casi siete kilómetros de longitud, lo conforman 44 estructuras tipo H que,  de conjunto,  suman 94 postes debidamente hincados y capaces de soportar la fuerza de intensos vientos provocados por los fenómenos meteorológicos.

En los momentos más tensos de la construcción de ambas obras intervinieron cientos de hombres de varias empresas, pertenecientes a la Unión Eléctrica en el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.