Ciego de Ávila.–Con el alistamiento de los primeros mil metros de tubos de polietileno de alta densidad de 1 200 milímetros de diámetro, destinados a la conductora Cuenca Sur, una de las principales fuentes de abasto de agua en La Habana, la empresa avileña Ciegoplast llegó a los 5 000 kilómetros de conductos fabricados, desde que inició sus operaciones hace casi dos décadas.
El hecho, que los trabajadores de la entidad consideran como memorable, reviste especial importancia en tanto la entidad avileña fabricó hasta ahora conductos para las obras hidráulicas más importantes del país, entre las que se encuentran conductoras y redes de acueducto y alcantarillado de varias ciudades y capitales provinciales, entre ellas Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.
De sus máquinas también salieron tubos de polietileno de alta densidad para las conductoras de agua potable de los pedraplenes Turiguanó-Cayo Coco y Caibarién-Cayo Santa María, y para el viaducto Jigüey-Cayo Romano-Cayo Cruz, al norte de la provincia de Camagüey, en lo que se consideran las primeras experiencias en el empleo en pedraplenes de los tubos de polietileno de alta densidad.
Sergio Barrios García, director de Ciegoplast, dijo a Granma que el colectivo tiene el compromiso de, en diferentes etapas, entregar nueve kilómetros para la conductora Cuenca Sur, acción que permitirá recuperar más de 300 litros por segundo del vital líquido, que se pierden actualmente en esa red, con más de seis décadas de explotación.
Cuenca Sur abastece, entre otros, a grandes núcleos poblacionales de la capital cubana residentes en los municipios de Plaza de la Revolución, Diez de Octubre y Cerro, que en determinados momentos se han visto afectados por roturas en la conductora.
La empresa Ciegoplast es la única, de las tres existentes en el país, que puede fabricar tubos de 1 200 milímetros, entre otros surtidos.
COMENTAR
Responder comentario