Ciego de Ávila (6/11/2019).-El servicio de oftalmología en el Hospital Doctor Antonio Luaces Iraola, de esta ciudad capital, sufre los daños del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace casi 60 años por los Estados Unidos de América contra Cuba, una muestra más de la miopía cerebral de Donald Trump.
La doctora María Eufemia Padrón Pereira, directora del centro oftalmológico del centro asistencial avileño, dijo que la especialidad es golpeada con facilidad por el bloqueo, por el alto grado de especialización de los tratamientos en sentido general.
Refirió que el país se ve limitado a adquirir equipos, piezas de repuestos e insumos, como los lentes intraoculares, los cuadrilletes para la cirugía de cataratas y el viscoelástico, una sustancia con propiedades elástica, estéril, absorbente al choque, biocompatible, biodegradable, y suficientemente cohesiva para aspirarse sin dificultad de la cámara anterior del ojo, protegiendo las células endoteliales durante las manipulaciones quirúrgicas.
La especialista argumentó que es difícil enumerar un equipo o medicina empleada en los tratamientos oftalmológicos donde no impacte el bloqueo y puso como ejemplo la disminución de las cirugías de cataratas, glaucoma y pterigium, entre otras.
«El arsenal de medicamentos empleados en la rama de la oftalmología es amplio y la mayoría de las veces hay que adquirirlos en países lejanos geográficamente, como China, Viet Nam y la India, con el aumento de la demora, contrario a si se pudieran adquirir en un lugar cercano, incluso, en el propio Estados Unidos.
COMENTAR
Responder comentario