ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet
Foto: Tomada de Prensa Latina

La popular agrupación cubana Buena Fe, que cumple este 2019 dos décadas de exitosa e ininterrumpida carrera, presentará en concierto su más reciente producción discográfica, titulada Carnal, los días 22, 23 y 24 de noviembre en el capitalino Teatro Karl Marx, según reportó la Agencia Cubana de Noticias.

El décimo fonograma de su carrera contiene 14 temas de la autoría de sus fundadores, entre ellos 13 de Israel Rojas y una creación de Joel Martínez, titulada Mía y dedicada a su hija, que, a decir del vocalista y líder de la banda en entrevista a la ACN, encierra el espíritu del disco.

El material incluirá, además, los tracks Mujer Ciudad, Madurar, La catrina, Quién soy yo, Música vital, Valientes, Cámara Lenta, Cuatro cuentos, Ni una más y Blues de Guateque.

La canción Pataquí de Libertad, por su parte, constituye, según destacó, una reverencia a la tumba francesa guantanamera, incluye todo el sonido suroriental, y es el sencillo que se promociona actualmente con un video clip que se estrenará en las próximas semanas.

Israel Rojas aseguró que este es el volumen más amplio de su discografía, ya que hace un recorrido por estos 20 años de carrera, con las temáticas y estilos de los discos anteriores, sin explícitamente mirar hacia atrás.

Cada canción tiene un basamento absolutamente real, son historias vividas y vívidas y que están en el corazón de cada uno de los miembros de la agrupación, son emociones al viento, prolongaciones carnales, aseguró el intérprete y compositor.

El guantanamero líder del grupo enfatizó en que Carnal es un material a lo Buena Fe, muy ecléctico en lo musical y muy diverso en las sonoridades, con similitudes a la fórmula de sus inicios, en su estado más puro e identitario posible.

Es un material que no incluye colaboraciones con otros artistas, pero que pretende reflejar el alma de la agrupación en estos momentos y llegar a los demás, comentó el cantautor.

Saldrá al mercado extranjero con la disquera Metamorfosis y en Cuba licenciado bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), que lo presentará para los seguidores cubanos el día 11, tanto en formato físico como en las plataformas digitales.

La producción de este fonograma estuvo a cargo de Adolfo Martínez «Fito», Ernesto Cisneros e Israel Rojas, además de la activa participación de todos los músicos de la banda.

Se sumó en la ocasión, comentó, Dairon Ortiz, quien se ocupara de los arreglos del tercer track, Sobre el arte de retoñar, tema que rinde homenaje al guitarrista de la agrupación Dairon Rodríguez, fallecido a temprana edad hace dos años.

Armónicamente se integraron en los coros el dúo Iris y Kamila Daniela, participantes del recién finalizado Concurso de composición e interpretación Adolfo Guzmán, producido por la Televisión Cubana y RTV Comercial.

La canción que da título al disco resume muy bien ese acto de Fe que es la creación para el grupo y estoy feliz con todo el concepto que lo rodea, aseguró Israel Rojas.

Uno de los aciertos que tiene el fonograma es que por fortuna nos quedó coherente, había temas que eran descartes de fonogramas anteriores y se reformularon para adaptarlos a este material y otros que compuse entre el anterior disco Sobreviviente y este, concluyó.

Entre las sorpresas que el autor de No juegues con mi soledad prometió para las presentaciones del 22, 23 y 24 de noviembre, en el Karl Marx, destaca la posibilidad de que sus seguidores puedan llevarse el disco en una memoria flash.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Isa dijo:

1

5 de noviembre de 2019

18:23:52


20 años regalando lindos temas, con letras maravillosas, esas que se parecen a nosotros los q nacimos en esta isla... Felicidades por estos años a nuestro lado, que sean muchos más, que los premie la unión y la amistad... A esta edad los discos serán cada vez más maduros y más corazonados. CUBA les ama y se los demuestra no sólo con la presencia en sus conciertos...sino en el tararear de sus temas en labios de todas las generaciones...y ese sí q es, un verdadero regalo. Me parece difícil q en la lista de reproducción de un buen cubano...falten ellos. Salud y buena fé Desde Camagüey, un abrazo para ellos.

CJP dijo:

2

6 de noviembre de 2019

07:26:09


Que gran duo, 20 años no son nada pero si el sentir de su musica que es capas de unir a niños ,jovenes y no tan jovenes para disfrutar del buen mensaje que nos llega con su letra clara y muy limpia. FELICIDADES Y QUE CUMPLAN MUCHOS AÑOS COMPONIENDO ESTAS CANCIONES.

Claudia dijo:

3

11 de noviembre de 2019

21:28:33


Felicidades, espero que pronto Granma nos cuente mucho más de este maravilloso evento..

Cristina Corrias dijo:

4

12 de noviembre de 2019

08:24:58


Muchas gracias por regalarnos temas que en varios años han formando parte de la banda sonora de muchos jóvenes de mi generación que desde la secundaria y hasta hoy tarareamos y hasta gritamos cuando nos toca hondo una melodía acompañada de las palabras de este poeta de fé. Saludos desde Bayamo, Granma. Espero que pronto se lleguen por acá. :)