ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dunia Álvarez Palacios

Como consecuencia de las nuevas medidas económicas coercitivas y unilaterales contra Cuba, anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos el pasado 18 de octubre, el sector de la aeronáutica civil de la Isla se ha visto seriamente afectado, en particular la compañía aérea Cubana de Aviación, trascendió ayer en esta capital.

Arsenio Arocha Elias-Moisés, director adjunto de Cubana de Aviación, señaló que estas medidas son prueba fehaciente del recrudecimiento y agresividad del bloqueo económico, comercial y financiero, sostenido por casi 60 años en contra de nuestro país.

Indicó que las medidas traen como consecuencia «la agudización de los daños económicos, así como el incumplimiento de los acuerdos comerciales contraídos, lo que provoca insatisfacción en nuestros pasajeros con el consecuente impacto para la imagen de las empresas cubanas», afirmó.

Denunció que Cubana de Aviación ha sido notificada por parte de empresas arrendadoras de terceros países del cese de contratos de arrendamiento ya subscritos, lo que ha provocado la cancelación de vuelos internacionales a los destinos de Santo Domingo, México, Cancún, Caracas, Puerto Príncipe, Fort de France y Point de Pitre.

Las afectaciones se reflejan, además, en la transportación nacional, donde se realizarán reajustes de las rutas nacionales, que estarán ubicadas de momento en Holguín y Santiago de Cuba.

Sin embargo, explicó el director adjunto de Cubana de Aviación, se estudia la forma de acomodar los itinerarios para que el impacto sea menor, información que se dará a conocer oportunamente.

Manifestó que la compañía ofrece disculpas por las molestias ocasionadas, inherentes a las nuevas medidas que impone el Gobierno de ee. uu. contra la Isla, y reafirma que a pesar de su escalada agresiva buscará las soluciones pertinentes para continuar prestando sus servicios.

Agregó que a los pasajeros afectados por la cancelación de los vuelos se les reembolsará el valor total del boleto en las oficinas comerciales.

El directivo destacó que «hasta el 31 de diciembre próximo se calcula que se dejen de transportar 40 000 pasajeros y de ingresar diez millones de pesos en moneda libremente convertible, lo que representa un impacto económico para la empresa».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ednago González GRE dijo:

1

24 de octubre de 2019

06:34:10


Es increíble lo que está pasando con todas esas restricciones. El principal afectado, el cubano que necesita transportarse . Lamentablemente los vuelos a Santiago y Holguin serían los más afectados. Todos los vuelos son importantes, fuera y dentro de Cuba. Cuba p’lante, país seguro para extranjeros y cubanos.

geinny dijo:

2

24 de octubre de 2019

09:28:18


Mientras más nos agreden más se fortalece nuestra revolución. Son tontos e incapaces los politicos y economistas de EEUU, solo se daran cuenta de sus errores en el ocaso de su sistema imperial.

fito dijo:

3

24 de octubre de 2019

09:31:14


Que paso con los aviones rusos comprados hace algunos pocos años?, si tuviéramos nuestra propia flota y rusa, las afectaciones serian menos, en los acuerdos en el transporte con los rusos, la aviación no formo parte? o solo el ferroviario, se puede pensar en convertir en una empresa mixta a cubana? Puede ser con los rusos. Con respecto a la transportación nacional, estamos en condiciones de mantenerla?, sugiero mantener S. Cuba, y las demás quitarla, muchos países subdesarrollados, no tienen transporte por avión interno. Hay otros medios en los que el país esta invirtiendo.

FASV Respondió:


24 de octubre de 2019

20:42:08

LOS RUSOS YA NO USAN SUS AVIONES.SON OBSOLETOS Y PELIGROSOS.USAN BOEINGS AMERICANOS Y AIRBUSES FRANCESES.

Alexander dijo:

4

24 de octubre de 2019

09:41:48


Como siempre el gobierno de los Estados Unidos buscando la manera de asfixiarnos economicamente, lo que ellos no saben es que constamos con un ejercito de ideas y que el mundo esta con nosotros , que ellos no podran destruirnos jamas .

Cubaneo dijo:

5

24 de octubre de 2019

10:33:35


Otra medida que Viola los deecho internacionales de usa llamado a rusia a hacer con cubana de aviación una empresa conjunta y darle patada a los yanqui ellos son los culpables de esto ya pasó a principio de la revolución y ellos parese que les gusta pase esto

Anibal García dijo:

6

24 de octubre de 2019

11:45:25


Diez millones de dólares en pérdidas increíble es el daño qué está haciendo el embargo a cuba

Moraima dijo:

7

24 de octubre de 2019

12:09:17


Para los que dicen que no existe el bloqueo yanqui contra Cuba, ahí tienen una prueba más.

Alberto Lorenzo Respondió:


24 de octubre de 2019

16:43:26

Rusia no le tiene puesto ningún bloqueo a Cuba,es nuestra amiga y fabrica aviones. Por que rentar Boeing? Siempre me han dicho que la aviación rusa es superior.

Francisco dijo:

8

24 de octubre de 2019

13:36:32


Al suspender los vuelos a Caracas que pasara con los colaboradores para su regreso definitivo al igual que los que vienen de vacaciones a la patria???

FASV Respondió:


24 de octubre de 2019

20:43:41

QUE VAYAN A COLOMBIA O PAISES CERCANOS PARA VIAJAR PERO NO VA A SER DE GRATIS.

Tahumara dijo:

9

24 de octubre de 2019

16:05:30


Con estas viejas y gastadas medidas el Gobierno de EEUU vuelve a Violar todas las regulaciones de OACI y todas las libertades del aire .

Raúl Ruiz Hernández dijo:

10

24 de octubre de 2019

17:38:00


Hay que darle una respuesta. No hay compañías que puedan contratar aviones?

Magdalena Respondió:


24 de octubre de 2019

22:36:24

Desgraciadamente la mayoría de los aviones en el mundo poseen piezas de Boeing,Airbus,McDouglas etc,este gran mercado de la aeronáutica se ha copado con estas grandes compañías que son fabricantes y suplidores de piezas de respuesto así como también de su mantenimiento,..puede ser que aunque los aviones de otros países como china o Rusia no sean fabricados en Estados Unidos posean algún elemento en su fuselaje o ingeniaría que sean fabricados en el país del norte,..esto causa que este problema del embargo se agudice respecto a el transporte aéreo...

sonia dijo:

11

25 de octubre de 2019

08:45:30


No dejan de hacer daño al pueblo de Cuba, no se hasta cuando sera< pero Deben dares cuenta que en Cuba hay un ejercito de recursos humanos, que ya pensaran como hacer para sustituir y hacer funcionar otras arternativas que no afecten tanto a la poblacion que se mueve internamente a travez de los vuelos de cubana de aviacion..Nunca darse por vencido//Los problemas fortalecen mas a las personas..

comercial dijo:

12

25 de octubre de 2019

09:15:28


Nuestra economia ademas de estar frenada por las afectaciones del bloqueo, tiene que importar casi el 60% de los alimentos, ya que ninguna de nuestras producciones satisfacen la demanda del consumo interno, y hay ramas que tienen que verse afectadas mas como lo es el transporte areo por la obsolescencia que poseen sus equipos y la imposibilidad de comprar nuevos o piezas en el mercado internacional debido al injusto bloqueo, una de las formas de apalearlo era el arrendamiento de aviones a compañias extranjeras y el HP de Trump lo prohibe ahora, pronto veremos nuestros cielos cubiertos de AEROFLOT,( IL 62-93 y otras) eso espero como lo fue con la URSS

Alian dijo:

13

26 de octubre de 2019

06:58:15


Ya no saben que más inventar pero le batearemos esta bola como otras más ,nuestro pueblo saldrá adelante ya estamos preparados a sus amenazas no pueden ni podrán con el muro moral de nosotros no han entendido de que estirpe estamos hechos

Ronal dijo:

14

5 de marzo de 2020

23:15:46


Nada eso no asusta a seguir adelante buscando nuevos cliente .ya es sabido que ellos hacen lo que les da la gana y nadie los para ya se cansaran