El béisbol es un tema que está casi siempre presente en la conversación del cubano, es parte ya de nuestra idiosincrasia. Es por ello que adquieren tanto revuelo las informaciones relacionadas con él en los medios digitales nacionales y en las redes sociales.
Así pasó esta semana, cuando a raíz de la conformación del equipo Cuba que participará en el Premier 12 en noviembre próximo, han llovido los comentarios de los usuarios aficionados del deporte de las bolas y los strikes.
Todo este debate no es para menos, pues hablamos del torneo más importante del año, en el que una buena actuación puede asegurarnos obtener un boleto rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Además de que los malos resultados en eventos anteriores, han dejado entre los seguidores del deporte nacional muchas dudas con respecto a nuestra selección.
La principal inquietud de los internautas cubanos en las redes esta vez no está dada por la ausencia o presencia de determinado pelotero, sino por el cargo de director técnico.
Miguel Borroto, quien fue seleccionado para el puesto, regresó este año a las series nacionales tras encontrarse trabajando en México, y lo cierto es que le cambió por completo el rostro al conjunto de Camagüey. Los toros de la llanura pasaron de ser uno de los equipos que año tras año quedaban por debajo de las expectativas, a posicionarse entre los más constantes, garantizando su participación de forma directa en la segunda etapa del clásico nacional.
La experiencia de Borroto en nuestras lides es incuestionable, aunque se debe mencionar que nunca ha ganado un título en estas.
A pesar del aval del agramontino, muchos aficionados se han opuesto a la decisión, pues consideran que Rey Vicente Anglada debió continuar con las riendas del equipo.
El otrora segunda base de Industriales es un manager muy querido y respetado por los peloteros. Seguramente ninguno de los que integran el plantel habría estado en desacuerdo si hubiese continuado, pero tener el peor resultado de un equipo de béisbol en eventos internacionales, gracias a lo sucedido en Lima, pesó a la hora de tomar la decisión quizás más que toda su trayectoria, la cual lo convierte en uno de los técnicos más ganadores que hemos tenido.
Aunque la mayoría de las opiniones convergen en torno a ellos dos, también señalan algunos en las redes que pudo pensarse en el tunero Pablo Alberto Civil, actual campeón de la Serie Nacional, o en el pinareño Alfonso Urquiola, último ganador de un torneo con el team Cuba y que regresó este año a dirigir en nuestro país.
Aunque muy polémica ha sido la designación de Borroto, es posible que el resultado que alcance sea similar al que lograría Anglada u otro. El principal problema del equipo no es el entrenador, sino el bajo nivel de nuestra competición doméstica y el pensamiento táctico de los atletas. Por eso es tan importante el aporte que den los jugadores que juegan en ligas foráneas.

Esta es una posible alineación donde todos los titulares excepto César Prieto han tenido experiencias en ligas con mayor nivel que la nuestra.
El equipo es el mejor que pudo confeccionarse, aunque es imposible satisfacer a todos los seguidores del béisbol cubano.
De comportarse como en los últimos años, puede ser tarea difícil avanzar en el grupo C, donde fuimos ubicados junto a Corea, Australia y Canadá.

Siempre habrán acuerdos y desacuerdos, posibles soluciones, en fin, que el debate y fuera de las redes seguirá abierto aunque nuestro propósito de mantendrá tal cual: conseguir la clasificación a Tokyo 2020.
COMENTAR
Gaspar dijo:
1
11 de octubre de 2019
10:55:54
Lucilo Sánchez dijo:
2
11 de octubre de 2019
14:50:40
Jose Soto Agrenot dijo:
3
11 de octubre de 2019
19:22:05
Arturo dijo:
4
11 de octubre de 2019
22:12:37
kevin dijo:
5
12 de octubre de 2019
05:40:08
Oba dijo:
6
12 de octubre de 2019
09:04:45
Responder comentario