ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Lisandra Fariñas Acosta

De una nueva área, que posibilitará evaluar en las personas mayores su capacidad física funcional, a partir de aspectos como la velocidad de la marcha y la fuerza muscular de miembros superiores e inferiores, así como desarrollar el diagnóstico y la intervención en este grupo etario, dispondrá el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud, (Cited), ubicado en el hospital Calixto García, en La Habana.

La Unidad de Desempeño Físico, como se denomina la instalación que fue  inaugurada este 1ro. de octubre, servirá de apoyo a la investigación, la docencia y la asistencia; y fortalecerá el diagnóstico, tratamiento y la rehabilitación de estas personas.

Cuba es uno de los países más envejecidos de la región –el 20,4 % de la población cubana hoy tiene 60 años o más–, y esa realidad «tiene profundas consecuencias para la salud, los sistemas sanitarios, su personal y su presupuesto», dijo la doctora Lilian Rodríguez Rivera, directora del Cited.

Explicó que la unidad –la primera en el país y una de las pocas existentes en la región– brinda la posibilidad de estandarizar los valores de capacidad funcional en la población cubana, e incidir en la prevención de la discapacidad y dependencia, entre otras.

Según el doctor Iván Tápanes López, especialista en Geriatría y gerontología, y jefe de la unidad de desempeño físico del Cited, la instalación cuenta con varios equipos de alta tecnología, que permitirán desarrollar el trabajo asistencial, el diagnóstico investigativo y completar la valoración integral desde el punto de vista físico del adulto mayor; para evaluar aquellas actividades de desempeño como la velocidad de la marcha, la fuerza y el rendimiento físico.

La unidad empezará a ofrecer servicios antes de finalizar este mes y atenderá a pacientes de todo el país, hospitalizados y ambulatorios, remitidos por el Grupo Básico de Trabajo de la Atención Primaria y los Servicios de Geriatría.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

michael vázquez dijo:

1

3 de octubre de 2019

04:04:19


¿ Quienes tienen acceso al CITED ?

Caridad ramos dijo:

2

3 de octubre de 2019

08:54:36


Buenas Fui a este centro en el hosp C Garcia, por un programa de tv en el que se hablo de dietas extrictas para diferentes enfermedades en el adulto mayor, pero no logre que me definieran esta por problemas con el toner de la computadora en que estaba la dieta. Necesutaria retomar que me puedan atender ya que tengo insuficiencia renal cronica y la informacion sobre lo que puedo comer me es imprescindible. Gracia por cualquier respuesta a favor de mi atencion

Caridad ramos dijo:

3

3 de octubre de 2019

09:00:34


Buenas A traves de un programa de tv referido a dietas estremas para enfermedades en el Ad Mayor, me dirigi al centro del hosp C Garcia. Finalmente no logre la tal dieta por falta de un toner, mediante el cual se podia imprimir el contenido de la dieta para insuficiencia renal cronica. De ser posible en la actualidad me interesaria lograar esta dieta cubana ya que presento insuficiencia renal cronica y esta dieta me ayudaria a conformar mis comidas. Gracia por su respuesta

Sara dijo:

4

3 de octubre de 2019

17:10:00


Esa misma duda tengo yo, pues tengo 69 años y me gustaría que me hicieran ese estudio, para llegar a los 120 con calidad de vida.

Sara dijo:

5

3 de octubre de 2019

17:12:44


Quisiera someterme a dicha investigación como llego al Grupo Básico de Trabajo de la Atención Primaria