ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
SIGESTIC-19 encuentro sobre sistema de gestion para las tecnologias de la informacion y las comunicaciones. Foto: Ricardo López Hevia

Durante la Feria Expositiva del segundo encuentro sobre sistemas de gestión para las tecnologías de la información y las comunicaciones (Sigestic 2019) se presentó una maqueta para representar los nuevos conceptos asociados a la Industria 4.0.

Este proyecto es una colaboración con la empresa Electrónica Ara, proveedores de la instrumentación y la Eti, desarrolladora de la implementación de las variables de control de humedad, detector de incendio y humo, así como del consumo energético, explicó a Granma Jacqueline Diego Muñoz, jefa de grupo de la división de sistemas informáticos de la Eti.

SIGESTIC-19 Raul de la Nuez Dctor de la Eti encuentro sobre sistema de gestion para las tecnologias de la informacion y las comunicaciones. Foto: Ricardo López Hevia

Actualmente se está trabajando en la automatización de algunas industrias cubanas como la Empresa de Sueros y Productos Hemoderivados Adalberto Pesant y el Laboratorio Farmacéutico Julio Trigo.

De igual forma, Raul de la Nuez Morales, director de la Eti, explicó que esta maqueta académica presentada en el evento puede servir para las universidades, por lo que está en proceso un convenio de colaboración para entregarla a la Facultad de Automática de la Universidad Tecnológica de La Habana.

SIGESTIC-19 encuentro sobre sistema de gestion para las tecnologias de la informacion y las comunicaciones. Foto: Ricardo López Hevia

Como parte del evento, se realizó un convenio con una empresa española, basada en la exportación de servicios de vigilancia empresarial.

«En el mundo moderno no hay una industria que necesite investigar o tener estudios de mercado ante de tomar decisiones, y este proyecto nos permitirá montar un esquema de inteligencia colaborativa en red para BioCubafarma», explicó de la Nuez Morales.

SIGESTIC-19 encuentro sobre sistema de gestion para las tecnologias de la informacion y las comunicaciones. Foto: Ricardo López Hevia

El directivo agregó que esta firma tendrá dentro de sus objetivos que toda la industria podrá tener información en tiempo real de lo que acontece a escala internacional y favorecerá a que entidades extranjeras puedan acceder a los servicios de la Eti y participar así en el esquema de exportaciones que presenta BioCubafarma».

SIGESTIC-19 encuentro sobre sistema de gestion para las tecnologias de la informacion y las comunicaciones. Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MARIA ELENA DIAZ CANDELARIA dijo:

1

27 de septiembre de 2019

10:46:38


esto abre nuevas e importantes posibilidades a la industria cubana, a pesar del bloqueo norteamericano.

danilo santiesteban mayor dijo:

2

27 de septiembre de 2019

21:34:27


No olvidar nunca que las máquinas, la robótica etc. son sinónimos de desempleo, aunque como tenemos poca natalidad pudiera no ser así si Cuba llega a tener este tipo de industria en este siglo. Creo que en la actualidad no existe esfera alguna en la que no se apliquen nuevas tecnologías.

Andrey Respondió:


28 de septiembre de 2019

10:46:04

La automatización y la robótica en Cuba empleada de manera intensiva logrará mayor eficiencia y eficacia económica sin dejar desempleado a nadie debido a la falta de recursos humanos que tendremos en unos años futuros; cuando sean más las personas que se jubilan que las que ingresan a laboral.

Julio dijo:

3

27 de septiembre de 2019

21:57:53


Bárbaro