ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila constituye un lugar priorizado dentro de la Tarea Vida, por ser uno de los escenarios de peligro y vulnerabilidad de las zonas costeras de Cuba. foto tomada del portal ciencia de cuba. Foto: Portal Ciencia de Cuba

Ante la urgencia de elevar los compromisos a través de planes concretos para reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI) y hacer frente a los efectos del cambio climático, se celebra del 23 de septiembre, en Nueva York, la Cumbre de Acción Climática.

La iniciativa convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas debe reconocerse como un significativo paso de sensibilización ante la grave situación climática global.

Aunque la mayor parte de las emisiones mundiales históricas y actuales de los GEI se han originado y son responsabilidad de los países desarrollados, son los países de menor desarrollo los que enfrentan los efectos devastadores de eventos extremos como ciclones, tormentas, inundaciones, olas de calor, sequías y aumento del nivel del mar.

Según el Informe más reciente de la Comisión Global de Adaptación «las personas que hicieron menos para causar el problema, especialmente aquellos que viven en la pobreza y las zonas frágiles están en mayor riesgo».

4 datos sobre Cuba en el enfrentamiento al cambio climático

1- Cuba aporta a las emisiones globales apenas el 0.08% de los gases de efecto invernadero.
2- Llega a la Cumbre de Acción Climática con avances obtenidos y los retos a cumplir en la implementación del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático (Tarea Vida) y de su Contribución Nacionalmente Determinada en respuesta al Acuerdo de París.
3- Los resultados de la Tarea Vida son consecuencia de la alerta que de manera anticipada trasladó el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, y el trabajo continuado desarrollado por el Estado en el que se ha involucrado a todos los sectores de la economía y la sociedad.
4- La campaña Latiendo en Verde, que por estos días se lleva a cabo en el país en apoyo a las acciones climáticas que se están desarrollando a nivel internacional, es una expresión del compromiso con el llamado del Secretario General de las Naciones Unidas a que todos los países presenten planes más ambiciosos en la Cumbre Climática.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Beatriz dijo:

1

24 de septiembre de 2019

10:00:45


tarea Vida hermosa tarea que pone a Cuba en camino d ela avanzada que trabaja por proteger esta única casa donde vivimos todos el planeta tierra, y Fidel un líder con su visión futurista orientandonos, haciendo para proteger la isla y al planeta todo. BHS