Mantener el transporte ferroviario de carga es una de las prioridades que asume la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) ante la situación del déficit de combustible que atraviesa el país.
En tal sentido, el organismo ha reorganizado este tipo de actividad, priorizando aquellas cargas que tienen impacto directo en la población y en sectores importantes para la economía nacional.
Rubén González Milián, director de Transportación de carga de la UFC, explicó que brindan especial atención a los alimentos, tanto los que llegan por el puerto como los que garantizan la canasta familiar normada.
De igual forma, está asegurada la transportación de combustible dirigida a sectores de la economía, el azúcar de exportación y los contenedores provenientes de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, mientras se garantiza el traslado de cereales.
Destacó el directivo que se han organizado los esquemas de trenes, que salen desde el occidente del país y llegan hasta la región centro-oriental y, en la zona oriental, los que se originan en Santiago de Cuba y tienen como destino Holguín, Granma y Guantánamo.
Sin embargo, existe un grupo de productos que no cuentan con la posibilidad de transportación como el cemento, los áridos y la chatarra para la producción de cabillas.
En este momento, el ferrocarril cubano es el medio más eficiente para la transportación de carga y pasajeros en el país, teniendo en cuenta que tiene un índice de consumo de combustible inferior al transporte automotor.
COMENTAR
danilo santiesteban mayor dijo:
1
20 de septiembre de 2019
17:07:14
Leandro dijo:
2
20 de septiembre de 2019
17:49:55
alida maria cortes dijo:
3
22 de septiembre de 2019
11:31:45
Mario Respondió:
22 de septiembre de 2019
21:44:03
Rodolfo dijo:
4
22 de septiembre de 2019
13:42:41
Responder comentario