ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Fortalecer las capacidades nacionales de enfrentamiento y recuperación ante la ocurrencia de sismos de moderada o mayor magnitud, figuran entre los objetivos del Ejercicio Regional de Simulación de la Respuesta a Terremotos, Simex 2019, que se inaugura hoy lunes en el hotel Meliá Habana.

Según la información ofrecida a Granma por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, durante el ejercicio se precisarán también las coordinaciones requeridas para la solicitud y recepción de la ayuda humanitaria internacional, tomando en cuenta el nivel de preparación alcanzado por el país ante situaciones de desastres, sobre todo en lo referido a la prevención y mitigación de los impactos, y las características del escenario, donde suceda el presunto evento telúrico.

Organizado por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, de conjunto con las Oficinas Global y Regional de Coordinación de Asuntos Humanitarios, las secretarías Internacional y Regional del Grupo Asesor Internacional de Búsqueda y Rescate (Insarag,  por su sigla en inglés), y la Organización Panamericana de la Salud, con el apoyo de las agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, Simex 2019 asumirá en sus sesiones de trabajo las lecciones aprendidas de países en los que han tenido lugar terremotos de gran intensidad, así como las experiencias obtenidas por especialistas cubanos en la respuesta a contingencias similares acaecidas en disímiles lugares de la geografía mundial.

Conformado por una fase preparatoria teórica y otra práctica prevista a realizarse del 18 al 20 de septiembre en el Centro Regional de Entrenamiento de Salvamento y Bomberos Ruso-Cubano, en el ejercicio participarán 18 equipos de Salvamento y Rescate Urbano (USAR)  nacionales y foráneos, además de 12 equipos médicos de emergencia de igual procedencia y de los sistemas de Defensa Civil, Naciones Unidas en Cuba y un grupo de observadores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maria de la Cruz dijo:

1

16 de septiembre de 2019

09:22:15


Es muy importante que se realicen este tipo de eventos donde se expongan experiencias. Y se analicen las acciones a tomar si se produjera un sismo en nuestro país, fenómeno, natural, que puede ocurrir en cualquier lugar de la Tierra. Chile es un país donde tiembla diariamente en distintos puntos del país, sería interesante charlar y tomar experiencias de los chilenos.