ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Tras cruzar la porción sur del Arco de las Antillas Menores, la tormenta tropical Dorian transitará desde horas de la mañana de hoy martes por las aguas del mar Caribe oriental.

Según manifestó a Granma el Máster en Ciencias Armando Caymares, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, a las seis de la tarde de ayer su centro fue estimado en los 12,8 grados de latitud norte y los 59,0 grados de longitud oeste, a unos 65 kilómetros al este-sudeste de la isla de Barbados, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, superiores en rachas, y una presión central de 1 002 hectopascal.

El especialista precisó que dada su posición y época del año, el Centro de Pronósticos mantendrá una estrecha vigilancia sobre la futura evolución y trayectoria de este organismo ciclónico tropical (cuarto con nombre de la presente temporada ciclónica), que podría representar una potencial amenaza para Puerto Rico y República Dominicana en las próximas 48 horas.

Septiembre constituye el segundo mes más peligroso de la temporada ciclónica para Cuba en lo referido al azote de esos fenómenos naturales, superado solamente por octubre, de ahí la necesidad de estar alertas.
La principal zona de surgimiento de los organismos ciclónicos del noveno mes del calendario se localiza en aguas del Atlántico, entre las costas de África y el Arco de las Antillas Menores, y por lo general suelen describir trayectorias próximas al oeste y al oeste-noroeste durante varios días.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luís alejandro dijo:

1

27 de agosto de 2019

09:04:15


Saldermos victoriosos nuevamemte

Moraima dijo:

2

27 de agosto de 2019

11:45:53


Y para Cuba no representaría una amenaza según los pronósticos, o sólo para Puerto Rico y Republica Dominicana? No soy meteoróloga, pero De seguro algo nos tocaría.

Osmani García Gómez Respondió:


27 de agosto de 2019

13:44:44

No es cosa de alarma, solamente es prepararse con tiempo, en cuanto todo lo que esta más que orientado por la Defensa Civil y hay que cumplir para no lamentar tantos daños economicos y sobre todo la protección del recurso más importante el ser humano......?

PMG dijo:

3

27 de agosto de 2019

14:50:28


Todo muy bien, pero en estos tiempos de cambio climático, nadie es capaz de predecir que puede suceder, es muy bueno comunicar al pueblo todo, pero sin caer en que se pueda descuidar ni en que se preocupe innecesariamente. Hay que advertir que todo es posible, sino miren las olas de calor en lugares impredecibles o como se derriten grande stémpanos de hileo. Confiados.... pero alertas.

Salvador dijo:

4

27 de agosto de 2019

17:05:06


Tampoco soy meteorólogo ,pero pienso que Puerto Padre cogerá su poquito de agua

Isbel Chávez matachana dijo:

5

27 de agosto de 2019

17:11:12


Si lo que hace falta es que pase lejos sin afectar a nadie

Magalys dijo:

6

28 de agosto de 2019

21:55:42


Si en el mes de agosto Cuba tiene alguna afectación con esos ciclones

FGV dijo:

7

29 de agosto de 2019

09:26:31


Por favor actualicen la trayectoria de Dorian. Gracias.

Angel Haza Medina dijo:

8

29 de agosto de 2019

10:26:01


Quisiera que esto llegara al Dr Jose Rubiera como un saludo fraterno y un reconocimiento por su trabajo y amor a su profecion.Habria mucho mas que decir. por ahora un saludo agradecido.

Enrique alfaro dijo:

9

30 de agosto de 2019

21:31:00


Afecta a nuestro país y si deja mucha agua