ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pinar del Río tendrá al cierre del año ocho centros de procesamiento de tabaco en rama para la exportación. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.–«De aquí se han llevado semilla para otros países, se han llevado campesinos, lo han sembrado, y el resultado no ha sido igual. Cuando se habla de tabaco, nadie niega que el de Cuba es el mejor del mundo».

Así lo afirmó el Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, en esta provincia, donde conoció sobre una nueva línea de trabajo del Grupo Empresarial Tabacuba para incrementar las exportaciones, a partir de miles de toneladas de la hoja que no tienen utilidad en la industria del torcido.

En uno de los cinco centros de procesamiento de tabaco en rama trechada (fragmentada), abiertos recientemente en el territorio, se interesó por los manejos que se le realizan a esta valiosa materia prima, destinada básicamente a la cigarrería, que en 2019 deberá aportarle a la economía unos 8,5 millones de dólares.

Ante la necesidad de incrementar las exportaciones, afirmó: «Todo el tabaco que obtengamos se vende. Es un producto con un mercado seguro y efectivo, no podemos parpadear».

El Segundo Secretario intercambió con campesinos y obreros de varias empresas del sector  sobre la importancia de elevar los rendimientos y diversificar producciones, a fin de sustituir importaciones, incrementar los rubros exportables y agregarle valor a los que ya existen.

Reconoció la labor de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios, para sumar a su objeto fundamental –que es el cultivo del arroz– la elaboración de cientos de toneladas de carbón de primera calidad, que hoy se comercializan en su gran mayoría en el mercado europeo. Elogió el aprovechamiento de las áreas en la finca del campesino Luis Alberto Rivero, en Consolación del Sur. «Así deberían estar todas nuestras tierras», manifestó.

Conoció, además, de la estrategia que se lleva a cabo en Pinar del Río para impulsar la producción de viandas, lograr los volúmenes necesarios con el fin del autoabastecimiento y eliminar la dependencia de otras provincias.

Machado Ventura señaló la necesidad de incrementar la producción de alimento animal Foto: Ronald Suárez Rivas
Foto: Ronald Suárez Rivas
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

orestes oviedo dijo:

1

21 de agosto de 2019

08:35:22


Las situaciones negativas en uno de los procesos mencionados puede impedir el logro de los objetivos. Estos aspectos son necEsarios definir para sustituir importaciones y garantizar la presencia del bONIATO en la mesa de la CLASE OBRERA Y CAMPESINA DUEÑA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIóN. Phil Crosby autor que contribuyó a la Teoría Gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad expreso: No se trata solo de CAMBIAR LA FORMA DE PENSAR SINO DE ACTUAR. saludos OVIEDO La CREDIBILIDAD DEL COMPROMISO es el problema más grande para LOS DIRECTIVOS; tiene que ser REFORZADA CON CONSTANCIA. La dirección debe demostrar continuamente que su COMPROMISO ES DE LARGO ALCANCE; de hecho, PERMANENTE. Lo primero que hay que hacer para INDUCIR EL ÉXITO es recordar que EL PROPÓSITO de una organización es AYUDAR A LA GENTE A VIVIR SU VIDA. En una compañía en la que se cree en esto, LOS RESULTADOS SON OBVIOS. LA CLAVE DE LA COOPERACIÓN consiste en hacer saber a las personas en qué están cooperando. Esto requiere especificar términos como OBJETIVO, PROPÓSITO, REQUERIMIENTOS, DEDICACIÓN Y ACTITUD. Una empresa "CON PROBLEMAS" es aquella en la que la ADMINISTRACIÓN Y LOS EMPLEADOS no se encuentran en el MISMO BANDO. La empresa "LIBRE DE PROBLEMAS" es aquella en QUE TODOS LOS EMPLEADOS ESTÁN UNIDOS Y NO EXISTEN BANDOS. EL PERSONAL PIERDE SINTONÍA CON LA EMPRESA, debido a las prácticas operativas diarias de la organización. La principal causa es la MANERA INCONSCIENTE, IRRITANTE Y DESPREOCUPADA con que se les trata, haciéndolos SENTIRSE COMO SIMPLES PEONES en manos de operaciones funcionales SIN ATENCIÓN PERSONAL alguna

Daniel Noa dijo:

2

21 de agosto de 2019

09:56:07


Amigo Ronald...permítame compartir algunas reflexiones sobre el contenido de esta noticia... sobre ¨el objetivo estratégico para el desarrollo de la agricultura pinareña¨...Me detengo en el tema tabaco, exportación de la rama fragmentada....para hacer cigarrillos. Hace 25 años vino a Cuba (de Brasil) la Souza Cruz (filial de la British American Tobacco) y surgió la empresa mixta BRASCUBA....que enel lapso de unos años (LUEGO DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD) se comprometía a multiplicar por 10 la producción de hojas en Pinar y la producción de cigarrillos en una fábrica de La Habana....Cuba ponía tierras, fábrica y mano de obra en tanto ellos traían su know-how y los insumos de importación necesarios...Hoy, BrasCuba realiza una importante labor en el comercio de importación-exportación. Paralelo con eso, yo, como especialista aduanero, conozco que uno de los contrabandos más lucrativos en el mundo...es el contrabando de cigarrillos...de ahí que sólo se me ocurre hacer un llamado, primero a que no exportemos las hojas fragmentadas (que es una materia prima) sino el producto elaborado, con valor agregado, que es el cigarrillo....Acaso estamos a full en nuestras fábricas????.,,,Los fumadores de cigarrillo rubio en Cuba pagan alrededor de un dólar por una cajetilla...los fumadores cubanos en La Florida le pagan 20 dólares a los que le lleven un paquete de 10 cajetillas desde acá (por el que aquí se pagaron 7 dólares a la tienda que los vende....El fumador cubano favoreció a la mula que ganó 13 en un paquete...y él se ahorró 50 dólares pues un paquete allá le costaría 70....y si estuviera en Chicago en lugar de La Florida, donde el paquete cuesta 100....se ahorraría 80....Sugiero aprovechar estos datos para que la prensa induzca a las empresas a lograr la verdadera eficiencia en los ingresos por exportaciones que necesita la economía y el presupuesto nacional....por encima de individuos y empresas nacionales o mixtas....Así, en ese espíritu, entiendo yo el mensaje del Presidente Miguel Diaz Canel....