ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

HOLGUÍN. Vivo, “batallando siempre”, como él dijo e hizo, fue recordado el Mayor General Calixto García Íñiguez al celebrarse los 180 años de su nacimiento.

Por eso, en la jornada dominical presidida por Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, fue inaugurado un Laboratorio de Metrología equipado con modernos medios diseñados para mantener en óptimo estado los parámetros técnicos de equipos médicos con alto grado de desarrollo electrónico.

De igual modo, en el Hospital Provincial Vladimir Lenin resultó reabierta la Sala de Observación, sometida a una rehabilitación integral bajo los conceptos organizativos de las prácticas de la medicina contemporánea, motivo por los que el local es ahora más funcional.

También entraron en servicio las salas de Gastroenterología del Hospital Provincial Infantil Octavio de la Concepción y de La Pedraja, y de Geriatría del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, ambas totalmente reparadas de acuerdo con los programas de mejoramiento progresivo de las instalaciones médicas holguineras.

Antes, apenas había salido el sol, en el complejo monumental Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García, las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en la provincia colocaron en nombre del pueblo de Cuba una ofrenda floral frente a la urna que guarda los restos del patriota.

A continuación, en el céntrico parque que igualmente lleva el nombre del incansable luchador por la independencia nacional, cerca de tres centenares de recién incorporados a las filas del Partido Comunista de Cuba y de la Unión de Jóvenes Comunistas recibieron los carnés de esas organizaciones.

Presentado en el Museo Provincial La Periquera, fue bien acogido el libro Calixto García: la nobleza de servir a la patria, obra de la Editorial La Mezquita, de la filial holguinera de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, que reunió en ese volumen de cerca de 300 páginas consideraciones de estudiosos del desempeño militar y cívico del jefe mambí.

Igualmente, en la mañana fue inaugurada la Casa de la Victrola, un espacio que atraerá a visitantes de Cuba y de cualquier lugar del mundo porque atesora una impresionante colección de grabadoras y reproductores de sonidos creados en el siglo XIX y las tres primeras décadas del XX.

El cierre de la jornada ocurrió en la noche, frente al Museo Casa Natal de Calixto García, donde se desarrolló la Gala Cultural dedicada a la infancia y juventud prócer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.