ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las políticas para sustituir importaciones permitirán este año la elaboración de 55 renglones, que ahorrarán casi cien millones de dólares. Foto: Estudios Revolución

El papel vital de la ciencia en el avance presente y futuro de la industria nacional fue reiterado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante las reuniones de chequeo de los programas de envases y embalajes, y de Desarrollo industrial del país.

Una vez más, el mandatario insistió en el vínculo indisoluble que debe existir entre las industrias, las universidades y los centros de investigación.

Durante el encuentro participaron el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y los ministros de Industrias e Industria Alimentaria, Alfredo López e Iris Quiñones, respectivamente, y se analizó el cumplimiento de las indicaciones del Presidente en anteriores chequeos de los citados programas.

Entre los asuntos evaluados en el contexto de la Política para los envases y embalajes estuvo la propuesta integral para potenciar el centro nacional dedicado a dichas producciones, así como el plan de inversiones con vistas a sustituir paulatinamente los envases destinados a renglones que vendemos en el exterior, según se precisa en el sitio web de la Presidencia.

La magnitud de la tarea se ejemplifica en que están identificados 480 rubros exportables. Estos requieren 2 782 tipos de envases y embalajes, de ellos 1 642 hechos en Cuba y 1 140 importados.

A tono con esa necesidad, se informó que en el último lustro hubo inversiones en la industria productora de dichos surtidos por más de 170 millones de pesos, sobre todo en las ramas del papel, del plástico y de la madera. La perspectiva hasta 2025 es destinar unos 280 millones de pesos.

Hubo reconocimiento para el notable crecimiento en la reutilización de envases de vidrio, de plástico y metálicos. Díaz-Canel resaltó las acciones de capacitación y adiestramiento para conocer las tendencias internacionales de los envases y embalajes, que han incluido intercambios de expertos extranjeros con estudiantes de la Cujae y del Instituto de Diseño Industrial.

Igualmente se chequeó el Programa de desarrollo industrial, dada su trascendencia para la consecución de la sociedad próspera y sostenible a que aspiramos.

Se supo que las políticas para sustituir importaciones permitirán este año la elaboración de 55 renglones, que ahorrarán casi cien millones de dólares. Además se informó acerca de la marcha y futuras mejoras del plantel industrial, a partir de innovaciones dirigidas a la automatización gradual de máquinas, herramientas y equipos. También se insistió en jerarquizar la fabricación de piezas de repuesto y en aprovechar al máximo las tecnologías instaladas más avanzadas.

Díaz-Canel indagó sobre la puesta en marcha de la planta de Cloro Sosa, de Villa Clara, de la fábrica de fertilizantes NPK, de Cienfuegos, y la modernización de Antillana de Acero.

Durante la reunión se evaluó también lo relativo a la fabricación de equipos automotores, así como la producción de sillas de ruedas y bastones.

El Presidente cubano pidió no olvidar el reconocimiento moral a los colectivos de las industrias más destacadas, muchos de los cuales están realizando verdaderas proezas, y mencionó a los de las empresas de confecciones encargadas de elaborar los uniformes escolares, donde predominan las mujeres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

KPR dijo:

1

1 de agosto de 2019

07:56:02


100 % de acuerdo con lo que plantea el presidente, ya lo dijo fidel un día, el futuro de cuba es de hombres de ciencia. Viva la Revolución prospera y sostenible

yk dijo:

2

1 de agosto de 2019

08:28:26


Considero que una medida que se debe tomar y contribuirá el esfuerzo que se ha indicado en la recuperación de la industria de los envases y embalajes, es que hace años atrás, se recuperaban todos los frascos, de vidrio y plásticos de los medicamentos, se reciclaban y ahora parte el corazón ver como se votan, tanto los frascos de vidrio que pueden ser reutilizados y ahorraría al país miles de pesos en producirlos otra vez, así como los plásticos de diferentes tamaños, así como otros envases como los pomos plásticos de los refrescos, los pomos de 5 litros que los ves votados en los tanques o utilizados para envasar gasolina, aceite, etc. y los de litro y medio, los que lo reutilizan son los CP, incluso con productos alimenticios que no se sabe si se le hizo la limpieza que requiere, para volver a utilizarlos, sin embargo no existe un mecanismo de reciclaje que pueda ser utilizado en la fábrica de refresco, agua, etc. Por ahí se nos miles y miles de pesos en nuevas producciones.

Maritza dijo:

3

1 de agosto de 2019

17:12:23


Muy bien, todavia se pierden pomos de vidrios y plasticos que se pueden recuperar. Me alegro que se tenga presente el estimulo moral eso es muy importante en cualquira colectivo

Durán dijo:

4

1 de agosto de 2019

19:44:09


Apoyo al Presidente, hay que hacer más con lo necesario para hacerlo, pero no descuidar la calidad y la cantidad para que haya competividad y demnada en el mercado interno como externo.

Durán dijo:

5

1 de agosto de 2019

19:47:25


Díaz-Canel, es el fruto de Fidel, Raúl y la Revolución, si sigue como va, dentro de 2 años puede continuar con plena confianza como el Presidente de Cuba y a la vez el 1er Secretario de nuestro glorioso PCC, estoy seguro que Raúl y la Revolución piensan en eso.

Estrella dijo:

6

2 de agosto de 2019

08:16:31


Favor responder es importante recuperación de vidrio los países ricos reciclan todo, nosotros botamos todo, hay que facilitar el reciclaje, aunque no se pague

Rene dijo:

7

2 de agosto de 2019

15:42:00


Hay cosas q no entiendo.ejemplo.siempre leo.recuperar..rescatar .yya sea en educacion Agricultura.transporte.buen traro ect ect Seria mejor y mas provechoso.q la noticia fuera otra.ejemplo Se sanciono .se boto .se metio preso o se fusilo.cuando es muy grave en este caso.a fulano .fulano y fulano Cuamdo no hacen lo q deben hacer y dejan por irresponsable q las cosas se pierdan Eso es lo q debia hacerse