ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

A solo diez días de entrar en servicio los nuevos trenes nacionales, 23 740 pasajeros han viajado por esta vía, cifra que representa el doble de las personas transportadas por los coches anteriores.

Sin embargo, como todo proceso que inicia, directivos del Ministerio del Transporte (Mitrans) y de la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) aseguraron que se trabaja para perfeccionar cuestiones asociadas con los itinerarios, los tiempos de salida y llegada, y darle respuesta a las quejas de la población.

El ministro del transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, expresó que no se ha cancelado ninguna de las salidas y el reto está en implementar un servicio de mayor calidad.

En el caso de los itinerarios previstos, el tiempo de parada en las estaciones en ocasiones es insuficiente, provocando atrasos, acotó Eduardo Hernández Becerra, director general de la ufc.

Agregó que las locomotoras no están siguiendo las pautas de velocidad de marcha establecidas en la línea central, situación que obedece tanto al estado de estas máquinas como al de las vías.

Sobre las primeras, el Ministro señaló que son equipos con un alto nivel de kilometraje y varios años de explotación, aunque fueron sometidos a un proceso de reparación para su puesta en marcha con los nuevos coches chinos. «Se espera todavía la entrada de nuevos equipos para este servicio», destacó.

En lo referente a las vías, precisó que se está trabajando en un proyecto para llevar a su estado óptimo la vía central que, cuando concluya, permitiría a los trenes realizar el recorrido Habana-Santiago en las 12 horas previstas.

El Director de la ufc aseguró que, teniendo en cuenta las opiniones de la población, se establecerán nuevos itinerarios con diferentes paradas, como es el caso de Guayos, estación cabecera de la provincia de Sancti Spíritus, en el tren La Habana-Santiago.

Sobre la Terminal La Coubre, precisó que aunque se llevó a cabo un amplio proceso inversionista para su reparación, al ser esta una instalación de menor capacidad que la Estación Central, limita la llegada y salida de los trenes por solo contar con un andén.

Fredy Álvarez León, director Comercial de la empresa Viajero, afirmó que se han vendido hasta la fecha un total de 38 093 capacidades para estos trenes en las agencias.

«Aunque aún existen instalaciones en las provincias que no tienen la venta de forma informatizada, se trabaja para solucionar esta situación y así hacer la gestión más dinámica», comentó.

Recalcó la importancia de que la población conozca que las ventas se realizan con un ciclo de ida y retorno de 30 días –aunque se trabaja para ampliarlo– y pueden adquirirse hasta cuatro pasajes por persona. Asimismo, insistió en que el chequeo previo al abordaje comienza tres horas antes de la salida y 40 minutos previos a la partida del tren se pierde el derecho al asiento.

Desarrolladores de la aplicación móvil Trenes informaron que desde este martes está disponible en Apklis su nueva versión, que contará con información adicional del servicio de transportación de pasajeros, entre otras funcionalidades.

De igual forma, destacaron que la intención del Mitrans es que para finales del año los usuarios puedan hacer reservaciones online.

Luis Rosell, director de la ueb Pasajeros, señaló la importancia de que los clientes se ajusten a las medidas establecidas por la ufc de 40x70x50 para los equipajes.

Acotó que se han impuesto multas a quienes fumen durante el recorrido y las fuerzas de la policía ferroviaria tienen la autoridad para bajar a quienes incurran en indisciplinas, como consumir bebidas alcohólicas.

El Ministro del Transporte se refirió a que no se permitirá ninguna indisciplina por parte de los trabajadores del sector. «La puesta en marcha de este servicio se acompaña de un incremento en el rigor disciplinario. No estamos dispuestos a tolerar que no se esté a la altura de las aspiraciones de la población».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Primitivo jesus gonzalez.silva dijo:

1

25 de julio de 2019

04:31:27


Hay algo que no entiendo,hace algun tiempo lei sobre la compra de varias locomotoras nuevas y que en futuro no lejano,llegaria otro lote al pais,tambien que se habia realizado reparacion capital a las vias ferreas con inversion rusa,ahora en este hablan de viejas locomotoras con mucho kilometraje,y me pregunto,DONDE ESTAN LAS LOCOMOTORAS NUEVAS?,o fue que se compraron de uso para reararlas?,si las vias ferreas no estan en estado optimo,dentro de poco estaremos de nuevo en el punto cero. Creov que ya es tiempo de dejar a un lado improvisaviones y proyectos de campañas,asi no avanzamos.Es mejor tardar y hacer las cosas bien ,que improvisar sobre la marcha,ademas debe haber TRANSPARENCIA en las informaciones,nuestro pueblo abegado y trabajador lo merece.Saludos

Andrey Álvarez dijo:

2

25 de julio de 2019

06:04:21


Muy buena opción para viajar por nuestro país,ya que asía años que nuestro pueblo trabajador no contaba con este servicio y tenían que viajar en lo s peligrosos y caros camiones de pasajeros que tantos accidentes y vidas se perdieron en estos viajes por negligencia de los conductores.no e tenido la oportunidad de viajar en los nuevos coches pero se ven cómodos y seguros.esto les impone a los directivos de ufc a luchar por no se caiga en indisciplinas como la venta ilegal de boletos a un precio mayor para lucrar con los mismos.

Xiomara dijo:

3

25 de julio de 2019

07:26:33


Solo llevan 10 días de inaugurado y ya están llenos de problemas de organización y disciplina, sencillo es una falta de respeto al pueblo.

roly2007 dijo:

4

25 de julio de 2019

07:52:49


que buena noticia ojalá y se tenga en cuenta la parada de aguacate en mayabeque

manu dijo:

5

25 de julio de 2019

08:14:41


FELICITAMOS LA DIRECTIVA FERROVIARIA Y LOS TRABAJADORES ,POR EL TREN DE LARGA DISTANCIA,POCO A POCO SE AJUSTARÁN LOS PROBLEMAS QUE APARECEN,AHORA LO QUE HACE FALTA INICIEN LOS TRENES URBANOS DE LA CIUDAD DE LA HABANA. YA ESTA EL DE GUANABO . HACE FALTA EJ. TULIPÁN, BOYERO,AERIOPUERTO NACIONAL,.OTRA CIUDAD DEPORTIVA POR VÍA BLANCA HASTA LA ENTRADA DE REGLA Y GUANABACOA. DARÁ AHORRO PETROLEO ,Y TRASPORTARA , MILES DE PASAJEROS ,ADEMÁS LAS GUAGUAS NO RESUELVEN DURAN POCO Y SON ,SON COSTOSAS, .EL PUEBLO CON EL TREN URBANO SE ALEGRARA YA QUE EL 20% Y MÁS DEL SALARIO, NOS LOS GASTAMOS EN TAXI .SALUDOS.

Juan dijo:

6

25 de julio de 2019

08:30:07


Creo que el nuevo tren, con su capacidad y comodidades es un aporte muy significativo al enlace interno de nuestro país, por su via central. Me cuesta trabajo entender sin embargo porque después de establecidos los horarios, es necesario cambiarlos, entre otras razones, porque el estado de las vias no da para las velocidades previstas. ¡¿Ferrocarriles no sabía hace 15 días a que velocidades se puede ir por la via principal de nuestro país?!

danilo santiesteban mayor dijo:

7

25 de julio de 2019

10:18:18


Es lo menos que se puede hacer después de un estreno fallido a pesar de la prueba tan exitosa según el Mitrans. El viajero es la razón de ser de este servicio y hacia él debe destinarse todo el esfuerzo y todos los recursos. El viajero merece respecto, todo el respeto del mundo.

reneg dijo:

8

25 de julio de 2019

10:24:53


Considero que el estado está realizando un gran esfuerzo por minimizar la situación del transporte en el país y derogando una suma importante de divisa para esta solución ,por lo tanto es deber y obligación de nosotros el pueblo en acatar las medidas y la disicplina que tenemos que cumplir y de la policía ferroviaria y trabajadores del sector exigir por su cumplimiento, si cada cual cumple con lo que nos toca tendremos más

Alexander Sánchez Pérez dijo:

9

25 de julio de 2019

10:29:43


Bien por ufc hay que ser estricto con las indisciplinas del pueblo pero también con los trabajadores de ferrocarriles que cometan errores que atenten con un buen servicio. Pienso que si se arregla la línea central y se agiliza la estancia en paradas de cabeceras provincia se logrará que el viaje sea las horas que se planifiquen. Por el momento a CUIDAR que aunque no he viajado en ellos, si me han dicho del buen confort y la buena atención en especial en el Bymo-Mzllo. Viva el 26-7 #Somos Continuidad

Ramon dijo:

10

25 de julio de 2019

10:30:33


Las vias deben ser 2 siempre, Una que va y la otra para los trenes de regreso como sucede en los Ferrocarriles modernos , si es que de verdad queremos modernizar el Ferrocarril de una vez, y visto que fuimos de los primeros en el Mundo en tenerlo, pero el mono carril ya paso de moda hace muchas decadas, y ademas se debe tener bajo control para evitar acidentes. Yo pense que con las locomotoras nuevas que habian llegado se estaba ya realizando los viajes en tren, pero resulta que estan usando locomotoras reparadas y que estaban aqui . En fin quisiera saber por las Locomotoras que desembracaron de los bracos nuevas y que vimos en fotos donde estan y si ya estan siendo usadas en los viajes, gracias.

Pedro dijo:

11

25 de julio de 2019

10:44:24


Y los trenes a pinar y Cienfuegos con coches recuperados

Maribel Diñeiro dijo:

12

25 de julio de 2019

11:07:35


Esas son buenas noticias, queda a la población, cuidarlos.

Moraima dijo:

13

25 de julio de 2019

12:31:14


Muy importantes los tres últimos párrafos. Exigencia y control. Sin contemplación para las indisciplinas de ambos lados: pasajeros y trabajadores. importante para el buen funcionamiento de los trenes y beneficio de la población.

xenio dijo:

14

25 de julio de 2019

12:51:18


la corrupcion por falta de fiscalizacion y control ya se hace presente,vamos mal.

Oscar dijo:

15

25 de julio de 2019

12:59:35


"Agregó (el ministro) que las locomotoras no están siguiendo las pautas de velocidad de marcha establecidas en la línea central, situación que obedece tanto al estado de estas máquinas como al de las vías" Mi pregunta; esto no pudo preverse o comprobarse?

Wilmer jose Tejeda prieto dijo:

16

25 de julio de 2019

14:28:41


Vidas,la agencia de pasajes que se encuentra situada en la terminal la cubre,se encuentra prestando un servicio ineficiente a la población, no hay agua potable,baño sin terminación no aire acondicionado,los trabajadores de la sala gritan,no hablan en voz baja,en sentido general cuando salí de este lugar me sentí muy ofendido como cliente e insatisfecho,debemos revisar esta situación y la profesionalidad debe comenzar con la primera impresión. Es mejor prestar un servicio de calidad ,con una buena comunicación y los resultados serían aún mayores .Lic. wilmer José. Buenos dias.

nair dijo:

17

25 de julio de 2019

14:48:28


Mucha falta que hacen estos trenes , pero autoridades de este pais deben tener en cuenta tambien el otro circuito ejemplo Nuevitas - Santa Clara .

Jose dijo:

18

25 de julio de 2019

17:53:10


Lamentablemente debemos cambiar la mentalidad en cuanto a como hacer las cosas. Hace mucho tiempo leí que se estaban comprando rieles para modernizar las líneas, donde están? Se habla de una limpia de alta velocidad a Varadero, como vamos a hacer nuevas, si las que tenemos están malas!