Cuando nadie había advertido aún que dentro de él vivía el embrión de una estrella, Antonio Esteve Ródenas –conocido mundialmente como Antonio Gades– era ya un hombre de bien.
A ser íntegro aprendió desde pequeño y a ello contribuyeron ejemplos y rumbos asumidos por los suyos. Un padre que abandonó el hogar para limpiar de fascistas su tierra le dejó bien claro lo que es preciso hacer para combatir las vilezas del mundo.
Porque trabajó duro por el sustento familiar; porque quiso estudiar, pero le fue negado; porque otras batallas, largamente soñadas, se le frustraron debido a su suerte proletaria; porque halló en su noble camino la palabra sabia capaz de despertarle los instintos cadenciosos; porque no desdeñó la fuerza de las bellas letras, porque la cultura de su pueblo se le hizo urgencia, Antonio Gades supo desde siempre de qué lado estaban las causas justas.
Las tablas del orbe conocieron de su arte, despertado con ternura en la lejana adolescencia, cuando una humilde escuelita de baile flamenco lo acogiera, y el torbellino de la danza española se le alojó en el cuerpo. La estrella abrió sus puntas y el brillo fue desde entonces inapagable.
Bailó Gades por décadas con el alma a cuestas y fue coreógrafo diestro. Creó y dirigió el Ballet Nacional Español. Fundó su propia compañía. Actuó en el cine en Bodas de sangre, Carmen y El amor brujo. Albergaba la esperanza de montar –no por gusto– Don Quijote.
Pensó como marxista y militó en el Partido Comunista de los Pueblos de España, y en el nuestro, el Partido Comunista de Cuba. Un gran amor por la Isla, nacido de la admiración a Fidel Castro y al proceso revolucionario iniciado por el líder de la Revolución, fueron razones para no desentenderse de los destinos del pueblo cubano. «Cuba no es una simple aventura. Es el puerto de mi vida», dijo con arrojo en una entrevista.
Alfredo Guevara, Alicia Alonso y Fidel le fueron entrañables. Aquel le tendió el puente a la Isla; la Prima Ballerina Assoluta lo cobijó y emprendieron juntos hermosos proyectos. El Comandante en Jefe le impuso la Orden José Martí por sus «aportes a la cultura universal», y por su «amistad y fidelidad inquebrantables hacia el pueblo y la Revolución Cubana».
Hace hoy 15 años, «la muerte enamorada» se llevó al genio que se encargó de dejar clara su permanencia futura. Gades había pedido ser trasladado, después de su deceso, a la isla amada.
A Raúl, a quien le reconociera «ser ejemplo de verdadero comunista», le comunicó sus definitivos deseos y fueron cumplidos. Las cenizas de Gades descansan hoy en los predios del Mausoleo a los héroes del Segundo Frente Frank País García, muy cerca de donde se ha sembrado a la inolvidable Vilma Espín. Está allí, en tierra agradecida, bailando su incierta muerte, donde reposan los grandes.
Conferencia de prensa en la sede de la UPEC de Antonio Gades. A su lado el periodista Omar Vázquez. Foto: Tomada de Archivo
Antonio Gades. Foto: Pedro Beruvides
Conferencia de prensa de Antonio Gades y su grupo de baile español. Foto: Pereira, Carlos
Dos geniales bailarines, se encuentran en La Habana, Alicia Alonso y Antonio Gades. Foto: Osvaldo Salas
Alicia Alonso, y Antonio Gades, en un momento de receso durante los ensayos. Foto: Osvaldo Salas
Raúl Castro y Antonio Gades en animada charla luego de su actuación con el Grupo Independiente de Artistas de la Danza. Foto: Valiente, Jorge
Raúl Castro y Armando Hart, con Antonio Gades y Marisol, luego de la actuación del Grupo Independiente de Artistas de la Danza, que dirige Gades. Foto: Valiente, Jorge
Antonio Gades recibe el título Honoris Causa en Arte, en el Instituto Superior de Arte (ISA).de manos de su directora, Ana Ma. González, a su lado Alicia Alonso. Foto: Jorge Luis González
Antonio Gades en el concierto Sí por Cuba en la Plaza de la Revolución. Foto: Juvenal Balán
Antonio Gades con sus hijas María, Tamara y Celia en Santiago de Cuba, durante las elecciones. Allí expresó: "me voy con la pena de no poder votar". Foto: Ismael González
Alfredo Guevara, presiente del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica, recibe a Antonio Gades, en uno de sus viajes a Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa
Antonio Gades y su compañía reciben el homenaje de los estudiantes durante su actuación en la escalinata de la Universidad de La Habana. Foto: Ahmed Velázquez
Fidel condecora a Antonio Gades, con la Orden José Martí, la más alta distinción del estado cubano. Foto: Tomada de Archivo
Luego de ser condecorado con la Orden José Martí, Antonio Gades sostiene una animada charla con Fidel, Raúl, Vilma, Colomé y otros compañeros. Foto: Tomada de Archivo
Mensaje de Antonio Gades en su lecho de muerte a Raúl Castro. Su última voluntad. Foto: Tomada de Archivo
Instante en que Eugenia Eiriz, viuda de Antonio Gades, entregaba las cenizas del genial bailador español para ser trasladadas hasta la Sala Granma, en el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Presencian la ceremonia, sus hijas María, Tamara y Celia, así como el General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera. Foto: Jorge Luis González
En solemne ceremonia efectuada el 22 de julio en la Sala Granma del Ministerio de las Fuerzas Armadas, las cenizas de Antonio Gades son depositas hasta su traslado al Mausoleo del Segundo Frente Oriental Frank País. Raúl, Vilma, Eugenia, la viuda del artista y sus hijas María, Tamara y Celia, le rinden homenaje póstumo. Foto: Tomada de Archivo
Momentos en que María Esteve, una de las hijas de Gades, depositaba un ramo de flores en el monumento que perpetua la memoria de su padre, erigido en el Mausoleo del Segundo Frente Oriental Frank País. Foto: Eduardo Palomares
Integrantes del Ballet Santiago rinde homenaje al bailarín Antonio Gades en el sitial donde fueron depositadas sus cenizas en el Mausoleo del Segundo Frente Oriental Frank País. Foto: Miguel Rubiera Justiz/ACN
COMENTAR
fermin dijo:
1
20 de julio de 2019
11:09:39
Francisco Rivero dijo:
2
20 de julio de 2019
11:10:02
raul dijo:
3
20 de julio de 2019
11:41:54
JORGE TAVEL dijo:
4
20 de julio de 2019
15:54:38
JORGE TAVEL dijo:
5
20 de julio de 2019
15:57:59
Jesus Nuñez dijo:
6
22 de julio de 2019
04:04:18
Manuel Escalona dijo:
7
22 de julio de 2019
09:28:33
luciano dijo:
8
22 de julio de 2019
14:47:25
Miguel dijo:
9
24 de julio de 2019
10:27:49
Francisco dijo:
10
17 de febrero de 2025
03:47:08
Responder comentario