
SIERRA MAESTRA, Granma.–Consecuencia directa de la armonía entre dos prioridades del Estado cubano: la atención integral a la población de zonas montañosas y el cuidado de los niños y las madres, las comunidades serranas de esta provincia oriental mantienen en cero, este 2019, las tasas de mortalidad infantil, prescolar, escolar y materna.
En la extensa región granmense de la coordillera más alta del país, que ocupa territorio de seis municipios, se refuerzan las medidas de prevención, seguimiento y control concebidas por el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), que comienzan desde la orientación a la mujer en edad fértil.
Joven de 30 años y dos al frente del programa en la provincia, el doctor Francisco Fornaris Jiménez, especialista de primer grado en Pediatría, señala como clave de tales resultados la eficiencia de la integración multidisciplinaria del sistema de salud y el rol protagónico del médico y la enfermera (o enfermero) de la familia. Sobre el registro específico de la mortalidad infantil en cero dijo que resulta decisivo en la tasa actual de 3,5 con que Granma se ubica cuarta entre las cinco provincias que en la Isla mantienen valores inferiores a cuatro, referente del propósito nacional en tal indicador.
La actividad en los 116 consultorios médicos que atienden a más de 85 000 personas en las montañas granmenses constituye expresión inequívoca de las esencias humanas de la Revolución y de uno de los propósitos, cumplidos y perdurables, del Programa del Moncada que alentó a los asaltantes del 26 de julio de 1953, cuyo aniversario 66 conmemora centralmente esta provincia oriental.
EN CONTEXTO
El año 2018 cerró con una tasa de mortalidad infantil en el Plan Turquino de 3,4 por cada mil nacidos vivos.
El Plan Turquino contempla zonas de Pinar del Río, Artemisa, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, con una población de 682 150 habitantes, cubierta por el médico y la enfermera de la familia.
En 2018 ocurrieron 8 119 nacimientos y solo 28 defunciones; y cuatro muertes maternas, para una tasa de cuatro por cada 100 000 nacidos vivos.
FUENTE: DEPARTAMENTO MATERNO INFANTIL DEL MINSAP



















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
18 de julio de 2019
04:28:51
Responder comentario