ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Granma.–La reciente acreditación de la Universidad de Granma (UDG) como Institución Certificada adiciona avales internacionales a su gestión académica, eleva el prestigio y reconoce su coherencia con la política nacional de incorporar toda la ciencia posible al desarrollo efectivo de los territorios en que radican los centros fundamentales de la educación superior cubana.

Resultado del perfeccionamiento de los estándares de calidad en la formación profesional, las investigaciones científicas y por los impactos relevantes en la dinámica económica y social de la provincia y el oriente, la Junta Nacional de Acreditación del Ministerio de Educación Superior avaló tal condición, que supera la calificación obtenida cinco años atrás y le permite a la UdG iniciar mejoras correspondientes, a fin de aspirar a la Excelencia que hoy solo ostentan sus homólogas de La Habana, Tecnológica Cujae, Central de Las Villas y Oriente.

Reconocida en Cuba por su larga data como entidad de referencia en la formación de especialistas del ramo agropecuario (desde los tiempos fundacionales en que se nombraba Instituto de Ciencias Agropecuarias de Bayamo, ISCAB), la UDG sumó –con el proceso de integración institucionalizado en 2014– las actividades de las Ciencias Pedagógicas y de la Cultura Física e incrementó a seis facultades, y a pesar de la complejidad del consecuente reordenamiento estructural y de programas de estudio logró avances trascendentales como institución socioeconómicamente proactiva.

Su rectora, máster en Ciencias Narcy Bueno, declaró a Granma que la colocación del 100 % de las carreras posibles en un nivel superior de acreditación, la vinculación directa con organismos de la Administración Central del Estado y del gobierno territorial, así como la consolidación de 14 programas de maestrías y tres doctorados (de los primeros aprobados en la Isla según las nuevas normas de la Comisión Nacional de Grados Científicos) decidieron en la categoría concedida.

Exaltó que la evaluación consolida el creciente liderazgo científico de la UDG en áreas del conocimiento y la producción priorizadas en Cuba, como la agropecuaria, el desarrollo local –con un centro de estudio que organiza un congreso internacional– y el perfeccionamiento de la educación.

INDICACIONES DEL PRESIDENTE

Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo Velasco dijo:

1

17 de julio de 2019

03:30:09


Felicidades, Universidad de Granma.