ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos es una de las unidades afectadas. Foto: Julio Martínez Molina

«Las afectaciones al servicio eléctrico en el país percibidas en las últimas horas han estado asociadas al déficit de capacidad de generación por averías, las que han coincidido con unidades que se encontraban en mantenimiento planificado».

Así explicó a la prensa Raúl García Barreiro, ministro de Energía y Minas, quien recalcó que esta situación no tiene que ver con la disponibilidad de combustible para la generación de electricidad.

Estando en mantenimiento dos unidades térmicas –la de 158 mw de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos y la unidad cinco de 100 mw de la Antonio Maceo (Renté) en Santiago de Cuba– salieron del sistema por averías una unidad de Mariel, las tres de 120 mw de Nuevitas y la unidad de 300 mw de la Central Antonio Guiteras.

El titular del ramo explicó que esto provocó un déficit en la capacidad de generación base del sistema, que no fue posible solucionar con la diseñada para cubrir los picos en el sistema eléctrico nacional.

Por ello, agregó, fue necesario afectar el servicio por déficit de generación en todas las provincias del país, tratando de no perjudicar circuitos con servicios básicos a la población y mantener un ciclo de rotación.

De manera general, el tiempo promedio de afectaciones ha sido de tres horas y tres minutos, aunque en algunos territorios fue superior, añadió García Barreiro.

«Este martes entró en operación la unidad seis de Nuevitas y en la noche se incorporaron la cinco y la cuatro, con lo que se completaron las tres unidades de esta central que presentaron averías», destacó.

Este miércoles se incorporará la siete de Mariel, mientras que la unidad de la Antonio Guiteras entrará después del pico eléctrico del próximo viernes.

En tal sentido, se irá normalizando toda la situación del sistema eléctrico nacional a partir del próximo sábado, aseguró el Ministro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elízabeth dijo:

1

17 de julio de 2019

01:45:12


Siendo el martes 16 d julio la empresa electrica de cienfuegos retira el fluido eléctrico de la zona d punta cotica a las 10 d la mañana pasa el mediodia y siguen las afectaciones hasta las seis de la tarde y me pregunto...acaso son esas tres horas y tres minutos? ? A esa hora va y pasa perooo hubieron afectaciones ,q necesidad hay d hacrr q se pierdan recursos como la masa para el pan d la poblacion q se hecho a perder?....Después d restablecido el fluido eléctrico a las seis d la tarde a las 12:50pm lo vuelven a cortar...acaso nos tocaban 7 horas de corriente?. Se llama a la empresa electrica y la respuesta q dan es q al q estan rotando y la respuesta de la pregunta porque nuevamente en menos de 10 horas? Nos dicen q al q le toco en la mañana le vuelve a tocar en la noche y q eso haboa sido lo q les habia ordenado responder su superior. Teniendo niños recien nacidos ,personas operadas d transplantes ,embarazadas etc y con las olas d calor q estan haciendo. No podemos abrir puertas ni ventanas pues entran los mosquitos y después preguntan porque hay dengue,zika, chikungunya y mas viviendo al lado del mar Atte:(Elízabeth

Enre@ dijo:

2

17 de julio de 2019

03:28:02


Por favor que este problema no es de las últimas horas porque desde la semana pasada están las afectaciones y es ahora después de tantas quejas y comentarios en las redes sociales que dan la información. Seguimos pecando en la inmediatez dando pie a que otros medios con fines nada constructivos tergiversen una información que debería ser oficial. Hasta cuando vamos a tolerar la falta de información oportuna creando malestar y desorientación en el pueblo. Por otro lado el promedio sería de tres horas pero aquí por lo menos en mi circuito se pasó de las seis horas e incluso hoy hubo apagón toda la mañana hasta cerca de la una de la tarde y después por la tarde hasta cerca de las diez de la noche nuevamente, soy de Cienfuegos y espero que se restablezca pronto la normalidad en este servicio y repito que al menos yo entiendo la situación pero me molesta grandemente la desinformación. Debemos reflexionar por favor, esa posición hace mucho daño. Un saludo y gracias por la oportunidad.

Charly dijo:

3

17 de julio de 2019

04:23:00


Cuando lo vea lo creo, un poco tarde la noticia, no les parece. La realidad es que en estos momentos en las últimas 24 horas no he tenido ni 8 horas de electricidad. Son las 4:20 de la madrugada y desde las 12:00 se volvió a ir. No he descansado nada mañana q trabaje otro por mi yo estoy echo polvo. Un saludo y gracias por la aclaración pero repito tardo mucho...

Leo dijo:

4

17 de julio de 2019

04:45:08


Estamos hablando d q todas las fallas me las están provocando las averías en los sistemas de generación y que por eso se ha tenido que cumplir con ciertas normas para así poder pasar los días donde en algunas zonas como ustedes me lo aclaran las afectaciones han sido d más o menos 3 horas o más. Soy d un pueblo donde la parte donde vivo q es el centro del pueblo me la e pasado el día y la noche sin electricidad. Veo bien q se le estén dando mantenimiento a todas esas plantas, pero me parece q se están pasando un poco????????????. Saludos

yo dijo:

5

17 de julio de 2019

04:56:23


Puede q exista deficit y demas pero al parecer a mayabeque o especificamente a quivican lo que le toco fue periodo especial porque desde la.mañana de este martes el mayor tiempo con el q hemos contado con fluido electrico.ha sido.de.3 horas 40 minutos y nadie.puede darle.al.pueblo.una.respuesta convincente sin mensionar q.junto a la.corriente tambien.se.va el agua.Donde.esta.el.problema,hasta cuando.son los APAGONES

Juane dijo:

6

17 de julio de 2019

06:50:26


En holguin la situacion con el agua cada dia es peor mas de 15 dias el ciclo de entrega agora cuando "toca" ponerla entonces le toca el turno al apagon por favor no tenemos posos hasta cuando?

Manolo dijo:

7

17 de julio de 2019

07:39:15


Muy tarde la noticia no se cual era el misterio creo q la empresa electrica con toda su camarilla debieron decir esto desde el primer dia y no ahora despues de tanta desinformacion al pueblo ademas cuando se llama al numero q ellos tienen de atencion a usuarios inventan cualquier cosa y nunca dicen la verdad. Seria mejor q quiten ese numero y esas operadoras pq la verdad q estamos gastando presupuesto en personal y al final en vez de informar lo q hacen es desinformar al pueblo cubano

Josue dijo:

8

17 de julio de 2019

07:56:12


Menos mal. Pense que estabamos siendo objeto de ataques ciberrneticos del imperialism, al igual que en Venezuela.

Alex2502 dijo:

9

17 de julio de 2019

08:01:39


Nosotros siempre dando oportunidad a la especulación que si los apagones es por falta de combustible que si es una avería en el sistema, que si el presidente dijo que para el verano no había dificultad en este sentido, en mi municipio desde el sabado en la madrugada llegaron los apagones y el marte es que se da una explicación, somos morosos.

sarmiento dijo:

10

17 de julio de 2019

08:11:50


En el reparto hermanos cruz de pinar del río ayer se fue a las 3 pm y vino a las 10 y 20 pm, se volvió a ir a las 2.25 y volvió a las 7 am, o sea más de 12 horas sin corriente y en las horas de confección de los alimentos y de sueño, sin embargo hubo zonas, que desde los edificios del Calero se ven que no se afectaron en ningún momento, entendemos la situación del país pero que cumplan lo que dijo el ministro de una media de 3 horas, eso es lo que no entiende el pueblo

Yamilia lahera Diaz dijo:

11

17 de julio de 2019

08:22:27


Muchas gracias por la información

LEOPARDO dijo:

12

17 de julio de 2019

08:30:47


A QUE HORA HAY QUE ESPERAR PARA VER LOS COMENTARIOS SOBRE ESTE ARTICULO

Ramon dijo:

13

17 de julio de 2019

08:39:02


OJO, mucho ojo con la coincidencia de mantenimientos planificados y la ocurrencia de averias de esta magnitud, sobre todo averias que afectan sensiblemente el sistema electrico nacional. Como dijera Martí: ¨Los peligros no se han de ver cuando se les tiene encima,cuando se les puede evitar¨.

RAULITO dijo:

14

17 de julio de 2019

08:56:38


No se entiende como se planifica tantos mantenimientos en etapa vacacional, cuando el presidente le dice al pueblo que esta garantizado el servicio de energia para esta etapa. Parece que engañan a la direccion del gobierno. Considero mucha casualidad se presenten averias en todas las termoelectricas del pais al mismo tiempo.

Raquel dijo:

15

17 de julio de 2019

09:00:41


Por esto es que nos inundan de noticias maliciosas proveniente del extranjero porque nuestros periodistas carecen de autoridad para abordar nuestros acontecimientos con la inmediatez y la libertad que se requiere.

Santiagodelawton dijo:

16

17 de julio de 2019

09:01:14


ESTO QUE HA DICHO EL MINISTRO SOBRE MANTENIMIENTOS Y ROTURAS ES NORMAL...LO QUE NO ES NORMAL ES LA TARDANZA DE LA INFORMACIÓN OFICIAL INSTITUCIONAL..... RECUERDEN HAY YA MUCHA CONEXIÓN... NO ESPEREN POR FAVOR QUE LA PRENSA REACCIONARIA EMITA FALSAS NOTICIAS CON ANTELACIÓN A LA REALIDAD NUESTRA... ESE ES EL GRAN PROBLEMA...FALTA DE COMUNICACIÓN OPORTUNA.. GRACIAS GRANMA

Daniel dijo:

17

17 de julio de 2019

09:04:41


No conozco de las interioridades del Sistema Eléctrico Nacional ni de sus mantenimientos, pero lo que no concibo como lógico y como yo MUCHOS, es que los mantenimientos PLANIFICADOS se realicen en el verano. No es posible hacerlos en invierno o cuando las temperaturas estén menos calurosas, si es que son PLANIFICADOS!!!??? me parece que es algo que debería hacerse conocer. Hay muchas vías para canalizar información tan sensible como esa.

Julian dijo:

18

17 de julio de 2019

09:26:37


Saludos, que bueno que se le informe a la población lo que sucede y mas que se explico en la televisión que no abría afectación del Sistema Eléctrico en la etapa vacacional, lo que me llama la atención es lo explico Raúl García Barreiro que las afectaciones percibidas fueron en las últimas horas; acá en Songo La Maya las afectaciones vienen desde hace aproximadamente 15 días, con interrupciones de 5 a 15 min. Y de 2 a 5 h, sin existir comunicación a población por la radio o prensa, situación que ahora en estos momentos los comentarios son feo y denigrante para nuestro gobierno, yo les sugiero que analicen y expliquen bien.

Jorge dijo:

19

17 de julio de 2019

09:29:15


Lo que no entiendo, ni dice la nota es el por que hay mantenimiento planificado para dos de las mayores termoelectricas del pais en Julio y Agosto, que es cuando mas electricidad se consume en el pais???

Carlos BP dijo:

20

17 de julio de 2019

09:43:37


Un tema inmensamente tan sensible como los apagones vuelve a estar presente en la vida actual de los cubanos sin embargo desde hace dias esta presente esta situación y ahora es que el Ministro se pronuncia e informa, ha sido lento su actuar y creo que debe ser amonestado publicamente por ello, y cito: Como reafirmó Díaz-Canel en su reciente discurso de clausura de la Asamblea Nacional del Poder Popular: «La dirección del Partido y el Gobierno ha demostrado su compromiso con la información oportuna y abierta de cuanta medida o paso se dé en función de los intereses públicos. Y defenderemos siempre esa política.»