ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Pedro

En el sector del comercio, la gastronomía y los servicios, siguen siendo insuficientes las acciones que se realizan en beneficio de los consumidores, a un año de emitirse la Resolución No. 54 del Ministerio del Comercio Interior (Mincin).

Yalina Garbey Rivera, al frente de la Dirección de Protección al Consumidor del Mincin, aseguró que actualmente se realizan controles integrales y ministeriales en cada una de las provincias, dando prioridad a las ventas en CUP, por ser la moneda con la que se perciben mayores dificultades a la hora de garantizar la protección al consumidor.

Aun cuando existen avances en este sentido, el camino sigue siendo difícil, pues persisten violaciones de algunas de las regulaciones establecidas para la venta de productos ante la situación actual de los abastecimientos, hay incumplimientos en los ciclos de entrega de los productos normados, continúa la introducción de mercancías ajenas en las unidades, persiste un bajo uso de los pos en los puntos de venta, y hay falta de organización e higiene en las entidades del sector.

No obstante, Garbey Rivera enfatizó en que se aprecia un incremento en las medidas disciplinarias referidas a las violaciones de los derechos de los consumidores.

Otro aspecto positivo es que se ha incrementado la cantidad de unidades recuperadas y existe un mayor completamiento de los medios de medición, verificación y certificación. «Todos los organismos han tomado acciones, pero también se necesita medir su impacto», significó Yalina Garbey Rivera. (Yisel Martínez)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel dijo:

1

5 de julio de 2019

08:18:07


La única protección posible al consumidor es la competencia, le compro al mejor postor y punto.

Roberto dijo:

2

5 de julio de 2019

08:26:08


La aplicación de la Resolución 54 comenzó con mucha actividad y divulgación, ya no se oye hablar de ella y siguen en los establecimientos irrespetando al consumidor, por ejemplo en la panadería Cuba Va de Alamar el pan da pena y tan fácil quees demostrar que no tiene el peso o la calidad para lo que se le entrgaron los insumos. Pero bueno algún día atenmderán esto los funcionarios de la Empresa del Pan

Jorge Mendoza dijo:

3

5 de julio de 2019

09:30:35


Es cierto que hemos avanzado pero me gustaría enfatizar que la medida es para el sector estatal y no estatal. En Holguín en el sector no estatal existe una violación generalizada a la Resolución 54. Además sobresalen sectores estatales como TRD, CIMEX y Agricultura que violan gran parte de las regulaciones como pueden ser el libro de protección al consumidor y los teléfonos de la Dirección Estatal de Comercio. Saludos

Hernandez Saturnino dijo:

4

5 de julio de 2019

09:33:54


muchas leyes.Pero si no se empiesa a respeter al consumidor dan cobertura para el robo.por que el ron de los bares cubanos biene en barriles de plastico?.cuando despachan ese ron es sambumbia,ligado con mil tipos de cosas,eso es una falta de respeto al poeblo,eso sin mencionar la igiene de muchos locales que dejan mucho por desear.no leyes ni sanciones ,primero respeto al pueblo y ningun chanse para que los administradores roben.aestas alturas caballeros da pena lo que le hacen al pueblo.primero el pueblo y despues el turista,somos cubanos o que?

Victor dijo:

5

5 de julio de 2019

11:27:00


Que tal si el jefe de supervisores de cada municipio tuviera un grupo de Wasp , telegram o en TODUS y el Pueblo enviará a ese grupo las denuncias con violaciones de los derechos de protección al consumidor ?, es mi forma de hacer cumplir el llamado de nuestro Presidente a ser partícipes en las medidas contra los especuladores y los que mancillan la obra de la revolución

Oscar dijo:

6

5 de julio de 2019

11:54:00


Creo que es hora de que la contratación de los servicios de haga a partir de un contrato que establezca derechos y obligaciones de las partes. Ahora que la Constitución da la posibilidad de que una persona demande a una empresa, eso sería importante. Hay servicios que se pagan sin que quede claro que es lo que pagamos

F. Rogelio Jiménez Gonzaález dijo:

7

5 de julio de 2019

16:11:52


Confiamos en las nuevas medidas de control pero en Variedades del Vedado (23 y 10, Plaza de la Revolución), las libras en el queso no son de 16 onzas.

Ana dijo:

8

5 de julio de 2019

19:20:31


Y q tal si también se revisan las causas y condiciones q generan las violaciones de la 54. Condiciones de trabajo, salario etc de los trabajadores del MINCIN. Dijo el Che..."debemos acabar con los errores q comenten los hombres, no con los hombres q cometen los errores"

elyglez dijo:

9

5 de julio de 2019

19:29:16


Hace falta que se siga insistiendo en este tema. Hoy asistí al afamado Coopelia después de su conocida por todos remodelación, y se me quitaron los deseos de tomar helado, la atención pésima primeramente por el personal de servicio por la atención q brindaba y del helado servido ni hablar habían 8 sabores y realmente en las ensaladas mixtas sirven lo que desean dándole mayor cobertura a los sabores mas frecuentes y aquellos mas exquisitos los obviaron.tenemos q insistir en hacer cumplir con dicha resolución porque los servicios de lugares q son joyas de nuestra Habana no pueden seguir decayendo a tal magnitud

Jesús Emerson dijo:

10

5 de julio de 2019

21:18:38


Si es cierto que la atención al cliente sigue siendo insuficiente el problema versa en que ponemos el dedo sobre la llaga pero lo quitamos muy rapido y la herida se vuelve abrir. Gracias

hugo dijo:

11

9 de julio de 2019

12:56:21


debemos tener esta actividad de proteccion mas cerca de la ley ,el control y los criterios de la poblacion que es la que sufre todo...CI no debe llevar eso..no puede ser juez y parte..pues siempre aparecen disculpa y justificaciones..seria una ONG..no sé?.. pero lo que si sé ...del marxismo..es que la lucha de contrarios nos da el desarrollo y los cambios de calidad..y donde todo se justfica ..el burocratismo, inmovilismo está!!..y la contrarevolucion tambien ..!!