ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

«Medidas para potenciar la economía del país en las condiciones actuales e incremento salarial para el sector presupuestado (parte final)». La Mesa Redonda continuará este miércoles brindando información sobre las recientes medidas económicas y salariales adoptadas por el Gobierno cubano.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa en vivo a partir de las 6:00 p.m. y el Canal Educativo lo retransmitirá al cierre de su programación. Además, estará disponible en Facebook y Youtube.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marla dijo:

1

3 de julio de 2019

08:12:01


Los travajadores de Educación plantean preocupación con el pago de este aumento salarial teniendo en cuenta que el 20 de julio debemos cobrar los días trabajados en este mes más las vacaciones acumuladas. Dicha preocupacióin se fundamenta en que se rumora que para esa fecha todavía no nos pagarán el aumento, que será en el cobro de septiembre. Espero revisen este tema y men la mesa redonda se haga referencia nuevamente a este particular. Agradecida de ante mano a nuestro Gobierno, encabezado por nuestro Presidente Diaz-Canel por estas medidas tomadas.

Adrian dijo:

2

3 de julio de 2019

08:26:56


Muy bueno el aumento de salario. Pero quisiera saber cunto va a cobrar un profesor licenciado de la enseñanza media que aparte es subdirector de formación laboral y trabaja en un centro interno.

Omar dijo:

3

3 de julio de 2019

09:55:07


Buenas tardes quisiera saber cuanto es el salario que cobrarían los licenciados del sector salud y si el pago se realizara por título universitario o por plaza que ocupa gracias

Omar dijo:

4

3 de julio de 2019

09:58:30


En el sector salud muchos somos licenciados graduados con condecoraciones y llegamos a los centros de trabajo y nos dicen que las plazas que ahí son de técnicos y cobramos como técnicos no es lo correcto y mucho menos si en nuestra carta magna en nuestra gloriosa constitución dice que todo trabajador tendrá derecho al cobro de su salario según título profesional muchas gracias espero respuesta

Rolando S Respondió:


5 de julio de 2019

14:25:33

Hola yo soy licenciado desde el 2010 y me pagan como tecnico medio, el trabajo que hago segun el calificador es de licenciado pero me pagan como tecnico, le he preguntado a todos los encargados de eso pero nadie me ha dado una respuesta convincente,

Earle dijo:

5

3 de julio de 2019

11:18:01


Hasta el momento en ninguno de los órganos de prensa que he leído, aparece la explicación de las escalas del incremento salarial para Educación. Necesitamos conocer más sobre este tema. Saludos, fiel lector del periódico

Miguel dijo:

6

3 de julio de 2019

12:57:57


Saludos,como duda que quisiera me esclarecieran esta ;el como pudiera garantizarse, utilizando, mecanismos no represivos ,necesariamente,desde los gobiernos impedir que personas inescrupulosas eleven los precios clandestinamente a pesar de todos los llamados a no hacerlo entre los de seguro estan nuestros enemigos internos y como pudiera organizarse la poblacion y por que vias que sean expeditas,para denunciar este tipo de hecho,en aras de propiciar que entre en juego,el control popular para el exito de los incrementos de salarios propuestos y que se consiban en lo adelante; y que cada vez que se aprueben sera una bofetada sin manos al rostro de los que nos quieren destruir, por la via del aumento de las carencias y no solucion de las necesidades vinculadas ,al aumento de la calidad de vida. Miguel

abel mendoza cabrera dijo:

7

3 de julio de 2019

13:58:01


pero cuales son las medidas económicas, solo veo el incremento salarial que este sin una repuesta de productos alimenticios y un aumento en la oferta de servicios y viene solo nos llevara a subir la inflación

TANIA MAYI dijo:

8

3 de julio de 2019

14:17:21


Me alegra mucho la medida por los profe a todos los niveles, por los inspectores y sector de justicia ya que serán menos los que se dejen influenciar por el dinero, me alegra también por el sector de la prensa, personal que por años se ha sacrificado por mantenernos al día. y también por los demás sectores, u organismos que serán beneficiados PERO, siempre tiene que haber un PERO, los salarios medios a penas se percibe el aumento, nos quedamos solo con el sabor de la alegría.

Oscar dijo:

9

4 de julio de 2019

08:48:24


Excelentes análisis dados en estas dos sesiones de la Mesa Redonda por el Presidente y los Ministros. Pido que se sea exigente y drástico con las medidas a tomar con los REVENDEDORES de Bebidas, Jugos y Refrescos enlatados que están en las redes minoristas y que son acaparados por estos sujetos para luego revenderlos a un precio mayor en detrimento del pueblo trabajador. Acabar con esos explotadores.

Pablo Fernández García dijo:

10

4 de julio de 2019

18:33:04


Quisiera saber dos cosas: 1. Las fuentes de ingreso que el país necesita para garantizar esos aumentos de salario de que sector de la economía provienen, porque los ingresos en divisa fresca al país son fundamentalmente de las exportaciones de bienes y servicios, el turismo y las remesas familiares, no el trabajo por cuenta propia; y 2. ¿constamos realmente con los mecanismos adecuados para garantizar que un aumento de salario, esta vez no genere un aumento en los precios como ya ha sucedido en otras ocasiones?

Gina dijo:

11

5 de julio de 2019

10:21:07


Los inspectores de INRE en Gtmo plantean su preocupación por el aumento salarial, ya que les fué comunicado ayer que su salario solo ascendería a 800 pesos, y fué dicho por la Ministra TSS, en la Mesa Redonda que los inspectores en general estarían por encima de los 1200 pesos, espero que la Dirección Nacional De la Reserva Estatal, sector de la Defensa, tan importante en nuestro país revise con mucha cautela el salario que devengará cada uno de los que velan y protegen la reserva nuestra. gracias a nuestro Gobierno Revolucionario y a nuestro Presidente por el regosijo que le han ocacionado al pueblo Cubano con estas nuevas medidas. Eternamente Gracias.

Erkys Contreras Raimundo dijo:

12

5 de julio de 2019

14:30:48


Ante todo estamos muy agradecidos con la mejora salarial, pero queremos saber donde aparece la explicación de las escalas del incremento salarial para Educación. Necesitamos conocer más sobre este tema. Saludos de Erkys, técnico en gestión económica del IPVCE de Villa Clara