ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Presentación del libro sobre buenas practicas de posicionamiento en la web Foto: Dunia Álvarez Palacios

Construir una visión propia, cubana y socialista de lo que representa la Gobernanza de Internet, e impulsar su implementación en beneficio de la soberanía y los principios constitucionales consagrados en la Constitución que desde el 10 de abril pasado rige los destinos del país, fue el consenso de los participantes en el primer Foro de Gobernanza de Internet, que luego de tres días de sesiones concluyó este jueves en La Habana.

La declaratoria final del evento recogió esta idea que resume muchos de los debates que se dieron en el Palacio de Convenciones y que tuvieron entre sus temas a los desafíos éticos, jurídicos y culturales que plantea la generalización del acceso a internet.

Durante el Foro los delegados se pronunciaron por la urgente necesidad de fomentar, a través de los medios masivos de comunicación y las instituciones educativas, una sólida cultura sobre estas tecnologías, así como su uso seguro y responsable.

Asimismo, abogaron por políticas efectivas de inclusión, porque las entidades públicas aprovechenmás las posibilidades que ofrece internet para una mayor transparencia en la gestión, y por el mejor uso de la conectividad disponible para el incremento de la eficiencia, la productividad del trabajo y la calidad de los servicios, así como el desarrollo local y que estimulen la innovación.

Foto: Dunia Álvarez Palacios

CREAR UNA CULTURA DE CIBERSEGURIDAD EN CUBA

En Cuba existe una voluntad renovada y expresa del Estado y el Gobierno por desarrollar la informatización de la sociedad como vía para una gestión social y estatal más eficiente, pero este proceso no puede estar desligado de la ciberseguridad.

Este es también un fenómeno socio-tecnológico donde inciden la cultura sobre el tema, el actuar ético y responsable, además de factores jurídicos, políticos, sicológicos e históricos.

En el panel «Por una cultura de ciberseguridad», como parte del primer Foro de Gobernanza de internet, los delegados conocieron que existe una mayor incidencia, a través de las tecnologías, deagresiones sistemáticas contra la sociedad y el Estado cubano, especialmente la juventud.

Adrián Eduardo Cancio, profesor de la Universidad de Camagüey, explicó que existe desconocimiento en la ciudadanía sobre los riesgos en sus conexiones a servicios en línea de terceros, protecciones de contraseña, entre otros.

Además, insistió en que se realizan esfuerzos significativos, pero aún insuficientes para educar a la ciudadanía sobre el uso práctico de elementos de ciberseguridad.

Por su parte, Alexander Rivera Castillo, director de seguridad informática del Ministerio de Comunicaciones, comentó que debemos usar internet en función del conocimiento y de la verdad, «gobernemos internet, no dejemos que nos gobierne».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ocm dijo:

1

28 de junio de 2019

12:32:00


Creo van encontrando el camino correcto, solo que tendrán que ir sacando las piedras del camino.