ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba garantiza la seguridad nacional. Foto: Ismael Batista Ramírez

«Los intentos de traficar droga a través de las fronteras de Cuba se han incrementado ligeramente en el periodo de enero a mayo, con relación al año anterior. En total se registraron 12 casos, donde los oficiales de aduana incautaron 7,899 kg de cocaína, 0,463 kg de marihuana y 0,314 kg de cannabinoide sintético. Cuba se mantiene firme en la política de tolerancia cero ante el consumo y tráfico de drogas», aseguró Moraima Rodríguez Nuviola, directora de Enfrentamiento de la Aduana General de Cuba.

Fruto de esa voluntad, y ante el incremento de la producción y consumo de drogas a nivel mundial, la aparición de nuevas sustancias sicoactivas y la diversificación de las rutas de tráfico, surgió el Centro Nacional de Control y Monitoreo de Embarcaciones de Recreo, para supervisar la estancia y el tráfico marítimo de estos medios durante su arribo, bojeo por nuestras costas y salida internacional, identificando los riesgos y vulnerabilidades que pongan en peligro la seguridad nacional.

Asimismo, se fortalecen otros sistemas de protección con la utilización de técnicas como los Bodyscan Intracorporal BI 2002; el Sistema de Inspección RX doble generador para rechequeo, que permite visualizar la imagen RX escaneada de forma horizontal y vertical; los tomógrafos, el sistema de video-vigilancia y el empleo de la técnica canina.

«Continuamos priorizando la seguridad nacional. Le hemos hecho la guerra a todo tipo de contrabando y con particular énfasis al contrabando de drogas. El tema tolerancia cero no es un lema, el país se lo ha propuesto y nosotros trabajaremos arduamente en la preparación de los oficiales, para poder detectar la droga en todas sus formas y evitar estas adicciones en la sociedad cubana», afirmó Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la República.

* La autora es estudiante de Periodismo de la Universidad de La Habana

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

nelson ramirez miranda dijo:

1

20 de junio de 2019

10:27:46


continuamos con tolerancia cero desde mi universidad con la preparacion en el tema de las adicciones a los estudiantes y trabajdores, asi protegemos a nuestros jovenes y adolescentes.

anabel dijo:

2

20 de junio de 2019

12:52:16


No a las las drogas, hay que seguir luchando en contra de ese mal que hunde a los pueblos sobre todo a las personas más débiles, el estado cubano y nuestro pueblo tienen que estar bien atentos para evitar que un mal como este corrompa a nuestro país.

pepe dijo:

3

20 de junio de 2019

13:00:42


Es un hecho la tolerancia 0 en cuba con las drogas, yo en la edad q tengo si me enseñan una no se identificarla, nunca la he visto.

cirilo dijo:

4

20 de junio de 2019

16:40:08


Hay que combatir ese flagelo con todos los recursos disponibles para mantener a nuestro pueblo libre de ese mal que tanto daña la salud de los consumidores. Tolerancia O. Somos Cuba. Somos continuidad.

fernando dijo:

5

20 de junio de 2019

17:53:28


100% de acuerdo con esta decisión del Partido y las autoridades cubanas. Vivimos tiempos borrascosos en casi todos los aspectos de la vida en el planeta. Y las drogas son un flagelo que amenaza la vida y troncha la felicidad del ser humano, sobre todo, de la juventud, Es una pandemia horrible lo que ocurre con las drogas, Escudados en una supuesta "virtud" medicinal se autoriza con la anuencia de "médicos" su uso, y como privilegio, la marihuana. Hasta libros y folletos pululan justificando el crimen. Ciertos políticos huyendo de la responsabilidad que implica afrontar la lucha por la salud y la tranquilidad de la sociedad doblan los brazos con apoyo de "especialistas", En fin, mi incondicionalidad a la revolución no radica en la ceguera sino en la luz clara y luminosa que siempre he visto brotar de las decisiones de nuestros dirigentes, Una vez más: gracias revolución, gracias Fidel, por la firmeza de principios justos, por el bien, la salud y la felicidad del pueblo, Venceremos,

Orieta dijo:

6

20 de junio de 2019

18:12:44


Porqué nuestro gobierno que tanta ayuda le presta al gobierno venezolano no le sugiere una política similar, para que controlen el tráfico de drogas desde y hacia otros países.

Graciela Martía Hernández Agüero. dijo:

7

21 de junio de 2019

09:35:24


El resguardo de la Revolución Cubana ante este flagelo de la humanidad que son las drogas debe ser constante. La educación de las actuales y futuras generaciones de cubanos y cubanas en el combate contra el consumo de estas sustancias debe ser preventivo y sin tolerancia a los que incurran en consumirla o transportarla.No a las drogas.