Con una matrícula que en el segundo semestre del actual curso escolar supera los 91 800 estudiantes, la Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA) en Cuba muestra resultados favorables en sus diferentes modalidades.
«Los cursos de preparación para el ingreso a la educación superior, que se desarrollan en las facultades obrero-campesinas, exhiben un 84,7 % de presentación y un 90 % de aprobados en la primera convocatoria», afirmó en un intercambio con la prensa la doctora Maura Tomasén León, directora nacional de este sistema educativo.
De igual forma han trabajado con los jóvenes beneficiados por la Orden 18 y el servicio militar femenino voluntario. La EDJA, además, atiende la superación de reclusos en centros penitenciarios, cursos comunitarios y escuelas de idioma. En el caso de estas últimas, Tomasén León explicó que «asumen otros procesos como los cursos comunitarios de idiomas para niños, adolescentes y jóvenes (durante el año académico), y los cursos de verano.
En esta etapa estival participarán 11 185 jóvenes.
La Directora nacional de la Educación de Jóvenes y Adultos precisó que en la última quincena de julio se realizará el proceso de solicitud de matrícula a las escuelas de idioma, y en la última semana de agosto se divulgará quiénes fueron aceptados, para después iniciar el proceso de diagnóstico.
«La matrícula de los cursos preparatorios para el ingreso a la educación superior y para la Orden 18 y el servicio militar femenino voluntario se mantiene en los meses de septiembre y octubre en todas las facultades obrero-campesinas.
Asimismo, conservan las pruebas libres de 6to. y 9no. grados en los meses de diciembre y junio en todas las escuelas de jóvenes y adultos del país; al igual que las pruebas de clasificación para los idiomas en los meses de diciembre y junio en cada escuela de idioma.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A LA EDJA?
- Todos los ciudadanos con 17 años o más, que sean amas de casa, campesinos, trabajadores, graduados de obrero calificado y reclusos, que necesiten elevar su nivel escolar y capacitarse.
- Aquellos que necesiten adquirir habilidades en idiomas extranjeros.
- Personas que necesiten prepararse para el ingreso a la educación superior.
INSTITUCIONES DE LA EDJA HASTA JUNIO DE 2019
- 429 instituciones educativas (incluyendo las que se encuentran en centros penitenciarios).
- 96 escuelas de idiomas (13 401 estudiantes de matrícula).
- 77 aulas anexas en las facultades obrero-campesinas.
COMENTAR
Barbara Borges dijo:
1
12 de junio de 2019
08:48:59
Víctor Manuel dijo:
2
12 de junio de 2019
10:00:05
Kenia Vale Trutié dijo:
3
12 de junio de 2019
10:52:26
Sandro Respondió:
18 de junio de 2019
14:26:11
nancy dijo:
4
12 de junio de 2019
14:17:53
Marlene Molina dijo:
5
1 de julio de 2019
11:46:26
Yarine Cuba Blanco dijo:
6
3 de octubre de 2019
09:42:09
Responder comentario