Un apretón de manos, unas palmadas en la espalda y un abrazo. “Gracias por poder contar con ustedes, feliz regreso a la casa, la familia los espera”. Con estas palabras y en un ambiente amigable, el ministro de salud pública de Cuba, José A. Portal Miranda, recibió a los 40 médicos cubanos que desde el pasado 29 de marzo llegaron a Beira, Mozambique para prestar atención especializada a la población luego del paso del huracán Idai.
La brigada número 28 contó con cirujanos, anestesiólogos, ortopédicos, epidemiólogos, médicos generales integrales, enfermeros y especialistas en electromedicina, que se sumaron a los 372 colaboradores cubanos que prestan servicio en Mozambique.

Yusnier Garay Valdés, tiene 35 años y esta fue su primera vez como parte de la brigada Henry Reeve. Al conocer sus impresiones, aseguró que los más importante y la calidad del trabajo se lograron gracias a la unidad de todos los compañeros.
«Las condiciones fueron impactantes, porque a diferencia de nosotros, los mozambicanos no están acostumbrados a que ocurran eventos meteorológicos de este tipo. En el hospital de campaña atendimos a todos los necesitados, ya fuesen damnificados o pobladores enfermos. Para mí fue una experiencia única, y espero que el pueblo cubano y la salud cubana se sientan felices del trabajo que hicimos», agregó el licenciado en imagenología del hospital Manuel Fajardo.
Bienvenidos a la Patria compatriotas. Ejemplarmente cumplieron su misión en Mozambique. #SomosCuba #SomosContinuidad
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 2 de junio de 2019
Llega a Cuba Brigada Médica Cubana Henry Reeve tras concluir misión en Mozambique https://t.co/uYSrFQlD8y
Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó en Twitter la labor solidaria de la brigada médica de la isla que durante 48 jornadas prestó sus servicios en Mozambique. En su mensaje, el jefe de Estado señaló que es una página más en la historia de la verdadera cooperación internacionalista y solidaria de Cuba.
En el acto de recibimiento, donde también participaron autoridades del Ministerio de Salud Pública, se reconoció el trabajo de Cubana de Aviación, personal que hace posible que ocurran las colaboraciones médicas en todo el mundo.

En Cifras: En 63 días de permanencia en ese país, la brigada médica atendió
• Un total 22 259 pacientes
• Realizaron 331 intervenciones quirúrgicas, 128 mayores y 203 menores.
• Ingresaron 631 pacientes que requerían atención médica especializada
• Realizaron 1 858 procederes de enfermería
• 1 437 exámenes de laboratorio clínico
• 1 590 estudios radiológicos
• 22 111 actividades educativas
Con gran orgullo recibimos a los integrantes de la Brigada 28 del Contingente "Henry Reeve", que por más de 2 meses de intenso trabajo brindó su ayuda solidaria en #Mozambique ¡Bienvenidos a la Patria! Ustedes han demostrado, una vez más, que #CubaEsSalud #SaludParaTodos pic.twitter.com/cGETJbptXX
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) 2 de junio de 2019



















COMENTAR
Dique Machaieie dijo:
1
3 de junio de 2019
06:45:00
Edy Castro Garcé dijo:
2
3 de junio de 2019
09:45:02
Alonso Martinez dijo:
3
3 de junio de 2019
18:33:21
Responder comentario