ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yander Zamora

Con una capacidad para 120 estudiantes, en los últimos diez años el Colegio Universitario de La Habana ha egresado a más de 700 alumnos y, en solo dos años, formado a unos 60 de perfil nuclear.

El proyecto surgió a partir de la necesidad de garantizar una matrícula estable en las carreras de Ciencias Exactas, Naturales y, más recientemente, en las de perfil nuclear; y por ello se tomó la decisión de captar a jóvenes de segundo año de bachillerato interesados en estas disciplinas, que concluyeran sus estudios de nivel medio superior en las universidades.

«Comenzamos a estudiar la posibilidad de abrir este proyecto en el curso 2008- 2009, y se sentaron todas las bases para que en el curso 2009-2010 empezara. Iniciamos con Ingeniería Física, Física, Matemática, Biología y Química. En el trayecto, ya en el segundo año, nos quedamos solamente con Física, Química, Matemática y Biología», explica la doctora Bárbara Oviedo Brito, directora del Colegio.

Allí se preparan alumnos de la región occidental, pero el entrenamiento para nuevas disciplinas ha ampliado la posibilidad de ingreso a jóvenes de toda la Isla. Algunos de ellos, al concluir sus estudios superiores, se incorporaron como profesores a este proyecto.

«Desde el curso pasado se incorpora el perfil nuclear. Este sí abarca todas las provincias porque es una carrera nacional y tiene tres especialidades: Radioquímica, Física Nuclear e Ingeniería en Tecnologías Nucleares y Energéticas», asegura la doctora Oviedo Brito.

Sobre el ingreso de estos alumnos a las carreras universitarias, María de Jesús Ramírez Hernández, organizadora escolar del nivel educativo Preuniversitario en la provincia de La Habana, refiere que «son exonerados del proceso de hacer prueba de ingreso. Una vez culmina el curso, reciben su carrera directa a partir de la resolución que hoy está vigente (la 129 de 2018), que emitió el Ministerio de Educación Superior».

El año que los estudiantes de bachillerato cursan en la universidad es exigente: sin apartarse de las asignaturas de 12mo. grado profundizan en materias de la disciplina que quieren estudiar, vencen indicadores cuantitativos y cualitativos, y además se preparan para participar en los concursos nacionales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Ruiz dijo:

1

1 de junio de 2019

06:25:10


Magnífico, Como Físico y doctor en Ciencias Pedagógicas, me siento satisfecho de que los jóvenes quieran ser parte del pensamiento fundacional del Gigante: El futuro de Cuba ha de ser el furuto de hombres y mueres de Ciencias. Esta es mi versión libre de las palabras de Fidel.

galileo dijo:

2

2 de junio de 2019

16:54:06


Parece ser una gran y excelente idea vincular desde el preuniversitario a estudiantes interesados en las ciencias exactas pero algo me llama la atencion: Esa no era la funcion de los Institutos Preuniversitarios de Ciencias Exactas( algunos delos cuales estan siendo dejados al olvido)....Por otra parte seria bueno explicar como es el proceso de captacion y seleccion de los estudiantes con aptitud y actitud, dispuestos a vincularse a esta experiencia

galileo dijo:

3

2 de junio de 2019

16:58:36


solo un dato complementario al primer comentario..la Vocacional Lenin ( IPVCE V.I.Lenin) llego a formar en un solo año mas de 1500 bachilleres en Ciencias Exactas

Carmen Cardoso dijo:

4

3 de junio de 2019

16:12:17


Por favor, explicar como es el proceso de captación y selección de los estudiantes con aptitud y actitud, dispuestos a vincularse a esta experiencia.

Tania Mendez Cañedo dijo:

5

4 de agosto de 2019

05:17:46


Quisiera saber en la especialidad de matemática en que trabajan los estudiantes cuando se gradúan. O los ponen a dar clases en escuelas???

Odalys dijo:

6

19 de junio de 2020

19:04:35


Estimados mi hija cursa 11 grado y tiene interés en entrar a este colegio en la especialidad de Biología que debemos hacer gracias y saludos