ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Comenzar el 2020 con una Ventanilla única del comercio exterior en Cuba es imprescindible para captar más negocios y crecer en el plano inversionista.

El proyecto –con precedente en la Zona Especial de Desarrollo Mariel– «permitirá eliminar la burocracia y las demoras que existen al otorgar los permisos, licencias y autorizaciones que se requieren para facilitar la inversión extranjera en Cuba», aseguró Deborah Rivas, viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

Entre los servicios que prestará dicha entidad se encuentran la consulta de información, asesoría, facilidad para la constitución de negocios y la tramitación de los registros y licencias, además del seguimiento a las empresas en su funcionamiento, agregó.

Para lograrlo se encuentra en proceso de redacción una nueva norma jurídica, que además de contener el reglamento de esta entidad, incluirá los plazos y trámites únicos a realizar, además de la información necesaria para acompañar a los inversionistas en cada una de las etapas.

Esta nueva legislación estará acompañada de un sistema informático que conectará al país y al mundo, y permitirá al interesado estar pendiente de la fase en que se halla su tramitación.

Unido a este espacio virtual, estarán las oficinas de la Ventanilla única. La entidad tendrá un director general subordinado a la dirección general del Mincex; y contará además con especialistas de inversión extranjera, promoción, gestores de trámites y también técnicos en gestión documental.

Este grupo de trabajo estará acompañado también, de manera permanente, por funcionarios del Instituto de Planificación Física, los ministerios de la Construcción, de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, del Interior, y de Justicia; así como de las oficinas nacionales de Administración Tributaria y Estadísticas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

29 de mayo de 2019

08:41:21


El último párrafo no tiene desperdicio y habla por sí solo de los tiempos. Con tantas entidades a dictaminar, los tiempos al actual ritmo de trabajo se incrementan exponencialmente.

Revenge Respondió:


30 de mayo de 2019

09:34:09

Estimado Jose; realmente no veo relacionada ni una sola entidad cuyo actuar no sea necesario a la hora de aprobar una inversion tanto extranjera como nacional. Es imprescindible evitar daños irreparables e innecesarios al medio ambiente, establecer las responsabilidades impositivas, impedir abusos en la utilizacion de los espacios publicos e impactos negativos en el area residencial, y garantizar que estas inversiones se materialicen en instalaciones que cumplan las normativas necesarias de seguridad y funcionalidad. Lo que si hace falta es que estos funcionarios y el flamante grupo de trabajo que deben acompañar entiendan que su papel es el de propiciar estas inversiones y no de buscar motivos para que no se lleven a cabo. Saludos.

Manuel Betancourt Barbiel dijo:

2

29 de mayo de 2019

09:20:52


Me parece magnífica esta idea, antes debió haber surgido. Es muy necesario agilizar los trámites para que los inversionistas extranjeros formalicen sus negocios con nosotros; se dice que en Cuba nos demoramos mucho para concretar una inversión, y los tiempos no están para eso. Felcidades al MinRex

alexander dijo:

3

30 de mayo de 2019

09:36:13


Esperemos que ahora los proyectos de inversión vayan al ritmo de la necesidad real de los mismos para el país. Si hace falta 5 millone al año en inversiones extranjeras tenemos que luchar por llegar a esa cifra. Es verdad que los estudios de factibilidad y seguridad de esas inversiones son necesarios, pero el problema es que estudiando se pierde algo fundamental en los negocios, y es la oportunidad.

alida maria cortes dijo:

4

30 de mayo de 2019

10:27:11


Cuidado con la inversion extranjera , no son mas que capitalistas tratando de ganar dinero con nuestro trabajo y esfuerzo .

Jorge Respondió:


30 de mayo de 2019

11:36:09

Estimada alida: respeto su criterio y la felicito por hacero público. Solo quisiera sugerirle que revise las noticias sobre cualquier sector de la economía y podrá comprobar cuánto nos hace falta ese dinero de los "capitalistas" que usted dice. Y no se trata de entregarles el país, sino de un intercambio mutuo como debe ser cualquier negocio. Ellos traen capital, tecnología y mercados y nosotros ponemos la ubicación y la mano de obra. Pero, al mismo tiempo que "esos capitalistas" ganan dinero, nosotros también y falta que nos hace. No sé cuál es su situación económica personal, pero piense en que hay muchas personas que agradecen la inversión extranjera porque representa una mejoría. Gracias.

ELPIDIO dijo:

5

30 de mayo de 2019

11:52:16


OTRA VEZ LA VENTANILLA QUE SOLO FUNCIONA CON C.U.C.

Jorge dijo:

6

30 de mayo de 2019

13:18:48


Caramba, Granma. Cuando salió la noticia hice un comentario que no ha salido. Confío en ustedes, así que lo repito. No basta que haya un grupo de organismos que "acompañen" esta tarea, hay que cambiar la mentalidad desde adentro. Y puse el ejemplo de que el año pasado en la Feria de La Habana, Malmierca criticó con razón en el NTV la lentitud para aprobar las inversiones extranjeras. Sin embargo, al día siguiente en el mismo NTV, la Directora de la Ventanilla Única del Mariel declaró que "a pesar de lo que piensan algunos, la situación ha mejorado mucho". Parece que para esta Directora, Malmierca es "algunos". Si los que tienen que decidir de forma directa no cambian la mentalidad para agilizar estos trámites y aprobaciones, no basta con convocar a los demás organismos. Y por último, estas críticas sobre la demora tiene que tener un límite. ¿ O es que no se conoce quiénes demoran o quiénes no aprueban? A esos, sustituirlos. El llamado al cambio de mentalidad es bueno, pero hay personas que no pueden cambiar la mentalidad. ¿Qué hacer entonces? Confío en que el órgano del Partido cumple las indicaciones del Presidente de que la prensa facilite el diálogo con sus lectores y la retroalimentación, como hace el propio Presidente, dicho sea de paso. Así que espero que esta segunda vez, leeré publicado mi comentario. Gracias Granma.

Tania dijo:

7

5 de octubre de 2020

16:18:02


Buenas tardes. Cómo poder enviar nuestro catálogo para a través del Mariel poder exportar nuestros productos y servicios.