ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Un lamentable accidente ferroviario ocurrió en la madrugada de ayer (12:50 a.m.)
con el descarrilamiento de un tren de carga que transportaba mercancías desde la Terminal de Contenedores del Mariel hasta la ciudad de Cárdenas, sin dejar víctimas fatales.

El ingeniero Eduardo Hernández Becerra, director general de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, aseguró a Granma que la tripulación y los trabajadores, custodios de la carga, se encuentran bien y una comisión del Ministerio del Transporte evalúa los daños ocasionados.


También las fuerzas del orden interior investigan las causas del accidente para luego informar con mayor precisión los resultados a la población. El suceso aconteció en el kilómetro 116 de la doble vía ferroviaria que enlaza al Mariel, muy próximo al crucero 114, cerca de la Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría, Cujae.

Esa vía está construida hace muy poco tiempo y no tiene por qué tener averías. La locomotora vino importada de Rusia y está prácticamente nueva, por tanto se profundiza en los orígenes del accidente. El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, se personó en el lugar y emitió orientaciones precisas al respecto.

«El tren traía una formación de 15 planchas ferroviarias y se afectaron siete, cinco de ellas totales y dos parciales, el resto guarda su integridad, al igual que la locomotora», afirmó Hernández Becerra, quien dijo que no hay daños al medio ambiente porque no se transportaban sustancias químicas.
Añadió que se restablecerá lo antes posible la carrilera número uno de la doble vía al Mariel, para dar paso al tránsito de trenes. La vía prácticamente no sufrió daños y solo hay que retirar los equipos que están sobre ella.

«Demoraremos varios días en restablecer el tránsito por el segundo ramal porque debemos revisar un grupo de parámetros técnicos para su normal funcionamiento», aseveró el directivo, ya que hay afectados más de 250 metros del tramo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

David Monzon dijo:

1

26 de mayo de 2019

10:57:23


El esfuerzo y la solidaridad hacen poderoso a cualquier pueblo y las contrariedades se comparten mejor, deseo lo mejor

Julio Elías dijo:

2

26 de mayo de 2019

15:27:49


La profundización en la investigación debe ser exhaustiva y precisa. Yo, en lo particular, no creo en casualidades. Los tiempos no son para eso, para creer en ellas. Que casualidad, la vía más importante para el traslado de las mercancías. Mmmmm... no me parece.

Laura dijo:

3

26 de mayo de 2019

16:55:10


Hoy en día los que están al tanto de estas operaciones no saben ni dónde están parados y pudieran estar comiendo de lo que pica el pollo. Talves fue, como para no variar un sabotaje pero me voy más por el hecho de que en Cuba están dirigiendo personas bastante incapacitadas.

Susana Respondió:


27 de mayo de 2019

08:08:29

Laurita. Saludos. Estas en lña linea correcta . No estamos para pensar en casualidades, ni con los incendios ni con nada.

Alba Marina Respondió:


28 de mayo de 2019

10:27:49

Laura es tú criterio pero me preces muy incisiva, puede que se un error humano, a mi no me parece. Aquí hay suficiente personas capaces en el tema formadas por la revolución. Estoy segura que se investigará afondo y se informará al pueblo lo que sucedió. Si fue un sabotaje que caiga sobre los culpables todo el peso de la ley, no estamos en tiempos de paños tibios. VIVA CUBA LIBRE.

Oscar Puga Gonzalez. dijo:

4

26 de mayo de 2019

16:57:38


Ya ni confió en nadie. Si no estuvo premeditado entonces algo nuestro falló, como siempre. Pero q yo un simple cubano que no m equive que m acusan de ser un incapaz.

Eduardo Respondió:


27 de mayo de 2019

10:56:17

no se puede ser paranoico, no todo lo que nos sucede es obra del enemigo, las cosas del destino son impredecibles.....

Hector Rodriguez Berovides dijo:

5

26 de mayo de 2019

17:15:42


Buenas tardes ante todo. Lamentable que ocurran este tipo de accidentes. Por suerte no ocurrió ninguna desgracia humana. El país esta destinando cuantiosos recursos económicos para rescatar este importantísimo medio de transporte de pasajeros y de carga, y vemos, como en este caso, dilapidarse el dinero invertido para lograr ese propósito. Se impone una investigación exhaustiva y a fondo de las causas que generaron este suceso. Claro que los accidentes no son ni tan accidentales ni tan casuales como parecen, nunca ha sido, ni es, ni sera así. Siempre se cometen errores que como en este caso cuestan caro. Equipo nuevo y vía nueva, entonces que sucedió. Se impone ir al fondo e informar posteriormente acerca de las razones que suscitaron este episodio para que el pueblo conozca. Y si se encuentran causas por errores humanas o de "otra naturaleza", que el peso de la ley caiga sobre quienes fueron los responsables. El país se encuentra en un momento difícil y crítico, donde no se pueden cometer errores que tiren por tierra todo el esfuerzo que se viene realizando. Gracias.

Susana Respondió:


27 de mayo de 2019

08:09:13

Gracias por estar en la dirección correcta.

Jorge dijo:

6

26 de mayo de 2019

17:53:11


Está muy raro que halla sucedido este accidente si la locomotora es nueva,las vías están nuevas y los vagones también ahí hay un problema de la vía mal calculada o el motorista venía a una alta velocidad que iso que la locomotora se desbalansiara perdiendo el balance

ALBON Respondió:


27 de mayo de 2019

13:02:28

Jorge, hay que al menos mirar las fotos antes de opinar. Si el descarrilamiento hubiera sido en una curva, se pudiera pensar en que el maquinista "le entró" con demasiada velocidad, pero ¿EN UNA RECTA? Y tanto vías, como locomotora como vagones son nuevos, sólo cabe pensar en una chapucería al tender ese tramo de vías o en un sabotaje; pero si fuera una chapucería, ¿por qué antes la línea "no cantó". Como dicen en las novelas de Sherlock Holmes, una vez excluídas las demás causas, la que quede por muy implausible que sea es la solución. Pero mejor esperemos que nuestros correspondientes y nada bobos órganos de la seguridad, concluyan su investigación. Y aquí si que no hay almendrón mal contratado ni nada parecido.

Luis Miguel dijo:

7

26 de mayo de 2019

19:40:36


Trabaje en el proyecto y puede observar que algunos de los accidentes ferroviarios ocasionados fueron causa del factor humano

Wilson Salazar Galán dijo:

8

26 de mayo de 2019

20:59:09


Lamentable accidente, pero, coincido en que algo anormal está pasando, hay que apretar si no nuestra economía nunca avanzara

yosnel dijo:

9

26 de mayo de 2019

21:38:39


Es bueno que nuestro ministro de transporte revise y preorice las reparaciones eficientes y óptimas de las vías férreas, ESTÁ ves fueron simplemente contenederoles que me imagino aya que indemnizar, pero si sucede con los coches nuevos y con pasajeros, ¿cuál será el resultado del accidente? Analicen y verán.

Carlos Corzo dijo:

10

26 de mayo de 2019

22:01:41


Si la vía y los equipos son nuevos, todo apunta al factor humano. Considero importante darle seguimiento al evento. Al menos se deben sacar experiencias.

Maru de Marianao Respondió:


28 de mayo de 2019

11:35:26

Puede ser un sabotaje. Pero desconfio de la calidad y la seguridad de las vias nuevas. Las carreteras nuevas que se hacen todo el mundo sabe que a los pocos dias estan llenas de huecos. Los edificios nuevos se filtran, desconfio de la calidad de la construccion de la linea. Desgraciadamente hay mucha chapuceria entre nosotros. Pero hay chapucerias muy caras....

alor dijo:

11

26 de mayo de 2019

22:16:09


Vamos a ver ahora si es culpa de los almendrones viejos y sin somaton........... La irresponsabilidad esta que da al pecho

Cubanisimo dijo:

12

27 de mayo de 2019

02:18:56


Se debería poner cámaras en las líneas de trenes pues ya sabemos que todo lo que empieza para algunos le entra la rabia...pero esperemos que se digan las conclusiones finales

Frank Daniel Sanderson dijo:

13

27 de mayo de 2019

07:58:20


Me alegra mucho que no hubo perdías humanas, lo que si no es fácil la cantidad de cosas que se perdieron pero bueno por lo menos la máquina parece intacta.

Reynaldo dijo:

14

27 de mayo de 2019

08:23:04


Considero que el ministro fue bien claro y preciso en su exposicion y mas que estar hablando tanto y sin saber lo correcto es esperar por los resultados de la investigacion, esa es la mejor manera de colaborar si realmente esa es la intencion de los que aqui opinamos.

julian dijo:

15

27 de mayo de 2019

09:23:09


Saludo, concuerdo con varios comentarios,estamos invirtiendo mucho por restacar el ferrocarril, construcción de vías nuevas y equipos nuevos, hay algun error humano que se debe encontrar, tanto en el conductor, construcción de las vías y de los equipos, porque tanto de uno de como de etro son construidos y certificados por humanos.

Noralvis dijo:

16

27 de mayo de 2019

10:37:05


Es lamentable la situación de la accidentalidad, en este no se sufrió pérdida de vidas humanas pero sufre la economía. Las vias se ven nuevas sin embargo observo mucho rodamiento suelto. De todas formas los especialistas serán los encargados de dictaminar porque cualquier cosita puede ser, máximo en estos tiempos.

igor dijo:

17

27 de mayo de 2019

11:04:40


Hay que investigar profundamente. Latente el sabotaje hay que buscar a los culpables pensar en la historia de saboteadores y que los yanquis son principales sospechosos y los gusanillos internos ..veremos...

Yuni Yusney Estrada Céspedes dijo:

18

27 de mayo de 2019

13:14:22


Lamento que ocurran estos tipos de accidente, como todos los accidente nadie quiere que sucedan y casi nunca son tan accidentales, Es muy importante que no ocurrió ninguna desgracia humana pero no creo que puede quedar impune. Nuestro país esta destinando cuantiosos recursos económicos para desarrollar los ferrocarriles, se impone una investigación detallada para llegar a la realidad de la causa.

Ernesto Hernandez dijo:

19

27 de mayo de 2019

13:32:40


Una y otra noticia desfavorable, pero a reponerse, los cubanos estamos acostumbrados a enfrentar las situaciones dificiles.

luis felipe dijo:

20

27 de mayo de 2019

14:57:07


Por favor alguien que explique cual fué la causa si todo estaba bien, lineas, locomotora y planchas nuevas!!!!!??