Durante el segundo día de recorrido por la región central del país, Ramiro Valdés comentó que muy pronto se empezarán a utilizar en la producción de hormigones, aditivos desarrollados entre tres centros de investigación de la Universidad Central de las Villas (UCLV) «Marta Abreu», sobre la base de biocompuestos. Enfatizó que este es un logro de la ciencia cubana.
Muy pronto se empezarán a utilizar en la producción de hormigones, aditivos desarrollados entre tres centros de investigación de la UCLV "Marta Abreu" , sobre la base de biocompuestos. Logro de la ciencia cubana y #VamosPorMás pic.twitter.com/v3mgc8aIQR
— Ramiro Valdés Menéndez (@ValdesMenendez) 24 de mayo de 2019
Luego visitó la pequeña planta para la producción de cemento de bajo carbono, la cual será la primera del mundo en producir el cemento LC3, que entró en la etapa de puesta en marcha en la UCLV. Un logro de los investigadores de ese centro universitario que se extenderá a todo el país para apoyar el programa de la vivienda.
Una pequeña planta para la producción de cemento de bajo carbono entró en la etapa de puesta en marcha en la UCLV "Marta Abreu".Un logro de los investigadores de ese centro universitario que se extenderá
— Ramiro Valdés Menéndez (@ValdesMenendez) 24 de mayo de 2019
a todo el país para apoyar el programa de la vivienda. #ConstruimosCuba pic.twitter.com/jqUHiBCCBK
También corroboró la labor del poligráfico «Enrique Nuñez Rodríguez» de Santa Clara, donde se aprecia según el integrante del Buró político, que las obras civiles y tecnológicas marchan bien y con calidad.
En visita de trabajo al poligráfico "Enrique Nuñez Rodríguez" de Santa Clara, se aprecia que las obras civiles y tecnológicas marchan bien y con calidad. Así avanza la industria poligráfica cubana. #HacemosCuba pic.twitter.com/gEVSod3BbV
— Ramiro Valdés Menéndez (@ValdesMenendez) 24 de mayo de 2019



















COMENTAR
Oscar Ramos Isla dijo:
1
24 de mayo de 2019
13:40:05
Luis Eloy Suárrez Escobar dijo:
2
24 de mayo de 2019
13:58:11
Responder comentario