El encuentro profesional Día de la Aviación en Cuba devino espacio propicio para promover la seguridad operacional y la navegación, y generalizar una mayor confianza y conocimiento sobre la economía del transporte aéreo en beneficio de los operadores.
El evento, organizado por la Corporación Aérea Cubana S.A (CACSA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo aunar a la alta dirección de la industria aérea y el turismo, incluyendo a las autoridades gubernamentales de Cuba, para intercambiar sobre las oportunidades que brindan ambas industrias y su contribución al desarrollo económico del país.
El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, expresó en la inauguración de la cita que la política de transporte aéreo en Cuba distingue entre sus prioridades la seguridad y la protección tanto en los aeropuertos como a las aeronaves en vuelo.
«Esto solo se logra mediante un mecanismo participativo y constructivo que ratifique y cumpla los objetivos de la IATA, con el intercambio fluido de datos e informaciones relacionados con premisas de riesgo y potenciales ataques que impacten en la seguridad», agregó.
Por su parte, Peter Cerdá, vicepresidente regional de Las Américas de IATA, precisó que el mercado de la aviación en Cuba tiene un gran potencial para crecer aún más, particularmente en términos de diversificación de conexiones internacionales directas.
Sin embargo, agregó, para alcanzar esto es esencial fortalecer y modernizar algunos aspectos claves dentro del sector de la aviación del país.
Precisó que, en el caso de la mejora de infraestructura en aeropuertos, es un proyecto que se debe impulsar no solo en el Internacional José Martí de La Habana sino además en las otras terminales aeroportuarias del país.
El Vicepresidente regional de Las Américas de IATA señaló que el espacio aéreo cubano es uno de los más congestionados a nivel mundial.
Sobre este tema, funcionarios de la Empresa Cubana de Navegación Aérea comentaron a este diario con anterioridad que Cuba ostenta el tercer puesto en cuanto a seguridad aérea, aunque los primeros cuentan con un nivel de tráfico inferior al nuestro.
COMENTAR
EnriqueVC dijo:
1
24 de mayo de 2019
10:16:38
Tahumara dijo:
2
24 de mayo de 2019
12:44:46
Griselle dijo:
3
24 de mayo de 2019
15:18:12
Hector Daniel dijo:
4
24 de mayo de 2019
17:37:08
José V González dijo:
5
24 de mayo de 2019
20:45:35
Alberto N Jones dijo:
6
27 de mayo de 2019
08:36:02
Fidel amores llanes dijo:
7
27 de mayo de 2019
12:06:34
Adalberto dijo:
8
4 de junio de 2019
08:27:51
Responder comentario