ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició hoy la visita gubernamental del Consejo de Ministros en la oriental provincia de Granma.

El Mandatario comenzó el recorrido por la Empresa Genética Manuel Fajardo, del municipio de Jiguaní, situado a unos 25,2 kilómetros de la capital provincial, dice un reporte de la periodista Angélica Paredes en la red social de Facebook.

Federico Hernández Hernández, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma, y Manuel Santiago Sobrino, Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, acompañaron a Díaz-Canel en el recorrido por la entidad, una de las mejores de su tipo en Cuba.

La unidad se ubica a la vanguardia en el desarrollo de la ganadería cubana, animales de alto valor genético, dirigidos a centros de inseminación artificial, constituye su principal encargo estatal, para lo cual cuenta con rebaños de calidad superior, tecnología de avanzada y un capital humano de reconocida competencia.

Sobresale por la organización empresarial, de acuerdo con el interés genético y productivo, lo que contribuye al buen desempeño del colectivo, en el que se respira un ambiente de eficiencia, sostenibilidad y perfeccionamiento continuo.

El presidente continuó su recorrido por el Combinado del Mármol Manuel Hernández Osorio, lugar donde se realizan producciones destinadas fundamentalmente al turismo, y que trabajan para posicionarse con más fuerza en el mercado nacional.

Más tarde, Díaz-Canel evaluó el programa de desarrollo Polo Productivo Cautillo, donde se garantiza la producción de alimentos para consumo nacional, pilar que constituye una de las prioridades para el gobierno del país.

Foto: Tomada de Twitter

Díaz-Canel continuó el recorrido por el Centro local de producción «Siboney» en el municipio de Bayamo, donde la producción local de materiales de la construcción constituye un punto clave para el cumplimiento de la Política Nacional de la Vivienda.

El Presidente recorrió, durante la jornada de la tarde, el Centro de producción de peces de agua dulce «La Cascada», municipio Bayamo, entidad en ampliación en busca de mayor producción para el consumo interno, el encadenamiento con el turismo y la exportación.

Durante el segundo punto del recorrido de la tarde, Díaz-Canel visitó la Universidad de Granma, donde le esperaba una bienvenida de cultura, alegría y cubanía.

El Presidente señaló que en todos los centros visitados se hizo referencia a la vinculación con la alta Casa de estudios, lo que demuestra que se está participando con la sociedad en función del desarrollo del territorio. «El país no puede avanzar sin la integración de las Universidades en el desarrollo económico y social» expresó.

El intercambio de los miembros del Consejo de Ministros con profesores y alumnos, se ha convertido en una actividad habitual de las visitas gubernamentales, y hasta el comienzo de la tarde ocho Ministros ya habían visitado la Universidad.

La vinculación de los organismos con la alta Casa de estudios, es parte de la estrategia que busca la solución de cada problema en la investigación científica y la innovación.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por su parte, la Vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros, Inés María Chapman Waugh, realizó un fructífero intercambio con trabajadores del acueducto Manzanillo en aras de lograr estabilidad del servicio a la población.

Durante el encuentro se enfatizó en temas como la sostenibilidad de los equipos de bombeo, la estrategia en supresión de salideros y la preparación de los cuadros vital para lograr estabilidad del abasto llamado.

Más adelante, continuó el intercambio con operadores de estaciones bombeo, especialistas y trabajadores del acueducto donde se habló sobre como mejorar la gestión y lograr un servicio en cantidad y calidad, cambiar la menera de hacer, un llamado del Presidente porque «Cuba lo necesita».

Asimismo, se reiteraron temas como trabajar con eficiencia, lograr una mayor sensibilidad e inquietud revolucionaria y eliminar los obstáculos y trabas.

Luego de los encuentros con el personal trabajador, la Vicepresidenta realizó un recorrido por la rehabilitación de redes en el sector 9 Manzanillo, sitio que permitirá entregar a diario el agua a sus pobladores, y que hoy presenta ciclos elevados, lo que constituye otro pedacito del problema.

Chapman contiúo el recorrido por el tanque que abastece la zona baja Manzanillo, del cual se benefician más de 100 mil habitantes días alternos. Aquí se enfatizó en la necesidad de incrementar la información a los pobladores.

Durante la jornada de la tarde, la Vicepresidenta continuó el recorrido por el municipio granmense de Guisa, donde visitó la ejecución de la planta potabilizadora, obra que garantiza mejorar calidad del agua a más de 20 mil habitantes de la cabecera municipal, y se ejecuta con financiamiento de colaboración.

Igualmente, se precisaron las acciones y los materiales para cumplir con el cronograma de ejecución de la obra de gran impacto para los pobladores, y se continúa impulsando el bienestar del pueblo cubano.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Doctor Roberto Morales Ojeda, inició su recorrido como parte de la visita gubernamental a Granma por la Facultad de Ciencias Médicas de la provincia.

Foto: Tomada de Twitter

El Ministerio de Comunicaciones Cuba (MINCOM) informó a través de su cuenta oficial en Twitter, que como parte de la visita, se chequean los temas relacionados con la Informatización de la Sociedad en el territorio.

En cuanto a la implementación de la Política Integral de Informatización, Ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, explicó que Granma es de los territorios con mayor avance en este tema, y cuenta ya con un Portal del Ciudadano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

marlen dijo:

1

8 de mayo de 2019

12:12:50


Me alegra y considero importante que el presidente toque con sus manos, que visite y conozca las fortalezas de la provincia pero también que se le informe las necesidades reales que tiene la población de Granma, donde es imprescindible crear fuentes de empleo. Ejemplo en el municipio de Manzanillo siendo una de las ciudades mas importante de la provincia no tiene casi industria pues han ido desapareciendo o trasladadas hacia la capital de la provincia; la solución no puede ser desvestir un santo para vestir otro, es triste ver como otras provincias avanzan y esta cada vez va para atras. Es necesario crear una estrategia de desarrollo para esta provincia, pero fundamentalmente destinada a los municipios. Ej Manzanillo con un puerto de mar se deberia tener en cuenta para desarrollar el turismo internacional; Pilón - Niquero aunque esta Marea del Portillo es poco lo que se hace para llevar el turismo hacia esos lugares con la rica historia y paisajes bonitos.

ana_lista dijo:

2

8 de mayo de 2019

14:16:42


Marlen: el puerto de su municipio esta incluido en el plan de desarrollo turistico del pais, no creo que granma valla para atras, son este tipo de penzamientos frustrados queriendo convertir manzanillo en capital provincial, no se cansan?

yasel dijo:

3

8 de mayo de 2019

15:19:16


Creo que es estrategicamente correcto lo que esta haciendo el presidente de realizar las visitas gubernamentales a las provincias, pero seria bueno señalar que hay que visitar los municipios mas atrazados donde mayores problemas existen, donde la gente es mas sencible, donde no existe una gran empresa que mostrar, Hay que revisar tambien donde las cosas no ham salido bien y porque, tomar las medidas correctivas oportunas y hacer los razonamientos que haya que hecer, hay que ver como esta la alimentacion del pueblo en estos lugares que es de las cosas mas sencibles por la que pasan los cubanos de a pie, los salarios. El pueblo siempre estara con esta REVOLUCION. Pero creo que las visitas gubernamentales deberian llegar a todos los municipios y a todas las empresas y hablar con la poblacion ya que es el termometro de la REVOLUCION. Estoy convencido de que si se puede hacer, con la intencion y las ganas de hecerlo.

NIDIA dijo:

4

8 de mayo de 2019

16:15:01


Gracias a Diaz Canel por la visita a la provincia y que se mantenga los recorridos para que se realicen los chequeos de los programas y sobre todo el desarrollo de los cultivos varios y de la alimentación, quisieramos que pudiera llegar a todos los barrios y conocer los problemas y las necesidades de la población, muchas gracias a diaz canel y sus ministros

Teresita Rodríguez dijo:

5

8 de mayo de 2019

16:52:03


Quisiera que si el tiempo se lo permite visite el Central Enidio Diaz y hable con sus trabajadores personas revolucionarias y humildes que van a la vanguardia en la zafra y merecen que el presidente los estimule con su presencia, es muy bueno sus visitas para que vea los avances y los errores y se ayude a su solución hoy mas que nunca se necesita la unidad del pueblo y creo que estos contactos unen a la gente y los compromete a seguir triunfando, seguimos en combate

Yurisangel dijo:

6

8 de mayo de 2019

16:53:26


Importante visita de los principales dirigentes de este país por la provincia de granma, se hace necesario llegar hasta cada municipio para ver las diferentes realidades, el contacto directo con cada uno de estos habitantes y visitar otras empresas que también contribuyen a las necesidades reales de la población.