CAMAGÜEY. — Quienes sueñan imposibles, quienes amén de tantas y tantas derrotas perseveran aún en los intentos de doblegar al pueblo cubano, recibieron una contundente respuesta de los miles y miles de hijos de Agramonte que este Primero de Mayo colmaron las principales plazas y avenidas camagüeyanas.
Epicentro de la movilización proletaria en estas tierras resultó la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, convertida por obra y gracia del aporte y las iniciativas promovidas por los sindicatos y demás organizaciones en un gigantesco festejo de cubanía y confianza en el futuro.

«Aquí estoy, como siempre, con mi esposa y la nieta más pequeña. Es día de fiesta, pero también de compromiso con la Patria en momentos en que algunos de fuera, y también traidores de dentro, intentan destruir esta obra inmensa», expresó emocionado el veterano constructor Joaquín Sánchez Varela.
Un torrente de pueblo, agrupado en una veintena de bloques multicolores, desfiló de manera ininterrumpida durante dos horas y media por la principal plaza camagüeyana con claros mensajes de unidad, decisión de lucha y fe irrenunciable en la victoria frente a quienes apuestan por la debacle de la Revolución Cubana.

Al exhibir sus realizaciones durante el primer cuatrimestre del año, cientos de colectivos laborales de todos los sectores de la producción y los servicios ratificaron igualmente las metas a enfrentar en pos de una mayor eficiencia, calidad y racionalidad en el empleo de los recursos materiales y financieros.
«Si notable fue la cantidad de trabajadores que desfilaron, más impresionante fue la alegría de la gente, la expresión de compromiso con el proyecto socialista y la presencia de los jóvenes como continuidad de la Revolución», comentó al término de la marcha Marino Murillo Jorge, miembro del Buró Político del Partido.

El masivo desfile estuvo presidido, además, por Miguel Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública; Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Comité Provincial del Partido; e Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

COMENTAR
Responder comentario