ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

SANTA CLARA. —Una tormenta local severa, y no un tornado como se especuló inicialmente por algunos, afectó en la tarde de este domingo varios lugares de esta ciudad, en especial la zona ubicada en las cercanías del Consejo Popular Base Aérea, en la carretera que une a la capital e la provincia con Encrucijada.

Las fuertes lluvias, los vientos y la espesa granizada, provocaron daños en los techos y uno de los salones del Aeropuerto Internacional Abel Santamaría; además de afectar decenas de viviendas y el tendido eléctrico en varios circuitos de la urbe, según pudo constatar este reportero durante un breve recorrido por las zonas afectadas. 

Foto: Tomada de Internet

En declaraciones a la prensa, Omar Andrés Gil, director del aeropuerto, señaló que atendiendo a los daños causados por la tormenta, se tomó la decisión de suspender los servicios de la terminal aérea hasta tanto esta no sea rehabilitada. En ese caso, los vuelos correspondientes a las líneas aéreas American Airlines y Southwest fueron desviados hacia otros aeropuertos, en tanto los de mañana lunes saldrán desde Varadero y Cienfuegos.

En recorrido por los lugares perjudicados, las autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, pudieron comprobar afectaciones en las viviendas en las comunidades Base Aérea, San Miguel, Frank País, Sakenaf y Caracatey, además de averías en varios circuitos eléctricos de la ciudad, en los que laboran brigadas de la Empresa Eléctrica para devolverlos a la normalidad.

Foto: Tomada de Internet

Varios reportes, entre ellos el de la estación meteorológica del Yabú, la más cercana al consejo popular Base Aérea, consiguieron medir rachas de viento superiores a los 88 km por hora.

Ruperto Machado, un campesino residente en una zona próxima a la base aérea, dijo a este reportero que nunca en su vida había contemplado una granizada tan grande como la ocurrida la tarde del domingo, cuya dimensión era del tamaño de una peseta.

Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

xiomara dijo:

1

29 de abril de 2019

10:20:22


los de la costa norte oriental estamos preocupados por los cambios climaticos, hemos sido afectado ultimamente, por lo que estamos viviendo en una constante preocupacion, y preparandonos para lo que pueda benir

leticia dijo:

2

29 de abril de 2019

11:00:23


FUERTE, DEMASIADO FUERTES LOS GOLPES BAJOS QUE ESTAMOS RECIBEINDO DE LA MADRE NATURALEZA, YA NO SE SI NUESTRO PAIS PUEDA ENFRENTAR TANTOS DESAFIOS PERO SIEMPRE SE PUEDE MAS AUNQUE EN SITUACIONES CAOTICAS NADIE NI NADA QUEDA DESPROVISTO PERO SI RECONOZCO QUE SON DUROS TIEMPOS A ENFRENTAR, CUANTA ANGUSTIA PERO SEGUIMOS NUESTROS IDEALES CADA VEZ MAS FUERTES,.QUE SE RECUPERE PRONTO LA HERMANA PROVINCIA DE VILLA CLARA Y SUS AFECTACIONES.

Walkis Respondió:


30 de abril de 2019

11:38:10

Idelaes no salvan, las acciones hacen el cambio, los ideales son los que nos tienen maniatados, sin ellos hubiésemos hecho más. Hacer es nuestra manera de decir. Pero no sotros no hacemos por lo que decimos. Debemos aplicar las leyes y las acciones más al curso natural y objetivo.

maritza dijo:

3

29 de abril de 2019

12:14:14


No es facil, es terrible para el País, la cantidad de recursos que se necesitan para resolver los problemas derivados de estos fenómenos.

jorge dijo:

4

29 de abril de 2019

12:48:10


Duro golpe para nuestros compañeros, ciertamente nos esta golpeando la naturaleza pero a buen cubano palante, con estas cosas estamos obligados a trabajar cada dia más y con mayor sentido ecomunico y de justeza, la revolucion no nos avandonada por dificil que sean las situaciones. Unidos nos sabremos reponer, eso es lo que hemos hecho hasta ahora y aqui estamos. Somos Cuba.

Jorge Luis Lujardo Piquero dijo:

5

29 de abril de 2019

12:52:53


Magífico reportaje Freddy Pérez Cabrera, solo te falto habblar si hubo o no fallecidos o lecciones graves en la poblacion cercana al areopuerto, en ese caso mis condolencias a los afectados y ahora ahi que decir "ARRIBA SANTACLAREÑOS, CUBA ESTA CONTIGO"....

cirilo dijo:

6

29 de abril de 2019

13:12:12


La ciudad del Che como le decimos los villareños , pronto se recuperara de este golpe de la naturaleza, pues la revolución no deja a nadie desamparado y con el entusiasmo y el espíritu del Guerrillero Heroico desfilaremos el primero de mayo apoyando al partido y a la máxima dirección del país y en contra de las agresivas medidas del gobierno de los Estados Unidos. Si por Cuba. Si por la Revolución.

Noel Martín Martínez dijo:

7

29 de abril de 2019

13:20:17


Comparto los criterios de los que han escrito y me uno para comentar, que ahora nos corresponde a todos los cubanos saber cuidar lo conquistado y optimizar todos los recursos, todos, para con ello poder ayudar a restablecer todas las afectaciones ocasionada por esa tormenta, sabiendo que es costosa la recuperación, pero conscientes de que ningún cubano o cubana queda desamparado. (Estamos acostumbrado a crecernos en situaciones iguales o peores que esta), por eso llamo a todos a realizar un gran desfile el 1ero de Mayo, en respaldo a las conquistas alcanzadas y unidos todos, ese legado llevado a la práctica que no permitirá jamás flaquear ante ninguna adversidad.

alexei dijo:

8

29 de abril de 2019

13:33:57


es desastroso un fenomeno como ese

Lázaro Tito Valdés León dijo:

9

29 de abril de 2019

13:47:47


la naturaleza le esta cobrando al hombre oo que el hombre le ha hecho a ella, como estas cosas vamos a ver muchas en el mundo y en Cuba también, miren con que agrsividad enteo el tormnado en La Habana en enero, y los efectos de Alberto Irma y comparsa, cada vez más fuerte. Sabemos que todos no somos los culpable, pero todos vamos poco a poco pagando los que otros han hecho y están haciendo con el dichoso clima.

Geomar Saure dijo:

10

29 de abril de 2019

17:14:51


Esto es un golpe fuerte pero nada compañeros hay que levantarnos de esto como lo hemos hecho en muchas ocasiones

Kettty dijo:

11

30 de abril de 2019

00:06:16


Oh que terrible