ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mandatario cubano destacó la profesionalidad, entrega, rigor científico y prestigio que ha adquirido el centro. Foto: Estudios Revolución

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó en la mañana de este viernes el Centro de Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), cuyo principal trabajo es el de regular, controlar y fiscalizar los productos y servicios para la salud humana.

En intercambio con sus directivos y trabajadores, el mandatario cubano destacó la profesionalidad, entrega, rigor científico y prestigio que ha adquirido el centro, no solo en nuestro país, sino también a nivel internacional.

Les transmitió un mensaje de respeto y admiración por la esforzada labor que día a día realizan, así como su reconocimiento por el aporte que han hecho al desarrollo de las industrias farmacéutica y biotecnológica y al sistema de salud pública cubano.

«Felicidades en el 30 aniversario de su fundación», les dijo, y les deseó éxitos en el trabajo presente y futuro. «Multipliquen lo que hasta ahora han hecho, que es bastante», fue el reto que dejó en sus últimas palabras.

30 aniversario de la fundación del Cecmed por el Comandante en Jefe Foto: Estudios Revolución

Acompañado por el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Roberto Morales Ojeda; el titular de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda; y el director del Cecmed, Rafael Pérez Cristiá, el Presidente cubano realizó un breve recorrido por algunos laboratorios, donde pudo apreciar el esmerado trabajo que en ellos se realiza y el moderno equipamiento de que están dotados.

Explicó Pérez Cristiá que en el 2018 cumplieron con más de 3 300 ensayos a diferentes lotes de medicamentos –incluidos productos biológicos, hemoderivados, vacunas y otros–. Igualmente, allí se  evalúan y examinan los requerimientos técnicos de equipos y dispositivos médicos que se emplean en el sistema nacional de salud.

«Nuestra principal función es asegurar que todo llegue a la población con los parámetros de calidad establecidos», aseguró. Desde aquí no solo se protege la salud pública, sino que también se garantiza el acceso de los pacientes a medicamentos, equipos y dispositivos médicos seguros, eficaces y eficientes.

30 aniversario de la fundación del Cecmed por el Comandante en Jefe Foto: Estudios Revolución

Decisivos han sido los últimos cuatro años, especialmente el 2018, para el fortalecimiento de la capacidad de regulación de medicamentos y productos sanitarios en Cuba, donde el conocimiento y la experiencia adquirida han contribuido a consolidar el Sistema Regulatorio Nacional como uno de los más avanzados de la región y a nivel mundial.

Más de 300 trabajadores tiene esta insigne institución, de los cuales el 70 % son mujeres. Con su labor cotidiana el Cecmed se ha hecho merecedor desde el 2014 de la condición de Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud para Tecnología Sanitaria, única entidad de este tipo que así se distingue a nivel global.

30 aniversario de la fundación del Cecmed por el Comandante en Jefe Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dionnis dijo:

1

27 de abril de 2019

06:38:42


Es muy bueno saber que se trabaja duro en este campo que tan necesario se hace en nuestra sociedad, y realmente merecen agradecimiento por su buen trabajo durante tantos años. Ahora sería muy bueno que en otros campos se cuidara también el futuro de la salud y pongo por ejemplo un tema que se puede mejorar mucho con solo implementar medidas en favor de la población. Ejemplo: porque no se multa a las personas que obligan a sus coetáneos a tragarse el humo de sus apestosos cigarros en lugares como terminales, lugares cerrados y así de paso le hacen tremendo favor a la sociedad, pues no serán fundadores pasivos que futuramente tendrían que atenderse por una afección que puede evitarse con solo tomar medidas a favor de ellos. ¿Acaso no es mejor prevenir que comprar medicamentos? A menos que la venta de medicamentos sea un negocio más rentable y no le preocupe a nadie si fuman o no, es decir si hacen o no daño a los demás... Pero bueno no creo que se llegue a tal cinismo y menos en una sociedad que se esfuerza por cuidar a sus ciudadanos.

Miguel Angel dijo:

2

27 de abril de 2019

08:19:16


El Cecmed es un legado del Comandante en Jefe Fidel. Fue su fundador y promotor, como parte del polo científico, me consta su preocupación y ocupación por el desarrollo de este centro. Me enorgullece que hace varios años se encuentra al frente del mismo el compañero Dr. Rafael Pérez Cristiá, procedente del Centro Nacional de Toxicología de las FAR. Mis modestas felicitaciones y les deseo muchos éxitos futuros, que tanto necesita el país.

Belkiss Elena Comas Martìnez dijo:

3

27 de abril de 2019

10:31:07


Fue de mis primeros centros que atendì como instructora del Partido de Playa, cuando la atenciòn a las Organizaciones de Base era por sectores. Guardo mucho cariño y admiraciòn `por su colectivo de direcciòn y de trabajadores e investigadores. Ya que validan y certifican los productos farmaceùticos cubanos. Felicidades

Yansiel Balmaseda dijo:

4

27 de abril de 2019

19:34:39


Sin dudas el CECMED agrupa a magníficos científicos que hacen de nuestra medicina, una de las mejores y más seguras del planeta, aún con el bloqueo y las miles de dificultades, hay que reconocer que nuestros científicos son "LO MAS GRANDE "

Armando Cardona Respondió:


28 de abril de 2019

20:00:12

Los médicos, científicos y trabajadores de la salud de Cuba ciertamente se encuentran entre los más abnegados y dedicados del planeta, comprometidos con dar el máximo aun en condiciones dificilísimas y a realizar sus tareas investigativas y atender a sus pacientes con el más alto sentido de profesionalismo, ya sea que se trate de cubanos o de extranjeros.