Bayamo, Granma.–El equilibrio entre exigir para contratar la mayor cantidad de producciones agropecuarias y a la vez honrar los compromisos con los campesinos, debe caracterizar las relaciones entre la empresa estatal y las cooperativas, insistió el miembro del Buró Político del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Salvador Valdés Mesa.
Al visitar las áreas del polo productivo Cautillo-Bejuquero, cercano a esta ciudad, y como parte de un recorrido por objetivos económicos de la provincia de Granma, indicó a los empresarios no subestimar a nadie en la contratación.
Señaló que es preciso ser muy serios en los servicios prestados a los productores, en el respeto a su autoconsumo, que se les pague todo lo que vendan, en garantizar los envases de sus cosechas, semillas de calidad para la siembra, productos biológicos, y toda la asesoría necesaria para incrementar los rendimientos.
Valdés Mesa constató también la ejecución de una planta de tratamiento de granos en Bayamo, que antes de finalizar el año deberá
concluir el montaje tecnológico y estar en condiciones de beneficiar 60 toneladas diarias de maíz para alimento animal, o de frijoles destinados al comercio, incluido el empaquetado de estos últimos.

En la ganadera empresa genética Manuel Fajardo, enclavada en el municipio de Jiguaní, se interesó por los avances en el cultivo de plantas proteicas y la sostenibilidad de las áreas de pastos y forrajes; imprescindibles en la garantía alimentaria de los animales, a tenor de la pretensión nacional de sustituir, con producciones propias, al menos un tercio de las 900 000 toneladas de piensos compradas en el exterior.
El Primer Vicepresidente cubano se mostró satisfecho con los rendimientos obtenidos en una granja acuícola dedicada a la cría intensiva de la tilapia roja. Animó a reproducir la experiencia con celeridad e incursionar en otras especies. Al cierre de esta información, Valdés Mesa visitaba la Empresa para el cultivo del camarón (Calisur), cercana a la desembocadura del río Cauto, y chequeaba la marcha del programa cañero azucarero en áreas correspondientes al central Grito de Yara, el mayor de Granma.
COMENTAR
Edisnel dijo:
1
18 de abril de 2019
16:35:53
Responder comentario